Número de edición 8481
La Matanza

Los clubes de barrio rechazaron la eliminación de la Secretaría de Deportes

Los clubes de barrio rechazaron la eliminación de la Secretaría de Deportes.

Tras hacerse oficial el Decreto de Necesidad y Urgencia adelantado por Política Argentina con que el Gobierno degradó la Secretaría de Deportes en Agencia, habilitó el desguace de bienes del Estado vinculados a la temática.

Los clubes de barrio siguen en una constante pelea para que el deporte argentino sea un espacio de inclusión. “La verdad que este decreto lo veo como un certificado de defunción del deporte argentino, mas allá de una privatización y de un negocio escandaloso, podríamos decir e  inmobiliario”, explicó a Diario NCO Nicolás Arias, dirigente de Gregorio Laferrere.

El DNU (Decreto de Necesidad y Urgencia) pone en marcha la extinción de dominio, un instituto jurídico a recuperar los bienes de origen ilícito. En este sentido, el decreto en el Boletín Oficial con la firma del presidente Mauricio Macri concreta un hecho anunciado desde el primer día del gobierno de Cambiemos, el fin del desarrollo deportivo en manos del Estado.

Cabe señalar, que la intención de este decreto es permitir la venta o privatización del deporte argentino y sus bienes, el arancelamiento de actividades, la tercerización de empleos y la eliminación de la Confederación Argentina de Deportes (CAD) una de las pocas organizaciones que se opone al ajuste macrista en el área.

Las 700 hectáreas de tierras fiscales entre los terrenos del CENARD, el Estadio Nacional de Beisbol, los predios CADEN 1 y 2, el CENADE Y la Pista Nacional de Remo de Tigre son el gran justificativo de Macri para habilitar las ventas, locaciones u otras formas de contratación de sus bienes muebles y servicios, así como la posibilidad de celebrar contratos de concesión, permiso de uso, locación, entre otros.

Con respecto a esto, Arias expresó: “Este decreto por lo que uno pudo estar averiguando permite a la Agencia vender los activos que tienen estas hectáreas en donde hay instalaciones para que  esos deportistas  se destaquen en equis disciplina, ya sea en las provincias o en el conurbano”.

“En las once hectáreas que hay en Núñez, se preparaban chicos y podían representarnos con medalla o sin medalla pero si representándonos en los distintos certámenes a nivel nacional o provincial e internacional y  a través de esto va a desaparecer y se habla de que le otorgarían becas y ahí estaría donde irían esos muchachos o esas chicas a desarrollarse y a perfeccionarse para representarnos”, agregó.

Además, el dirigente de Gregorio Laferrere aseguró que los cientos de jóvenes que practican deporte en los clubes amateur que están con la posibilidad de las becas no van a tener la oportunidad de ejercer el deporte de esta manera. Todo apunta al final de una época de fortalecimiento y desarrollo del deporte olímpico y social en la Argentina con el propósito de realizar negocios inmobiliarios.

Por su parte, Arias comentó que “desde la Unión Nacional de clubes de barrio ayer se mantuvo una reunión con un diputado nacional Facundo Moyano donde se puso a disposición y donde también vamos ir articulando algunas acciones para que este DNU de un paso atrás con esto, porque sabemos la consecuencia que va a traer hacia el deporte”.

¿Cuál es la situación del deporte en los clubes de La Matanza respecto a lo institucional?

“Mira los clubes siguen teniendo las necesidades básicas de infraestructura, la problemática de los tarifazos de este gobierno y la siguen remando y luchando a pulmón y se siguen organizando  para no quedarse atrás. Hoy lamentablemente lo que se está produciendo  en los clubes es que empiezan haber más comedores, mas merenderos” afirmó Nicolás Arias.

La situación de los clubes de barrio hoy en día es angustiante ya que en lugar de fomentar la inclusión mediante el deporte, es un espacio donde los chicos pueden tener una taza de leche. “Es triste, pero esto es lo que está pasando  lamentablemente y no vamos a bajar los brazos vamos a seguir alzando la voz para que los clubes de barrio  de una vez por todas se recuperen y ocupen el lugar que tienen que ocupar”, expresó el dirigente.

“Es hora de todos aquellos que pensamos de una manera y quizás de una misma manera con aciertos y con errores, nos sentemos y  pongamos ese granito de arena y realmente luchemos por esa patria justa y libre y soberana que soñamos”, manifestó en una de sus últimas declaraciones a este medio.

 

 

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior