
El presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol, Marco Polo del Nero, y la cadena televisiva Globo negaron las acusaciones de corrupción realizadas en el ámbito del denominado Fifagate ante la justicia de Estados Unidos por el ex Ceo de Torneos y Competencias, Alejandro Burzaco.
El presidente; Burzaco declaró ante la Corte de Nueva York que la cadena más poderosa de Brasil, Globo, compartió el pago de sobornos a dirigentes para obtener beneficios en la transmisión televisiva de campeonatos como Copa América, Libertadores y Sudamericana.
Entre 2006 y 2015 en el caso brasileño, Burzaco dijo que pagó coimas a los tres últimos titulares de la CBF, Ricardo Teixeira, José María Marin y Marco Polo del Nero.
Del Nero, en un comunicado de la CBF, negó “con indignación, tener conocimiento de cualquier trama de corrupción” y apuntó que la causa en Estados Unidos “no indicó ningún indicio de recibimiento de ventajas económicas o de otra naturaleza”. Agregó que los contratos bajo sospecha no corresponden a su gestión.
Teixeira, por su parte, ex yerno de Joao Havelange que durante dos déadas estuvo al frente de la CBF hasta 2012, negó la declaracion de Burzaco sobre una reunión sobre supuestas coimas en junio de ese año. “Yo salí de CBF, FIFA y Conmebol en marzo de 2012, quien acusa tiene que probar y el tendrá que probar lo que dijo”, comentó.
//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Teixeira, por su parte, ex yerno de Joao Havelange que durante dos déadas estuvo al frente de la CBF hasta 2012, negó la declaracion de Burzaco sobre una reunión sobre supuestas coimas en junio de ese año. “Yo salí de CBF, FIFA y Conmebol en marzo de 2012, quien acusa tiene que probar y el tendrá que probar lo que dijo”, comentó.