Número de edición 8481
Provinciales

Docentes bonaerenses analizan llamar a un paro nacional

 

Docentes bonaerenses analizan llamar a un paro nacional

Tras rechazar la propuesta del Gobierno, los docentes boaerenses analizan llamar a un paro nacional de 48 horas para el próximo miércoles y jueves y adherir a la huelga de mujeres prevista para el 8 de marzo.

 

Suteba informó que convocó a una asamblea en la que se definirán los pasos a seguir y precisaron en qué consiste el Plan de Lucha que el sindicato de maestros de la Provincia impulsa a nivel nacional.

El Plan de Lucha Nacional y Provincial incluye:

-Que el Gobierno convoque a una paritaria nacional docente.

– Adherir a la Campaña Nacional por el Boleto Educativo.

– Exigir la implementacion del Boleto Educativo para estudiantes de institutos terciarios.

-Cese de la persecución política y laboral a los equipos de conducción institucional y la inmediata anulación de los sumarios por “escuela cerrada”.

-Reclamo de comedores escolares con cupo suficientes y alimentación digna.

-Rechazo a las reformas que impulsa el Gobierno en distintos niveles y modalidades.

-Defensa del Sistema de Formación Docente y reclamo por el reintegro de los docentes despedidos (ETC y Tutores).

-Rechazo a los convenios con fundaciones empresariales y a la privatización de la Educación.

-Defensa del sistema previsional docente y los derechos de los jubilados.

-Reclamamo de cobertura integral de IOMA.

Fuente: Minuto 1.

Te puede interesar: https://diario-nco.net/gba/vuelta-al-cole-el-mercado-en-tu-barrio/

 

 


Historia de Diario NCO

El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.

Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.

Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.

Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.

Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015,  el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.

En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior