A consecuencia de un acto delictivo ocurrido el martes 26 de marzo donde una vecina del barrio Esperanza de Virrey del Pino, Partido de La Matanza fue sorprendida y herida por dos delincuentes, familiares y amigos convocaron a una marcha.
La misma tuvo lugar el pasado sábado 30 y marcharon desde la entrada del kilómetro 38 hasta frente a la Comisaria Distrital Sur 2da ubicada en el kilómetro 35 con el fin de pedir seguridad.
Diario NCO dialogó con Silvio Andrada esposo de Andrea Carrizo, víctima del desafortunado episodio, quien relató lo vivido por su esposa y la decisión de organizar la marcha pidiendo seguridad.
La Historia
En la madrugada del martes pasado Andrea Carrizo, de 46 años, se dirigía a su trabajo cuando, cerca de las 4.45 de la madrugada fue sorprendida por delincuentes que le robaron y le pegaron, no conforme con eso uno de ellos le disparó impactando la bala en el tórax perforándole y terminando incrustada en el codo izquierdo.
Andrada contó que al salir vió a tres tipos y volvió a entrar a la casa, cuando pensó que ya no estaban decidió salir pero los malvivientes estaban escondidos y al verla la agarraron, le arrebataron la cartera y le dispararon, por lo cual Andrea cae golpeándose la cabeza en el piso.
También aclaró que la policía nunca se presentó en el lugar, no se realizó ningún operativo por lo que aún no los han detenidos, Carrizo fue derivada al UPA que se encuentra en la entrada del barrio Esperanza sobre ruta 3 para luego ser derivada al hospital Simplemente Evita de González Catán.
La víctima fue internada con pronóstico reservado pero finalmente fue trasladada a una clínica de San Justo donde fue intervenida quirúrgicamente para extraerle la bala que tenía alojada en el codo.
Andrada explicó que durante las casi diez horas que estuvo su mujer internada en el Simplemente Evita no hicieron nada, después de la operación donde recibió ocho puntos fue dada de alta y ahora tiene que pasar por una lenta recuperación.
La marcha
Los vecinos de Esperanza viven en constante alerta contra la inseguridad, a pesar de encontrarse a la entrada del barrio una sede policial, los efectivos brillan por su ausencia.
El esposo de la damnificada relató que los vecinos se juntan para salir a tomar el colectivo, es la única manera de cuidarse ya que la policía nunca están cuando pasan estos hechos, pero esta vez Andrea no llegó y tuvo que pasar por esta mala experiencia.
Andrada junto a su cuñada, hermana de la víctima, Verónica Carrizo, fueron los que organizaron la marcha del pasado 30 de marzo. El objetivo fue para pedir más patrullas en el barrio y que recorran el barrio cuadra por cuadra.
“Pedimos que se muevan para atrapar a los cacos que le dispararon a la madre de mi hijo” sentencio Silvio, “fuimos poca gente porque nadie se compromete” prosiguió.
Silvio contó que en la Comisaria Distrital Sur 2da, los estaban esperando con un despliegue de efectivos, la presencia de la brigada de gendarmería y policías de civil, sin duda con la intención de reprimirnos.
Entre los vecinos que fueron habían jubilados, mujeres y chicos dijo Andrada y remarcó: “Una vergüenza armar semejante operativo para enfrentarnos, fuimos pacíficamente, solo pedimos seguridad, ni siquiera fuimos con banderas políticas, solo como ciudadanos con derechos”.
Las consignas eran pedir más seguridad y la presencia de Gendarmería, por lo que armaron un petitorio para entregar ante Nación, “buscamos traer a Gendarmería”, dijo Silvio, “Nuestra meta es llegar a los altos mandos para que saquen a esta policía que nos cuidan y traigan de nuevo a la Gendarmería” recalcó.
Y continuó: “Esta lucha es por el futuro del barrio, de nuestros chicos, que salgan a trabajar todo los días confiados que están cuidados, la lucha sigue por una vida mejor”.
Ante la pregunta de qué respuesta recibieron del responsable de la comisaria del kilómetro 35 Andrada contestó: “La respuesta del comisario fue que denunciemos, que no tengamos miedo pero no nos dio ninguna solución, no salen a patrullar, no hacen operativos, por eso la única solución es traer a Gendarmería, es la única fuerza que no tranza con los cacos, en resumen, el comisario no nos dio ninguna respuesta, nos deja en manos de los delincuentes”.
Para finalizar Silvio asegura que van a seguir en la lucha o los vecinos del barrio que salen a trabajar, por el comerciante que también lucha por sobrevivir frente a la delincuencia, por los niños por una mejor seguridad por la vuelta de Gendarmería.
“Solo le pido a la gente que nos apoyen, que nos acompañen en esta lucha, porque esto no es solo por nuestro barrio Esperanza, es por todo los barrios que día a día los vecinos salen con miedo porque no saben si volverán a sus casas”, concluyó Silvio.
Fotos: Sergio Andrada