

Desde la disciplina se plantea el hecho de “acceder a la información del alma” desde su origen y ser una herramienta clave para la evolución personal.
Por Florencia Belén Mogno.
La búsqueda de sentido y propósito en la vida es una constante para muchas personas, y en ese camino surgen herramientas espirituales que pueden facilitar el autoconocimiento.
En esa línea se menciona a los Registros Akáshicos, los cuales se proponen como una disciplina que permite explorar la historia personal y comprender el propósito de cada individuo en el mundo desde el “conocimiento del alma”.
Para comprender mejor las implicancias de dicha disciplina, Diario NCO dialogó con la especialista Natalia Olivares, quien contó cómo su propia crisis existencial la llevó a descubrir esta práctica y transformó su vida Registros Akáshicos: los puntos claves.
En cuanto a tu caso particular, ¿cómo empezaste a especializarte en los registros?
N.O: Hace más de dos años, atravesé una crisis existencial que me llevó a cuestionar mi camino y propósito en la vida. A pesar de tener una vida aparentemente perfecta, con un matrimonio duradero, tres hijos, un trabajo estable, sentía que algo no estaba bien. Aunque no había explorado previamente terapias espirituales, siempre fui una persona espiritualmente inclinada. En medio de esta búsqueda interna, experimenté una sensación abrumadora de insatisfacción y vacío.
Fue en ese momento que, de manera inesperada, la frase Registros Akáshicos resonó en mí a través de mis guías espirituales. Este término despertó mi curiosidad y me sumergí en la investigación.
¿Cuál fue tu primer contacto con los Registros Akáshicos?
N.O: Mi primer contacto con los Registros Akáshicos fue un proceso fascinante y lleno de señales. Después de toparme con varios enlaces relacionados, decidí investigar la expresión en Internet, lo que me llevó a descubrir el fascinante mundo de los Registros Akáshicos. La resonancia fue inmediata; me sentí atraída por esta práctica de manera profunda. En mis primeras incursiones, me topé con diversas
personas, pero ninguna de ellas se reveló como mi verdadero maestro.
Mi conexión definitiva se materializó cuando exploré mis propios registros, y en ese momento, el
Maestro Saint Germain emergió como mi guía constante en este viaje espiritual.
Aceptar la misión fue un proceso que llevó meses, ya que implicaba cambiar radicalmente mi vida. Cuestioné mi capacidad para ser una guía significativa, considerando que ya me sentía plena y feliz con mi vida actual. Sin embargo, confiando en la guía de mi alma y en Saint Germain, decidí soltar y entregarme por completo a esta nueva dirección. Esta revelación me llevó a vivir una realidad adicional, una que iba más allá de la existencia que ya conocía. Para mí, ser espiritual implica coherencia en todas las áreas de la vida, desde las acciones cotidianas hasta las elecciones que afectan mi cuerpo y el bienestar de los demás.
¿En qué consisten los Registros Akáshicos?
N.O: Si tuviera que explicar los Registros Akáshicos a alguien que no está familiarizado, comenzaría destacando la idea fundamental de que no somos simplemente nuestro cuerpo físico, nuestras apariencias externas o las acumulaciones materiales en nuestras vidas. La esencia de los Registros Akáshicos radica en reconocer que dentro de cada uno de nosotros reside el alma, un componente vital que trasciende la parte espiritual o religiosa. El alma se presenta como el verdadero protagonista de nuestra existencia, una energía que se aloja en este envase humano, similar a un conductor dentro de un automóvil. La conexión con los Registros Akáshicos nos lleva a descubrirnos como un todo, reconociendo nuestra individualidad pero también comprendiendo nuestra interconexión con todo
lo que nos rodea. La tarea esencial radica en armonizar y unificar estas energías para evolucionar juntos como humanidad. Se trata de superar la sensación constante de insatisfacción que surge cuando buscamos la plenitud fuera de nosotros mismos, acumulando experiencias, posesiones y relaciones. La verdadera satisfacción proviene del viaje hacia nuestro interior, descubriendo la coherencia entre nuestros pensamientos, emociones y acciones.
¿En qué aspectos resaltas la importancia de los Registros Akáshicos?
N.O: Desde mi experiencia, puedo destacar la importancia y potencial de los Registros Akáshicos. Considero que los Registros podrían ser implementados como una herramienta valiosa en el ámbito educativo, incluso en escuelas, para brindar a las personas una herramienta sagrada de autoconocimiento y evolución personal.
Por otra parte, ¿qué diferencias hay entre los Registros Akáshicos y otras disciplinas de similares características?
N.O: A diferencia de otras materias académicas, los Registros Akáshicos se presentan como una asignatura que permite explorar las historias de nuestras almas, trabajar con las memorias de encarnaciones anteriores y comprender el propósito de nuestra existencia actual. Esto no solo contribuiría al crecimiento individual, sino que también fortalecería la conexión entre los estudiantes y su propósito más amplio como parte de la humanidad.
Por otra parte y para concluir, ¿de qué manera desarrollaste tu vínculo con los Registros Akáshicos y que implicancias supone a nivel general tu rol con esta disciplina?
N.O: Mi conexión con los Registros Akáshicos comenzó con el aprendizaje de cómo abrirlos. En el primer día de esta práctica, mi guía principal, que nos acompaña a lo largo de nuestra encarnación para cumplir nuestro plan de alma, me reveló que mi propósito trascendía el ámbito personal y estaba vinculado a toda la humanidad.
Fue entonces cuando comprendí que abrir mis propios Registros Akáshicos no era solo para beneficio personal, sino una tarea colectiva de evolución espiritual.
Mi misión es establecer este puente y proporcionar la oportunidad de incorporar la apertura de los Registros Akáshicos como parte natural de la vida.
Fuente fotografía: redes Natalia Olivares.
Te puede interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco