Número de edición 8481
Cultura

La Matanza: Nuevos artistas del Oeste: Entrevista con Daron Mastropiero.

Pag.6_NCO_entrevista_daronmastropiero (5)
Nuevos artistas de zona oeste y Matanza, escritores, dibujantes, músicos, nuevas caras para conocer por primera vez. Francisco Godoy, 23 años mejor conocido como “Daron Mastropiero”, es una de esas caras de la nueva escena local. Sus trabajos, utilizando un elemento tan cotidiano de todos los días como es la birome argentina, pueden hablar sobre la mala praxis del sistema educativo que impera tanto desde la niñez como en claustros universitarios, atravesado por una técnica sumamente realista. Exponiendo sus trabajos en distintas galerías municipales además está colaborando con Bloodparade, la aclamada banda de Electro Metal Gótico proveniente de Ramos Mejía.

¿Qué trabajos realizás?

He realizado dibujos de diferentes estilos y búsquedas plásticas, pero hace ya más de un año que comencé a dibujar con birome, basándome más que nada en retratos de personas cercanas a mí. La técnica es denominada hiperrealismo o super figuración, aunque si bien mis dibujos van más allá de lo que simplemente se puede apreciar, ya que domino conceptos en cada uno de ellos. El último de mis trabajos es un dibujo que si bien maneja esta técnica de super figuración (ósea, la representación más fiel de la realidad, a tal punto de asemejarse mucho a una fotografía); el concepto e idea dominante es una “denuncia en contra de la malapraxis docente”. Es un dibujo realizado sobre cuerina, hecho con biromes y fibrón que mide 1,50 metros de ancho por 2,30 metros de alto.

¿Cómo una denuncia en contra de la mala praxis docente?

Sí, es el inicio en realidad de una serie de dibujos con esta temática, la anterior era la construcción del pensamiento abstracto. Y sí, es en contra de la mala praxis docente. Estoy en el último año de un profesorado, y veo cosas aberrantes y contraproducentes, tanto de parte de gente con título de docente y en prácticas de estudiantes. Si esas prácticas o clases fuesen en el campo de la medicina, estaríamos hablando de muertos, sucede que los cadáveres espirituales no huelen mal ni se pudren.

¿Querés contarnos brevemente algunos ejemplos? y ¿qué profesorado es?

Es el profesorado en artes plásticas, el ejemplo lo podes confirmar vos mismo, cada uno de los que lea esto, porque los docentes de calidad son muy pocos, esos que dejan huellas para bien, ahora tenemos de los innumerables que sólo se dedican a pasar las horas, que desde la inactividad generan violencia, y que encima les echan la culpa a los estudiantes. También están esos que se las pasan a los gritos, los que faltan, los “saquen la fotocopia y hagan tal ejercicio” y eso es porque se tiene la falsa consideración de que cualquier persona puede ser docente. Cuando no es así, hay gente que se los ve con claros desórdenes mentales y aún así los admiten a cursar. O sea, muy contraproducente, y las únicas victimas son los estudiantes, a quienes toman como conejillos de indias de su ignorancia. Es fuerte, pero es así,

¿Dónde estás exponiendo o expusiste tus trabajos como dibujante?

Expuse en La casa de la Cultura de Merlo en varios Salones que se han realizado y suelen llamarme para participar, también en el Ala Cultural del Teatro municipal de Merlo. En Pádua, en La Galería Graciela Mosches de Ituzaingó, donde obtuve la 1er mención en dibujo en el 1er salón que organizó la galería. El mes pasado expuse allí junto con dos artistas amigos, y el 20 de septiembre expongo por 1ra vez en individual en la galería municipal de Ituzaingó en la galería Soler. Allí expondré todos mis trabajos en birome. Desde los de tamaño A-4, pasando por los de un metro hasta el de 2,30 metros de alto en contra de la mala praxis docente.

¿Por qué elegiste utilizar un material que por ahí muchos podrían considerar “no profesional” como la birome de todos los días?

Porque no suelo pensar demasiado en el material a utilizar para la realización de un dibujo, (antes utilizaba tiza) tampoco en la imagen que recorto de la realidad, ya que es siempre producto de mi subjetividad y experiencia, de la cual nadie puede escapar. Pensando o no, el resultado será una imagen daroniana, de eso estoy seguro. Suelo concentrarme sobre todo en si estoy en el camino correcto, si estoy siendo fiel a lo que considero ético y en base a mis principios, decir la verdad, hacer justicia de forma poética, con desplazamiento simbólico y sobre todo sin tener que ejercer violencia contra alguien para expresar libremente lo que yace en mi espíritu.

¿Links, páginas, sitios dónde se puedan ver tus trabajos?

Tengo mi página en facebook donde pueden apreciar o despreciar todo mi trabajo, y está bajo el nombre de Daron Mastropiero. https://www.facebook.com/dadalidaron Tengo mi perfil en facebook también, es este: https://www.facebook.com/daron.mastropiero

BLOOPARADE, ELECTRO METAL DE RAMOS

Actualmente tengo la suerte de estar trabajando para Bloodparade junto a mi colega y gran amigo Lucas Retamales quien es un gran experto del medio del comic.

¿Bloodparade es una banda no? ¿Qué podes contarnos acerca de esta colaboración?

Efectivamente, Bloodparade es una banda de electro metal de Argentina, la más grande del género si me preguntás. Fue telonera de bandas muy importantes del medio, como Rammstein y Lacrimosa, y bueno, ellos el 6 de septiembre presentan su nuevo CD y festejan diez años de trayectoria, y Brenda (la cantante) me permitió trabajar en su imagen, serán dibujos con técnicas mixtas junto con Lucas, y ella tanto como la banda nos apoyan mucho, es una relación de admiración y respeto mutuo que aún no puedo creer del todo que sea real. Son muy generosos con nosotros. Haremos clips con esos dibujos y se proyectarán en el Roxy el 6 de septiembre con la presentación de su nuevo disco que se llama “Euforia!” y serán todas las canciones en castellano mas las versiones en inglés de los mismos.

¿Algo que te gustaría agregar, contar, compartir con los lectores del diarioNCO sobre tu trabajo?

Si, primero agradecerte a vos y a la gente que lea esto, por la oportunidad y buena onda, es hermoso compartir algo que amo tanto, y que recuerden siempre que el arte es nada, porque está en todos lados, como la luz, porque incluso la oscuridad es un atributo de energía y por sí sola se define por la ausencia de la preciada luz (algo en que pensar) Soy un gran amante de Les Luthiers, Salvador Dalí, y los mates, espero que todo salga bien y que este sea el comienzo de algo muy lindo, porque todo se mueve y como dirían mis adoradísimos Les Luthiers, … “… y Sigue Siguiendo!!”

Mirá a Daron Mastropiero en acción en youtube: https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=-bzrW8FVtWw

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior