Número de edición 8481
Fototitulares

Black Metal, mi catarsis

Black Metal, mi catarsis.

Miguel Ángel Aguilera, líder de la banda ‘Mi propia necrológica’ y  quien participó con su música en el mediometraje ‘Interludio’ del escritor Rubén  Paz, desde muy temprana edad se interesó  en la música siendo el jazz su primer referente

A medida que fue creciendo  fue incorporando otros referentes musicales que influyeron en su estilo black metal, un subgénero del heavy metal que surgió en los años 80.

Black Metal: este estilo no solo se ofrece a demonios y al mismo Satanás sino que tiene un significado  más oculto, vemos como en las letras se habla de dioses nórdicos leyendas y  mitos, que,  a través de la música  tratan de  revivir esas historias.

El significado del Black Metal podría decirse entonces  que es la belleza encerrada en la muerte, la esencia misma de esta.

Necro, como lo conocen en el ámbito musical, dialogó con Diario NCO y contó cómo nació y creció en la música. Amante de este estilo  musical que resucita antiguos ritos paganos como así también el honor del guerrero.

Diario NCO: “Contanos ¿cómo te llamas, de dónde sos y a qué te dedicas?”

Necro: “Mi nombre es Miguel Ángel Aguilera, Soy de Villa Luro que regala atardeceres en un oeste hermoso y trabajo de mecánico”.

Diario NCO: “¿Cómo empezaste a involucrarte en la música?”

Necro: “La música es una pasión desde siempre, el primer músico que me impactó fue Louis Amstrong. Por una causa u otra, recién de grande pude comprarme un bajo y estudiar. Una deuda que tenía que saldar antes que sea tarde o no sea nunca”.

Diario NCO: “¿Por qué Amstrong? ¿Qué representaba para vos?”

Necro: “Recuerdo verlo en la tele en casa. Había una sola en blanco y negro, era la hora de la cena. Fue escucharlo, su expresividad me deslumbró! Y además mi viejo siempre escuchaba mucha música”.

Diario NCO: “Dejame recordar. ¿El estilo de Amstrong es el blues?”

Necro: “Es mas ligado al jazz. Muy groso tanto como cantante como trompetista”.

Diario NCO: “Sí, es verdad, el estilo de Amstrong era el jazz. Bien, además de este excelente músico ¿quién o quiénes fueron tus referentes musicales  y como llegas al Black Metal?”

Necro: “Crecí con Maiden, Alice Cooper, Kiss, W.A.S.P y un montón más, la evolución de la música es genial, de hecho soy muy curioso y amo descubrir bandas nuevas”.

Diario NCO: “¿Y digamos  todas ellas marcaron tu estilo? Es decir, ¿lo que hoy escuchamos son creaciones propias?”

Necro: “Si, uno es receptivo se nutre y traduce en un lenguaje propio. Tomo lo creativo, lo que me impacta de cada artista. NIN es otro ejemplo a seguir”.

Diario NCO: “¿Tus creaciones tienen algún propósito? Es decir, ¿creás para motivar o llevar algún mensaje?”

Necro: “Si, a la hora de tocar o crear trato de poner en blanco mi mente y que hable mi subconsciente, mis tópicos o mis temas son lo que siento o lo que sufro, interpreto este mundo, este tiempo. Mi catarsis, abandonar el ego”.

Diario NCO: “¿Hacia quién va dirigida tu música o a quiénes intentas llegar?”

Necro: “Mi música es un ‘loop’ (lazo) que sale de mí y vuelve hacia mí con ese feedback (realimentación) de cada alma que cierra los ojos y tengo esa fortuna de que me presta atención.

Trato de disolver el mundo, que por unos minutos nos olvidemos de donde estamos. Es buscar siempre dentro de uno, es mi combustible y mi motor”.

Diario NCO: “Claro, pero cuando te presentas en algún show: ¿Qué  intentas hacer entender o llegar al que te escucha?”

Necro: “Intento escuchar a los que me escuchan. Que sean mis musas. Es el poder de ser independiente. Soy muy libre a la hora del vivo. Olvidar estructuras del set”.

Diario NCO: “Contanos ¿Cómo fuiste creando tu personaje, porque tu seudónimo ‘Necro’?”

Necro: “Es mi alter ego, mi Mr. Hyde. Salió de toda esa música que escuche y las ganas de hacer un show lindo. Recuerdo que cuando arrancamos con el primer maquillaje estaba a full con Rammstein, Marilyn Manson y  el nombre de la banda coquetea con la muerte”.

Diario NCO: “¿El personaje siempre fue así o fue evolucionando hasta lo que es hoy en cuanto a maquillaje y vestimenta?”

Necro: “Tomo el ching, el libro de las mutaciones como referencia. La música fue evolucionando desde un arranque con una estética más garaje hasta lo que hacemos actualmente.

Hoy es algo más surrealista con la estética del corpse painting y lo teatral. No sé mañana, o como dijeron Los Beatles hace mucho ‘Tomorrow  never  Knows’ (‘Mañana nunca se sabe’, canción del álbum ‘Revolver’ lanzada en 1966)”.

Diario NCO: “Hablanos de la banda: ¿Cómo se llama? ¿Quiénes la integran?”

Necro: “Es de lo más eclíptico y libre. Somos un dúo, pero muchas veces performo solo y otras me doy el lujo de invitar músicos o performers para dar un concepto teatral”.

Diario NCO: “¿Desde cuándo realizan shows?”

Necro: “Arrancamos por el año 2012, bajo y batería en Parque Centenario y desde entonces tuve la gracia de tocar por todos lados”.

Diario NCO: “Necro para ir finalizando ¿querés dejar algún mensaje? ¿Alguna dirección para contactarte?”

Necro: “Quiero agradecerte por tu tiempo. Si quieren seguir esta mi fans page en Facebook  ‘Mi propia Necrológica’: (https://www.facebook.com/MipropiaNecrologica/ ) También agradecer por estos años que pasaron haciendo lo que amo, por formar o acompañar vida y proyectos como es ‘El Culto de la Hermandad Negra’, ’Maldita Ginebra’, ‘Poesía bajo la autopista’, la música de ‘Interludio’ un mediometraje hermoso escrito por el gigante Uno del Oeste.

Nada, un cariño a todos los que me han escuchado, feliz 2019 y larga vida al under. La birra es como la vida: bella”.

Para escucharlo  canal en YouTube  https://www.youtube.com/channel/UCt94WtF-jxh98Cs4WT0SG8A

Para los amantes del Black Metal Necro hará presentaciones el 3 de febrero en el C.C del Hospital Borda y el 16 de marzo ‘Ruidos Varios 2’  en Venado Tuerto. Cualquier información contactarse a través de su página.

 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior