

Fancy. El ícono del eurodisco y la música new wave de los ’80 presenta un nuevo single que fusiona lo retro con lo actual y promete ser un éxito internacional.
Por Florencia Belén Mogno
Los grandes exponentes de la música popular no solo marcan una época, sino que logran reinventarse sin perder su esencia. Con décadas de trayectoria, ciertos artistas vuelven una y otra vez a las listas de reproducción gracias a su capacidad de adaptar los sonidos del pasado al pulso del presente. Este fenómeno cobra mayor fuerza en un contexto donde la nostalgia se combina con la búsqueda de frescura.
La música disco y el eurodance, con su impronta bailable y envolvente, lograron mantenerse con fuerza en el panorama global. Ritmos sintetizados, estribillos inolvidables y estéticas ochenteras inspiran tanto a nuevas generaciones como a quienes vivieron esa época en tiempo real. En ese cruce entre lo clásico y lo contemporáneo, los lanzamientos de referentes históricos adquieren un valor especial.
TE PUEDE INTERESAR:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://youtube.com/@diarionco2150
https://facebook.com/diarionco
En este escenario, el legendario artista alemán Fancy se prepara para una nueva conquista musical con su flamante single “Viva La Vida”. En diálogo con Diario NCO, el ícono de la música new wave y eurodisco brindó detalles sobre este regreso a los charts y el espíritu festivo que atraviesa su nueva propuesta sonora.
Una trayectoria sin límites
En lo que refiere al single, ¿cómo se presenta este nuevo concepto musical de tu carrera con la canción “Viva La Vida”?
Fancy: “Viva La Vida” fue una canción que compuse con Luis Rodríguez y Philippe Escaño, músicos españoles. Rodríguez es reconocido por su gran trabajo con la legendaria banda Modern Talking, su mujer Lian Ross y otros músicos. En esta canción intentamos combinar el estilo de los 80 con un toque de modernidad y su mensaje es vivir una vida positiva. Y además del single se rodó un bonito videoclip para acompañar el sencillo.
A lo largo de las décadas la música atravesó por diferentes etapas de cambio, ¿de qué manera has logrado mantenerte vigente como un ícono musical?
Fancy: El mercado musical ha cambiado mucho en los últimos años, sobre todo con las plataformas digitales. Estas son las nuevas reglas y tenemos que adaptarnos, nos guste o no, pero sigo recibiendo muchas ofertas para reeditar mis discos en vinilo y los hemos publicado en varias partes del mundo. Mis fans no renuncian al viejo vinilo. En cuanto a mí, intento ser el mismo, con la misma energía y la misma alegría que cuando empecé.
En consideración de tu trayectoria y más allá de tus éxitos discográficos, ¿qué logros destacados encontras en tu recorrido artístico?
Fancy: Hace un tiempo produje una canción llamada “Cocoon” que durante años fue cortina de un programa de gran éxito en Inglaterra con Pete Waterman. Además, produje canciones para artistas como Linda Jo Rizzo, Grant Miller, Tom Spencer, y remezclas para Koto, Pet Shop Boys y muchas otras cosas maravillosas.
Por otro lado, ¿como ha sido el calor del público latinoamerica desde tus inicios hasta hoy?
Fancy: El pueblo latinoamericano es hermoso y lleva ese fervor tropical en las venas. Aquí hay una energía especial que es difícil de describir, pero sabemos que existe. Al principio de mi proyecto como Fancy, a mediados de los 80, tocaba en conciertos donde la onda del momento era el Hi-NRG con Bobby Orlando, Divine, The Flirts. Mi primera referencia latinoamericana fue en mi álbum “Strip Down”, la canción “Señorita” donde cantaba: “en tus ojos veo las sombras de otro tiempo, de otro mundo”, aunque produje una canción con el mismo título para Glen P. Stone (G.P. Universe – Oh Señorita) en 1986. Es un público maravilloso que no ha hecho más que mejorar con el tiempo.
Te has presentado en Argentina y otros lugares de la región latinoamerica, ¿está pensado algún show en América Latina para los próximos tiempos?
Fancy: Sí, en varios países, incluso batí el récord de 2010 de la banda alemana Scorpions de tocar en el lugar más alto del mundo: en La Paz, Bolivia, 4000 metros en dos conciertos. Eso fue en 2016 y 2017 y ahora tocaré próximamente en Brasil.
Por otra parte y ya para finalizar, las nuevas fusiones de sonido que experimenta tu proyecto han reavivado tu música, ¿qué podemos esperar de Fancy para este año?
Fancy: Vuelvo a tener un nuevo álbum en preparación con Luis Rodriguez. Será nuestra tercera colaboración, incluyendo las nuevas versiones de mis éxitos que hicimos entre 2022 y 2024. Y rengo muchas ganas de saber qué opinan los fans. La presión siempre existe, pero nunca me ha preocupado.
Fuente fotografías: redes sociales Fancy.