Número de edición 8481
La Matanza

Seguridad: un resumen de los temas abordados en la Junta Vecinal

Seguridad: un resumen de los temas abordados en la Junta Vecinal.

El pasado sábado 8/02/20 se llevó a cabo en el Barrio San Alberto de la localidad de Casanova, la (VI) reunión vecinal con las autoridades de la Comisaría Distrital Oeste 4TA.

Por eso, el comisario Coronel, Martínez, Romero y los vecinos brindaron sus explicaciones al respecto.

En este nuevo período 2020 se llevarán a cabo reuniones con presencia de autoridades policiales. Por lo tanto, los vecinos que así lo requieran pueden comunicarse por privado para solicitar organizar la reunión con los jefes de la dependencia correspondiente a su barrio.

Esta nueva iniciativa es una continuación de las reuniones que se realizaron en el 2019 convocadas por la Junta Vecinal. “En primer lugar a las autoridades del “Centro de Jubilados” de San Alberto que muy gentilmente permitieron que los vecinos puedan congregarse para dialogar con las autoridades policiales”, agradecieron

En especial brindaron su reconocimiento a la señora Liliana, presidenta del Centro y a la gestión de la administradora del grupo de “WhatsApp de Bº “-San Alberto , la señora Jésica.

A tal efecto, se constituyó una mesa con la presencia del comisario y Lic. Javier Martínez, jefe de la dependencia de San Alberto; el mayor Gustavo Alberto Romero, psicólogo social e integrante de la mencionada dependencia; el comisario (en retiro activo) Luis Antonio Coronel, parte integrante de la Junta pero además nexo entre las autoridades policiales y el  sr. Ricardo De Luca, administrador y coordinador del encuentro.

Las temáticas planteadas

El primero en exponer fue el comisario Coronel, que instó a los presentes a aprovechar la buena voluntad del comisario Martínez de concurrir a la reunión y plantearle como vecinos todas las circunstancias, que en su opinión, deberían ser corregidas.

Así  incluyó las faltas observadas dentro y fuera de la dependencia, es decir, si demoraron en recibirle una denuncia, si no fueron bien atendidos, o si el personal de calle anda distraído con el celular, etcétera.

Luego, el comisario Martínez  contó pormenores de su carrera en la Policía, reveló que es Licenciado en Seguridad y que hace casi dos años que está brindando servicios en la comisaría de San Alberto. Así señaló que las primeras medidas que desarrolló fueron adecuar el lugar de trabajo iniciando refacciones generales en la comisaría.

Además, expresó que fueron arreglados los calabozos ya que ahora cuentan con aire acondicionado; y que las instalaciones internas y sectores de atención fueron remodelados pero recalcó: “Todavía faltan tareas por hacerse, a pesar de haber recibido la ayuda de los comerciantes de la zona”.

Acto seguido manifestó que comenzó a entablar relaciones con grupos de vecinos organizados para estar al tanto de la problemática de la zona, participando en las redes sociales para darse a conocer y remarcó:” Que la gente conozca a su comisario”.

Luego, se declaró preocupado por no contar con los recursos en  los que respecta a móviles y personal para cubrir eficazmente las zonas que abarcan su jurisdicción. Y al respecto dijo: “Con  dos o tres móviles no puedo abarcar las seis zonas que tengo bajo mi responsabilidad. Lo ideal es conseguir más”.

Aparte del móvil de comisaría “que está en bastante mal estado” logró sumar un móvil de la Patrulla Urbana para recorrer y controlar más las zonas, suplantando, inclusive, la función de los móviles del comando.

Por otro lado, se reconoció satisfecho con el apoyo que tiene de parte de la Gendarmería (GN) en un sector de su jurisdicción y del UTOI (Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas) en la zona de Puerta de Hierro, pero  aclaró :”Todavía no es suficiente para lograr brindar una seguridad completa”.

Otro punto de vista

También dialogó el mayor Romero que agradeció la invitación y mencionó sentirse muy cómodo trabajando junto con el comisario. Se quejó de que a veces “no se conoce el trabajo que realizan” y por ese motivo celebró el hecho de que los integrantes de la “Junta Vecinal” hayan tenido la iniciativa de organizar la reunión.

De esta manera, desde su visión de psicólogo social explicó: “La sociedad está desbordada de maltrato y violencia, se perdió el amor a la vida y el valor de ayudarnos entre nosotros”.

También se mostró disgustado por el nuevo sistema para tomar denuncias que como especificó: “Hace perder tiempo al personal y a la gente”.  A pesar de eso exhortó a los vecinos a efectuar las denuncias.

 El turno de la comunidad vecinal

Expuesto todo lo mencionado, los vecinos relataron algunos hechos particulares que tuvieron que transitar. Del mismo modo, gente de la zona de Ushuaia y Marconi, expusieron su problema y las peripecias burocráticas que les tocó soportar a raíz de un hecho violento de inseguridad.

En medio del encuentro, una vecina se aproximó a la mesa para mostrarle al comisario una bala perdida que traía envuelta en un papel y que cayó en su casa. Se trataba de un proyectil aparentemente de calibre 9 mm, que  traspasó el techo de su casa e impactó contra el piso.

Ya en el cierre, con el apoyo de los integrantes de la Junta, requirieron a las autoridades la firma de un compromiso en formato de “Petitorio” para tomar las medidas necesarias y urgentes a los fines de revertir las situaciones específicas.

Las mismas se detallaron a continuación, robo de automotores y motos, asaltos en la vía pública, entraderas a los domicilios, falta de control policial en la vía pública, de interceptación y control de automotores y motos con dos ocupantes y mayor prevención de situaciones sospechosas por parte del personal destinado al patrullaje.

Asimismo se acordó que, de no lograr alcanzar los objetivos planteados, se elevará el pedido al Jefe de Comando, y si este no proporciona las soluciones se irá ascendiendo en responsabilidades con el fin de que los vecinos puedan sentirse más protegidos y seguros.  Para culminar, aquellos interesados en conocer más información pueden ingresar al Facebook, Junta.Vecinal.Isidro. Casanova.

 

 

 

 

 

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior