Número de edición 8481
Provincia

La intendenta recibió en México el premio al Buen Gobierno Municipal

La intendenta recibió en México el premio al Buen Gobierno Municipal

La intendenta recibió en México el premio al Buen Gobierno Municipal

En el marco de la XI Cumbre Hemisférica de Alcaldes que se realizó en Pachuca, Estado de Hidalgo, México, la presidenta de la Federación Argentina de Municipios (FAM) e intendenta de La Matanza, Verónica Magario, recibió el premio al Buen Gobierno Municipal por su gestión al frente del distrito más poblado del conurbano bonaerense. Fue por su compromiso con la inversión pública en general y con la educación en particular.

Magario se mostró orgullosa

Al recibir la distinción de manos de sus pares de Latinoamerica, Verónica Magario expresó: “Para nosotros es un orgullo recibir este premio; que nos hayan destacado de esta manera en esta Cumbre reconociendo la labor y el esfuerzo que se ha hecho en la educación pública. Este año hemos entregado material educativo gratuito a todos los chicos de la escuela pública; implementamos la digitalización de los jardines donde los niños hacen sus primeros trazos en computadoras. Y una inversión mayor con la construcción de la nueva sede de la Universidad Nacional de La Matanza”.

En ese contexto, la mandataria municipal remarcó el poco interés de las autoridades nacionales y provinciales de la Argentina en fortalecer la educación pública, “En estos tiempos donde el gobierno provincial de María Eugenia Vidal resta presupuesto a la educación en la Argentina, nosotros invertimos, le ponemos esfuerzo desde el municipio” y a continuación añadió que “vamos a seguir trabajando para la construcción de aulas para que no falten y en todo el equipamiento tecnológico y pedagógico; el paso fundamental es acceder a la educación para que los docentes puedan formar a los niños y los niños puedan aprender en las escuelas públicas”.

Además en la Cumbre que reunió a líderes de 28 países para dialogar sobre los retos actuales y las perspectivas de las ciudades latinoamericanas, Verónica Magario criticó el “ranking de municipios” que plantea el gobierno argentino: “Como copresidenta de FLACMA trabajaré para evitar que los gobiernos nacionales impongan rankings de municipio que motiven una competencia desleal entre los gobiernos locales. Nosotros entendemos que los municipios no deben entrar en una competencia por los recursos, sino que se debe capacitarlos, fortalecerlos y generarles la autonomía que necesitan a través de la descentralización de los recursos”, señaló la jefa comunal.

En contra del ranking de municipios

La presidenta de la FAM también subrayó que la intención del gobierno argentino cayó muy mal entre los alcaldes e intendentes que asistieron al encuentro. “La idea de un ranking de municipios generó un rechazo rotundo en FLACMA, porque el municipalismo por el que trabajamos se enfoca en las autonomías y en estos encuentros lo que hacemos es precisamente compartirnos las experiencias que nos pueden servir a todos para resolver problemas comunes. Por eso en los municipios de toda América no entienden que el gobierno de la Argentina quiera ir en contra de esta línea, cuando la corriente global es que los gobiernos nacionales se sostengan mediante la promoción de los gobiernos locales”, concluyó.

Por su parte el nuevo presidente de FLACMA y Alcalde de Sucre, Iván Arciénega Collazos, destacó el documento unánime en el que la Cumbre  reconoció los derechos argentinos sobre la Soberanía de las Islas Malvinas y archipiélagos del Atlántico Sur: “Se terminaron las colonias, una Latinoamérica unida reclama y defiende los derechos legítimos de los pueblos como el de Argentina sobre territorios usurpados, que le pertenecen”.

Acompañaron a la presidenta de la FAM e intendenta municipal de La Matanza, los jefes comunales argentinos Walter Vuoto (Ushuaia-Tierra del Fuego), Martin Piaggio (Gualeguaychú-Entre Rios), Javier Noguera (Tafí Viejo-Tucumán) y Gastón Tomatis (Las Acequias-Córdoba). También viajaron por San Antonio de Areco, Nicolás Marigavich (presidente del Concejo Deliberante; Juan Matteo, secretario ejecutivo de la FAM y María de los Ángeles Higonet, secretaria de presidencia de la FAM.

La copresidencia de FLACMA y los temas de género

Durante su presencia en la Cumbre, la intendenta de La Matanza y titular de la FAM fue electa como copresidenta de la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones de Gobiernos Locales (FLACMA). Verónica Magario dirigirá las tareas y temáticas sobre la Igualdad de Género y Derechos de la Mujer, un área en el que fueron reconocidos sus aportes y el trabajo hecho dentro de la federación.

“Los municipios argentinos vamos a acompañar la enorme tarea de FLACMA desde la copresidencia que se encargará de los temas de género. Esto es muy importante porque es una reivindicación a la tarea de la mujer que cada día ocupa más espacios de decisiones. Para nosotros es muy importante este compromiso porque se trata de diseñar programas y tareas, que ya se vienen avanzando desde un año en una comisión, para la capacitación y visibilización de los temas de las mujeres”, destacó la titular de la FAM.

La intendenta matancera destacó además que al tope de su agenda de trabajo estará la tarea de diseño de normas y leyes que vayan más allá de la equidad de cargos entre hombres y mujeres: “Vamos a buscar que existan herramientas jurídicas que garanticen equidad de posibilidades entre los géneros, no solamente para cargos políticos y de representación, sino ara todas las áreas de trabajo y de desarrollo personal y social”, remarcó.

Negativa a competir por recursos

Asimismo, Verónica Magario aseguró que dedicará esfuerzos como copresidenta de FLACMA para evitar que los gobiernos nacionales impongan rankings de municipio que motiven una competencia desleal entre los gobiernos locales: “Queremos marcar una diferencia con la propuesta que hizo el gobierno nacional argentino de rankear a los municipios. Nosotros entendemos que los municipios no deben entrar en una competencia por los recursos, sino que se debe capacitarlos, fortalecerlos y generarles la autonomía que necesitan a través de la descentralización de los recursos. De esa manera desde los municipios se podrán encarar las respuestas a los problemas cotidianos de las ciudades. Para eso hay que generarle fortalecimiento a los municipios y eso no se hace como en una empresa donde se compite para ver quién vende más o produce más”, remarcó enfática la presidenta de la FAM.

Además Magario profundizó en esa misma línea al explicar que “en la Argentina ya existen instancias de evaluación de los resultados de la gestión municipal, la primera es la del voto de los ciudadanos. Y además existen los organismos estatales que controlan el uso de los recursos en los gobiernos locales”.

Para finalizar la presidenta de la FAM subrayó que la intención del gobierno argentino cayó muy mal entre los alcaldes e intendentes que asistieron al encuentro. “La idea de un ranking de municipios generó un rechazo rotundo en FLACMA, porque el municipalismo por el que trabajamos se enfoca en las autonomías y en estos encuentros lo que hacemos es precisamente compartirnos las experiencias que nos pueden servir a todos para resolver problemas comunes” y como corolario dijo: “Por eso en los municipios de toda América no entienden que el gobierno de Argentina quiera ir en contra de esta línea, cuando la corriente global es que los gobiernos nacionales se sostengan mediante la promoción de los gobiernos locales”.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior