Número de edición 8481
Sindicales

Sileoni, confiado en que “habrá un acuerdo” con los docentes

Paritarias

El ministro de Educación, Alberto Sileoni, anticipó que “en los próximos días” se convocará nuevamente a paritaria a los gremios docentes nacionales y se mostró optimista y confiado en que “habrá un acuerdo”.

“Va a haber acuerdo porque todos trabajamos para el acuerdo, es muy difícil hacerle un paro a un gobierno y a una presidenta que ha sacado el 54 por ciento de los votos, con la legitimidad que tiene”, dijo el ministro y enfatizó que “siempre la vocación es arreglar”.

Asimismo, señaló que la convocatoria a una próxima reunión de paritarias “será en los próximos días”.

Sileoni se refirió a las paritarias docentes poco antes de ingresar al Encuentro que iniciaron este martes la Comisión Federal para la Educación Técnico Profesional y la Comisión Técnica del Consejo Nacional de Educación Trabajo y Producción en el Instituto de Educación Técnica, en el barrio porteño de San Cristóbal.

Destacó que en el debate paritario “estamos bien, hicimos dos reuniones y esta semana vamos a hacer las que faltan; el año pasado cerramos el 22 de febrero, otros años el 22 o 24, y este año queremos cerrar antes”.

Sileoni expresó la intención de “quitar un poco a la paritaria docente esa ultrafocalización de toda la sociedad, yo aspiro a que un día las clases empiecen y que las paritarias docentes sean un poco como tantas otras que pasan desapercibidas porque acá tenemos un riesgo siempre latente a que no empiecen las clases”.

“Hemos mejorado -añadió- hay más respeto entre una parte y otra, no salimos a discutir por la prensa, salvo alguna desafortunada declaración de algún dirigente, entonces hay que pensar que algún día aun discutiendo salarios, no se discuta el comienzo de las clases” Por otra parte, el ministro remarcó la importancia del encuentro de educación técnica con autoridades educativas provinciales y directores del área que culminará mañana, “ratificando el rumbo de un gobierno que apuesta por el trabajo, la producción, la educación”.

Sileoni afirmó que en los últimos años hubo “una gran inversión en la educación tecnológica para equipamiento, para el mejoramiento de la escuela técnica, de los aprendizajes, de los entornos productivos, y el resultado está a la vista, aumentó el 12% la inscripción del alumnos”.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior