![](https://diario-nco.net/wp-content/uploads/2020/05/Tras-confirmarse-tres-casos-Baradero-volvió-a-la-primera-fase-de-la-cuarentena.jpg)
Los afectados pertenecen al personal de la salud del Hospital Lino Piñeiro de dicho municipio bonaerense.
La noticia fue difundida el viernes y el intendente tomó la decisión dar marcha atrás con la flexibilización.
Luego de varios días en los que no se registraron nuevos contagios y con el 85 por ciento de comercios abiertos en la ciudad, el partido de Santiago de Baradero tuvo que volver al inicio del aislamiento social, preventivo y obligatorio luego de que dos médicos y una enfermera dieran positivo en la prueba de Covid-19.
Una vez activado el protocolo, se aisló a todo aquel que mantuvo contacto directo y estrecho con los contagiados y, en este sentido, son 120 las personas que fueron notificadas para que, durante los próximos 14 días, no salgan de sus casas. Entre ellas se encuentran otros profesionales de la salud, pacientes y sus respectivos círculos familiares.
“Veníamos con un récord de cero casos confirmados, los sospechosos que se fueron dando en estos días dieron negativo y hubo muchas altas de aislamiento. Pero en el día de ayer nos enteramos de que dieron positivas”, afirmó Lorena Raggio, médica pediatra de Baradero para “Haciendo Radio” (programa que se emite de lunes a viernes de 10.30 a 13 por la 2020, NCO Radio ).
Volver de la fase cuatro de la cuarentena a la primera significa que los comercios que habían comenzado a reabrir gracias a la flexibilización tienen que volver a bajar las persianas y solo podrán continuar atendiendo aquellas consideradas “esenciales”, como las destinadas a la venta de alimentos y farmacias.
Las medidas formales
A raíz de la situación,el intendente, Esteban Sanzio, decidió frenar la actividad municipal y volver a las medidas iniciales. Exceptuando, por supuesto, las tareas que son esenciales (trabajadores de la salud, de servicios públicos, de seguridad, y las guardias mínimas indispensables) para que, de este modo, quienes desarrollen estos trabajos lo hagan con mayor seguridad.
Como segundo punto, solo los comercios como supermercados, almacenes y despensas podrán trabajar hasta las 18 horas. Las farmacias podrán hacer su labor normalmente. Las demás actividades comerciales habilitadas por el Decreto 297/2020 del 19 de marzo, como es el caso de las ferreterías, deberán abrir de 9 a 13 horas.
Por otro lado, la médica aclaró que no es que el virus se encuentre en el hospital, sino que son las personas la que lo portan. De este modo, pidió a aquellas personas que dirigirse, solo de manera urgente, al hospital para ser atendidos no tengan miedo en concurrir.
Por otro lado, por el caso puntual de uno de los contagiados quien (además del Hospital Lino Piñeiro) también cubría turnos en otras instituciones, Raggio solicitó a la comunidad que paren con las críticas y juicios de valor contra el personal de la salud debido a que no solo afecta personalmente al paciente, sino, de igual modo, a todo el entorno familiar.
“Tenemos que recordar que los médicos no pueden dejar de trabajar, no pueden hacer la cuarentena como el resto de las personas porque son trabajadores esenciales. No hay posibilidad de que el profesional deje su lugar de trabajo, al contrario, deben seguir cumpliendo sus horarios y más aún en el contexto de pandemia”, enfatizó.
Continuar con el esfuerzo
Con casi 40 mil habitantes, la ciudad de Baradero es considerada como un “pueblo chico” en donde “todo se sabe rápido” y es por ello que, para Reggio, a pesar del malestar que genera volver al principio de todo, “a la gente no le va a costar entender que debe volver a quedarse en casa”.
“Como todo pueblo chico, tenés todo cerca, si salís a hacer las compras te podés cruzar con 30 personas conocidas fácilmente. Entonces, es algo que entendemos todos, sabiendo que hay tres personas infectadas en la ciudad y que el virus puede correr rápidamente no creo que a la gente le cueste comprender que debe volver a quedarse en casa como al principio”, comentó.
Pero, reconoció que esto genera “sensación de bastante malestar porque acá se acató muy bien la cuarentena y las personas al estar tanto tiempo en casa, respetando a rajatabla el aislamiento, esto de volver al principio genera una sensación de fastidio en la gente”.
La realidad es que no hay una fecha final y las autoridades de Baradero aseguraron que la medida se mantendrá hasta que la situación esté controlada ya que son 120 las personas que deben ser contactadas para que cumplan con un aislamiento total y, por el momento, es el trabajo que están realizando las autoridades: identificarlas para poder controlar que el contagio no se haya propagado de manera exponencial.
Fuente de imagen: Municipios & Comunas.