
Mañana. El proyecto de ley de Responsabilidad Penal Empresaria, anhelado por el Gobierno recibió numerosos y profundos cambios, y de aprobarse mañana, volverá a la Cámara de Diputados, que ratificaría la nueva redacción en la sesión prevista para la semana próxima.
Oficialismo y oposición arribaron a un amplio acuerdo para que la futura ley sólo abarque los delitos contra la administración pública cometidos por personas jurídicas, los cuales prescribirán a los seis años, con multas que van de dos a cinco veces la ganancia obtenida indebidamente por la empresa.
Por otra parte, se debatirá una nueva prórroga de la ley 26.160, que suspende los desalojos en tierras habitadas por comunidades originarias hasta tanto se termine el relevamiento catastral que ya debió haber completado el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI).
La norma vence el próximo 23 de noviembre y los senadores negociaban por estas horas si la prórroga queda fijada en cuatro años -como establece la mayoría de los proyectos presentados-, o si se aprueba por uno o dos años, dada la intención del Gobierno de acelerar el registro de tierras.
El Senado también sancionará un proyecto del ex gobernador de Misiones Maurice Closs que faculta al Poder Ejecutivo a fijar hasta tres feriados puente por año, luego de que el presidente Mauricio Macri los eliminara a través del DNU 52/2017.
La iniciativa, que ya cuenta con aval de Diputados, no pudo ser aprobada este martes en la Comisión de Legislación General por falta de quórum, pero senadores de los distintos bloques comprometieron su apoyo para incorporarla sobre tablas al temario de este miércoles.
Por último, se debatirá un proyecto conjunto de los senadores Juan Carlos Marino (UCR) y Magdalena Odarda (CC) que apunta a subsidiar el pago a las Aseguradoras de Riesgo de Trabajo (ART) para aproximadamente 40 mil bomberos voluntarios de todo el país, a través de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo.