
Desde el “Grupo Plantea Argentina” se suman a las medidas preventivas anunciadas, suspendiendo todas las actividades y eventos que impliquen el encuentro presencial entre autorxs y lectorxs, incluyendo la participación en la “Feria Internacional del Libro”, la cual no abrirá sus puertas como es usual durante el mes de abril.
El pasado 13 de marzo se viralizó un mensaje en la cuenta de Twitter, @ferialibro donde la Fundación hizo saber que informaría oficialmente sobre la suspensión o postergación de la FIL de Buenos Aires. “Les pedimos tranquilidad y comprensión hasta ese nuevo anuncio”, concluía.
La Feria iba a comenzar el 30 de abril hasta el 18 de mayo, en pleno otoño de lloviznas y gripes, a las que ahora se suma el Covid-19. Para evitar que la epidemia se generalice, la reglamentación oficial establece el cierre de museos, espacios culturales, congresos, conferencias internacionales, festivales literarios y muestras artísticas.
Quienes forman parte de Grupo Planeta promueven la lectura todos los días, las 24 horas y desde cualquier sitio del hogar. ”Hay que ser responsables y cuidarnos entre todos, por eso sigamos los consejos de las autoridades sanitarias”, expresaron.
#KeepReadingEnCasa
Parte del mismo comunicado en redes añade que leamos de fuentes fiables para estar bien informados, para entretenernos, viajar desde el sillón, aprender de aquellos que más saben y para pasar tiempo con los más pequeños de la familia.
“Los autorxs no existimos sin nuestros lectorxs, por eso nos apena tanto no poder estar este año en ese evento tan único, tan ansiado como lo es la Feria Internacional del Libro, sin embargo los libros no se cierran”, expresó el escritor Gabriel Rolón.
Otros de ellos, reconocidos en el mundo literario, también dejaron sus mensajes y así la periodista y escritora policial, Florencia Etcheves aseguró que los libros permanecen abiertos. Mientras que el historiador y escritor argentino, Felipe Pigna remarcó que nos acompañan y solamente contagian la pasión de leer.
Herramientas online para seguir propiciando la lectura
Asimismo, invitan a todos los que quieran conectarse a la transmisión en vivo de dos lecturas del libro “Herramientas de Crianza” de la autora y psicóloga, Karina Pintos. Se realizará a partir de un vivo de Instagram en @consultoriodecrianza.
La primera fecha ya se llevó a cabo el viernes 20 de marzo a las 18, pero podrán disfrutar de una segunda el lunes 30 de marzo en el mismo horario. Una opción que consiste en una guía de contención y de herramientas de crianza para afrontar de manera sana y positiva la responsabilidad que tienen las madres y los padres de educar a sus hijos sin sucumbir ante sus gritos y berrinches.
También, marca la importancia de seguir rutinas, del empleo de límites positivos y del “apoyar la cola en el piso”, con el objetivo de construir vínculos que potencien y permitan desarrollar al máximo los intereses y las capacidades de los niños en un entorno de disfrute.
Luego, enseña técnicas para autoregular las emociones y así poder reaccionar de la mejor manera posible en situaciones tensas. La autora impulsa a conocer a los hijos en profundidad, para buscar y poner en funcionamiento herramientas que permitan el vínculo afectivo con ellos desde el entendimiento.
Para aquellos interesados pueden ingresar al sitio web oficial, www.planetadelibros.com.ar. También, enviar un email a info@ar.planetadelibros.com e ingresar a Twitter y /o Instagram, @planetalibrosar.
Fuente y Fotos: Planeta de Libros Argentina.