La mujer contó en diálogo exclusivo con Haciendo Radio que su pequeña Bryanna de tres años debe realizar un tratamiento en Ecuador para poder caminar y no posee los medios para hacerlo.
Yanina Daiana Núñez vive en González Catán y es mamá de Bryanna, de tres años, quien nació prematura a las 31 semanas de gestación y tiene parálisis cerebral. La mujer contó en diálogo exclusivo con Haciendo Radio, programa radial de Diario NCO emitido lunes, miércoles y viernes a las 13 por AM 850 que, para tratarse, su pequeña debe viajar a Ecuador y necesita ayuda para lograrlo.
Bryanna tiene mayores dificultades en lo motriz, ya que la menor no puede caminar y pierde estabilidad al sentarse. Según el relato de su madre, la niña este año empezará el jardín y debe asistir con un acompañante terapéutico y usar una silla postural.
“Su parálisis cerebral fue debido a un sangrado, una hemorragia cerebral que tuvo cuando nació y nosotros recién nos enteramos al año de vida. Notábamos que cuando era bebé no hacía las mismas cosas que otros chicos hacen y nos llamaba mucho la atención”, contó.
La madre remarcó: “Fuimos a tres pediatras diferentes. Nos decían que era normal porque ella fue prematura, que tengamos paciencia, pero nosotros seguíamos sin notar cosas, como que no agarraba juguetes, no mantenía su cabeza y bueno, al año nos dieron el diagnóstico de parálisis cerebral”.
Una familia que no se rinde
Por otro lado, la mamá de la nena manifestó:“Estamos en la lucha de tratar de mejorar su calidad de vida, encontramos por vía internet un centro en Ecuador donde hacen una intervención con células madre por intravenosa, no es invasivo y queremos llevarla allá, pero el tratamiento es muy costoso”.
La mujer comentó que el tratamiento que necesita su hija cuesta unos tres mil dólares cada sesión y que las mismas son entre tres y cinco, dependiendo de la evolución del paciente. Además, necesitan colaboración para pagar los pasajes.
“Acá (en Argentina) ella va a rehabilitación tres veces por semana, pero nosotros no vemos ningún avance y los médicos lo único que te dicen es que ya va a mejorar, pero nosotros no vemos ninguna mejoría”, lamentó.
Por otro lado, expresó que su hija “intelectualmente gracias a Dios está bien porque habla, entiende todo, cuando ve a otros chicos quiere ir con ellos, quiere caminar y hacer lo mismo que hacen todos los nenes”.
La ayuda no puede esperar
En relación al auxilio que la familia de Bryanna recibió hasta el momento, la mujer expuso: “La Subsecretaría de Discapacidad lo único que nos dio fueron 20 mil pesos y esa fue la única ayuda que recibimos. Intentamos a hablar con políticos, pero nunca nos atendieron ni se acercaron”.
“Empezamos a pedir ayuda por nuestros medios haciendo bingos, festivales y ahora estamos juntando tapitas. Pedimos ayuda al Estado y nadie se acercó, otros nos prometieron cosas, pero no tuvimos oportunidad de hablar con esas personas”, sumó.
En ese sentido, Núñez comentó que la familia se acerca a distintos lugares de encuentro para recoger las tapitas y que el próximo miércoles estarán en Gregorio de Laferrere.Asimismo, planean acercarse a la localidad de San Justo.
Una de las vías de contacto para ayudar a la niña es la página de Facebook “Todos por Bryanna”, donde su familia publica las novedades, los lugares de encuentro para juntar las tapitas que les acercan y además comparten imágenes y videos de la pequeña jugando con una enorme sonrisa.
Para colaborar con la familia de Brianna, se encuentra disponible el número de la cuenta del Banco Provincia a nombre de Yanina Daiana Núñez, CUIL 23359790104 y el CBU es 0140133803505858364687.
“Quiero agradecer a la gente, hay muchos que están colaborando, ya sea con darle me gusta a la página o compartiendo las publicaciones, a nosotros nos re sirve para que esto se haga más público. Bryanna tiene muchísimas ganas de salir adelante, siempre dice que quiere caminar y correr y tenemos esa fuerza para seguir y tratar de darle lo mejor”, concluyó la madre.
Fuente imagen: Facebook Todos por Bryanna