Número de edición 8481
Fototitulares

Tras la represión en “la marcha del agua”, los manifestantes realizaron un cacerolazo y sentada pacifica

Tras la represión en “la marcha del agua”, los manifestantes realizaron un cacerolazo y sentada pacifica.

Este lunes, después de la modificación de la Ley 7722, miles de personas marcharon hacia la Casa de Gobierno mendocina y le pidieron al gobernador, Rodolfo Suárez, que vete la reforma.

Bajo la consigna “El agua de Mendoza no se negocia”, miles de personas marcharon desde varios puntos de la provincia hacia la Casa de Gobierno mendocina y entregaron un petitorio a las autoridades. La movilización comenzó el domingo por la tarde en la ciudad de San Carlos y culminó,este lunes,en la Capital.

La marcha fue pacifica, pero el Gobierno de Suárez reprimió con gases lacrimógenos y balas de goma a los manifestantes que reclamaban el veto de una reforma que no cuenta con “consenso social”.

Las modificaciones que produjeron el repudio de la población mendocina son las que les permiten a las minerías el uso de sustancias tóxicas como el cianuro y el ácido sulfúrico, ya que solo prohíbe la utilización del mercurio. Además, con la reforma de “la ley guardiana del agua”, es retirada la necesidad de ratificación legislativa.

La masiva marcha fue impulsada por estudiantes, comerciantes, agricultores, ganaderos y comunidad en general. Hubo una caravana de 10 kilómetros de vehículos acompañando, por lo que fue una manifestación histórica en Mendoza.

Tras la represión con gases lacrimógenos y balas de goma efectuada por las fuerzas de policiales, los manifestantes permanecieron en el kilómetro 0, realizaron un cacerolazo y sentada pacifica en defensa de la Ley 7722.

“Quiebre político”

Si bien el proyecto fue abalado por el interbloque del PJ y la UCR, en ambas cámaras legislativas, otros políticos, como el senador legislativo por Protectora, Marcelo Romano, estuvieron acompañando la masiva “marcha por el agua”.

En una entrevista para Canal 9 Televida de Mendoza,Romano explicó: “venimos en paz, en concordia. Venimos a solicitarle al gobernador el veto de lo que fue esta ley que salió”.

“Aquí está el pueblo de Valle de Uco y el pueblo de Mendoza solicitándole al gobernador este veto que le va a dar la paz social que necesita Mendoza”, sostuvo el senador.

Y agregó: “Es inexplicable lo que ha sucedido. En tiempo récord reformaron la Ley 7722 que lo único que prohibía era el cianuro. Con esto lo que están autorizando es que se utilice sustancias químicas”.

Además, Romero indicó que hay mucha preocupación respecto a la ley y esto provocó “un quiebre político” dentro de los partidos, ya que muchos diputados y senadores no adhieren a lo que votaron sus cupulas.

“Somos miles, es un reclamo que tiene sustento social y le pedimos al gobernador que recapacite y que se dé el veto hoy día, porquequeremos volver a nuestros territorios tranquilos”, expresó el político de Protectora.

En defensa del agua

Por su parte, la Asamblea popular por el Agua sostuvo que Suárez fue “ofensivo y provocador”, ya que “hizo una conferencia de prensa ofensiva y absolutamente mentirosa”, en la que afirmó que el petitorio presentado no contaba con un formato adecuado, lo que “enardeció a la gente”.

Y agregaron: “Las asambleas del agua, y los vecinos auto convocados hemos realizado una marcha totalmente pacífica, festiva, masiva, respetuosa, colaborativa con las autoridades durante toda la marcha e hicimos todos los esfuerzos posibles para evitar cualquier problema”.

Además, desde sus redes sociales denunciaron que hubo “infiltrados” que intentaron opacar la masiva movilización pacífica que llevaron adelante en defensa del agua de Mendoza.

En CABA apoyaron a Mendoza

Tras la modificación de “la ley guardiana del agua”, diferentes personalidades del arte, Derechos Humanos, de la comunicación y ambientalistas mostraron su repudio.

Por su parte, este lunes, organizaciones sociales y políticas convocaron a una marcha desde el Obelisco hacia la Casa de Mendoza, situada en la calle Callao 445, CABA, donde realizaron una intervención oratoria.

Luego, las agrupaciones culminaron la jornada de lucha en defensa del agua frente al Ministerio de Ambiente, repudiaron la represión sufrida por el pueblo mendocino y pidieron que Suárez vete la reforma.

Fotos (marcha): Asamblea Popular por el Agua

Fotos (represión):  Sofía Benzaquen- ANRed

Fotos (CABA): ANRed

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior