El anuncio lo realizó la gobernadora María Eugenia Vidal. Los beneficios aumentan para los más necesitados desde octubre.
La gobernadora de Buenos Aires María Eugenia Vidal aplicará a partir de octubre un aumento del 15% en las jubilaciones mínimas, asignaciones familiares y programas alimentarios orientados a los sectores más vulnerables.
De esta manera, la mandataria busca anticiparse a la recesión y el deterioro económico que traerán en el corto plazo la devaluación del peso y el ajuste del gasto público.
El anuncio del paquete de medidas, que apunta a sostener “el ingreso de las familias” y “mejorar la alimentación de los chicos”, se realizó junto al intendente de Vicente López, Jorge Macri, en el Centro Barrial de Infancia (CBI) del barrio bonaerense de El Ceibo.
A partir de octubre, la gobernadora subirá un 15% los montos del Servicio Alimentario Escolar (SAE) y del Plan Más Vida, así como un incremento de igual magnitud para las becas de las Unidades de Desarrollo Infantil (UDIS).
Ese refuerzo del 15% alcanzará también a la jubilación mínima y las asignaciones familiares de los trabajadores estatales de la Provincia de Buenos Aires, para los salarios brutos que se ubiquen por debajo de $21.921 .
Según la Gobernación, el paquete implica un esfuerzo extra de $523 millones, que se suman a los casi $700 millones que ya se habían destinado los meses anteriores para reforzar programas sociales.
“Este momento difícil va a pasar, lo vamos a superar. No están solos y menos los vamos a dejar solos cuando más nos necesitan. Si hace falta tomar nuevas medidas antes de fin de año lo vamos a hacer: nuestra prioridad es estar donde nos necesitan”, aseguró Vidal en su mensaje.
Fuente: diario 26