Número de edición 8481
La Matanza

Carta de lectores: ¿Biológicos o adoptados?

Biológico

Lindo tema de conversación surgió en la reunión familiar probablemente propiciado por el finde semana de festejos respecto del Día del padre: ¿Quién es más padre: el biológico o el que acompaña tu crecimiento en el rol de tal? Por supuesto que la respuesta generalizada fue que “padre es el que te cría” sin embargo cuando el tema es la adopción no se piensa lo mismo, “más hijo es el que tenés vos propiamente” “un nene adoptado no es tu hijo”…

Por Lorena Romero.
lo.romero@hotmail.com

Cuando te cuentan sobre un hijo adoptado de otro te dicen “es fulanita la hija del corazón de sultanita” y me parece horrible la aclaración porque cuando presentamos a un hijo biológico no decimos “fulanita la hija biológica de sultanita”. He leído alguna que otra vez a Freud para alguna materia en la universidad y me explicaron que el hijo es producto del deseo de dos personas de ser padres. Si no hay deseo no hay hijo.  Creo que eso es verdad y como ejemplo tenemos las múltiples noticas de “madres” que paren a sus hijos y los dejan abandonados a las horas de nacer.

Esa mujer no tiene el deseo de ser madre, por lo tanto ese bebé no lo ve como hijo y lo deja abandonado. A ninguna mamá o papá se le ocurriría jamás abandonar a su hijo,  por más que ésta haya maquillado a todas las muñecas con su labial favorito.  Y lo digo como experiencia personal.

¿Por qué seguimos pensando que adoptar no es lo mismo que “tener hijos”? por supuesto que lo que lo piensan son aquellos que no tuvieron inconvenientes a la hora de concebir. No se ponen en lugar de aquellos a los que no le resulto tan fácil. Y ni hablar desde el punto de vista de los niños alojados en hogares creciendo sin una familia. Una vez presencie una charla donde una chica le decía a su hermana que pensaba que la adopción no era una camino viable porque no vería a esos potenciales sobrinos como “sobrinos enserio” y se lo decía a su hermana, quien ha pasado por varios intentos de fertilización in vitro sin resultado positivo. Básicamente le estaba negando la posibilidad de ser madre a su hermana, quien lo deseaba desde hace varios años. Y si la hermana decidía adoptar ya sabe que su propia hermana, la futura tía, no vería a esos sobrinos de igual modo que a los otros. Eso me recordó al refrán: lo que Juan dice de Pedro habla más de Juan que de Pedro. Lo que pensás sobre la adopción habla más de vos y no del adoptante ni del adoptado.

Feliz día a los papás con deseo de ser papás, atrasado unos días pero vale igual.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior