Número de edición 8481
GBA

Caso Diana Sacayán: El 16 comienza el juicio

El viernes 16 de febrero dará inicio el proceso judicial por el crimen de la militante trans y se llevará adelante en el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N° 4 de la Ciudad.

El hermano de Diana, Sasha Sacayán publicó hoy la nueva fecha de inicio, a través de las redes sociales y además informó que se conoció la decisión de la Cámara de Casación de rechazar el planteo de la defensa del imputado para apartar al Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) y continuará como querellante.

Fuente: SN Online

“Este juicio será histórico porque es la primera vez que la muerte de una compañera travesti es investigada como un crimen de odio y se enmarca en la violencia estructural a la cual son sometidas miles de personas travestis y trans”, afirmó el hermano de Diana.

En esta línea, destacó: “Es un proceso trascendental por tratarse de la figura de Diana, quien fuera una de las más importantes defensoras de los derechos humanos de nuestro país. Esperamos que este juicio culmine con una sentencia ejemplificadora y reconozca que el brutal asesinato de Diana fue un travesticidio y un crimen de odio”.

La Comisión de Justicia por Diana Sacayán extiende la convocatoria a todas aquellas personas comprometidas con los derechos humanos que quieran acompañar a la familia en el juicio a sumarse a las acciones que vienen desplegando hace dos años para visibilizar este caso y lograr justicia.

El crimen de la militante trans ocurrió en octubre de 2015.

El crimen de la militante trans ocurrió en octubre de 2015. El único imputado es Gabriel David Marino, de 25 años, quien está acusado por los delitos de “homicidio triplemente agravado por haber sido ejecutado mediando violencia de género por odio a la identidad de género y con alevosía y robo”.

Fuente: Diario Popular

El proceso judicial comenzará el próximo 16 de febrero y se llevará adelante en el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional 4, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

De acuerdo al portal Fiscales, en el requerimiento de elevación a juicio, realizado por los fiscales Di Lello y Labozzetta; el principal señalado, junto a otro hombre – quien no será juzgado en este debate – asesinaron a Sacayán dentro de un departamento de la avenida Rivadavia al 6700 del barrio porteño de Flores, entre el sábado 10 y el domingo 11 de octubre de 2015.

Marino está detenido desde octubre de 2015, luego de que se investigaran llamadas y se tomara declaración al entorno de la víctima. En su indagatoria, el acusado reconoció que había conocido a Sacayán en el marco de un tratamiento por adicciones y que había tenido un par de encuentros sexuales con ella, pero negó haberla matado.

Sin embargo, los fiscales lograron determinar que el principal sospechoso llamaba por teléfono a Sacayán, la contactaba por Facebook e iba seguido a su departamento. Incluso, ella llegó a presentarlo a sus compañeras y amigas como su novio.

Según la versión que el imputado dio en su testimonio, llegó al departamento el día del hecho y allí había otro hombre con el que la víctima habría discutido. En ese momento, contó que Sacayán sacó un cuchillo, tras lo cual esa persona se lo arrebató y la apuñaló.

Para los fiscales, el contexto y el modo en el que se produjo el crimen permitieron suponer que el homicidio estuvo motivado por odio generado “por su condición de mujer trans”. El primer indicio para encuadrar el móvil del hecho en este punto fue el alto grado de violencia con que el o los autores perpetraron el crimen (27 puñaladas).

Además, se repararon en la indagatoria de Marino, donde los investigadores lograron evidenciar “prejuicios que albergaba hacia las personas travestis y homosexuales”.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior