En el denominado “Reencuentro de la Militancia” que se llevó a cabo el último jueves frente a las puertas del local del Movimiento de Integración Peronista (MIP) quedó formalizada la Unidad del Peronismo en La Matanza. Durante el desarrollo del encuentro -al que asistieron más de 2000 trabajadores de diferentes gremios que apoyan la unidad del peronismo- se dijo que la mencionada unidad se hace “para contrarrestar las políticas de ajuste que lleva a cabo el gobierno de Macri”.
Por: Carlos Correa
carloscorreaprensa@gmail.com
“Todo unidos triunfaremos”
La excusa del acto fue también que Heraldo Cayuqueo asumía la conducción del Movimiento de Integración Peronista (MIP) y en ese contexto, el dirigente mostró un fuerte gesto de unidad, compartiendo el escenario con la jefa comunal matancera, Verónica Magario, quien se mostró cómoda y feliz por el contenido del acto y en su frase “yo soy una de ustedes” dejó explicitada su decisión de caminar junto al movimiento obrero.
El dirigente Pablo Boschi leyó un documento donde, entre otras consideraciones, destaca que “nuevamente el pueblo trabajador se encuentra ante un momento decisivo de la historia” y que “a lo largo de la misma, el peronismo como fuerza transformadora se ha hecho cargo de las peores crisis socioeconómicas del país. Cada vez que el país entró en crisis, el peronismo con sus mejores hombres y mujeres, asumió el rol y la responsabilidad que la hora demandaba”.
“Nos hacemos cargo de la herencia pasada” señala más adelante el documento y tras enumerar los logros de esos 12 años de gobierno peronista, aboga como premisa del movimiento “llevar a la práctica nuestros principios rectores en donde la unidad, la solidaridad y la organización son los pilares para volver a hacer una Patria Justa, Libre y Soberana”.
Avanzar colectivamente
El acto contó con la presencia de referentes de todas las corrientes que componen el armado del peronismo municipal y durante su intervención, Heraldo Cayuqueo enfatizó que “nuestro pueblo nos necesita unidos. Tenemos que avanzar construyendo colectivamente, no nos podemos quedar con los brazos cruzados”, expresó el dirigente con un mensaje claramente conciliador y a renglón seguido reveló: “La gente lo pide en la calle y vamos a trabajar coordinadamente. Tenemos que unirnos, estrechar vínculos para que todos podamos debatir cuál es el camino que queremos y qué es lo mejor para La Matanza”.
Como broche de oro de su participación protocolar, el titular de la UOCRA expresó que “ser diferentes no nos hace indiferentes ante la situación que estamos viviendo los argentinos. Tenemos que abrir una mesa de diálogo con todos los sectores para que construyamos un Distrito más justo para todos”.
A su turno, la intendenta Verónica Magario especificó: “La unidad está sellada; los peronistas tenemos un único objetivo, que es ponerle un freno a estas políticas de destrucción de los trabajadores y del pueblo que lleva adelante (Mauricio) Macri”.
“Si hay internas o no, será otra cuestión”
A continuación, la jefa comunal exhortó a luchar por “un peronismo unido defendiendo a su pueblo, que la está pasando mal”. Y minimizó los efectos de una posible competencia intestina en las PASO, al sostener que “si hay interna o no, será otra cuestión, pero vamos a estar todos unidos. No nos van a dividir, en todo caso una elección interna nos fortalecerá”.
Como cierre de su intervención pública, la titular del ejecutivo comunal dijo: “Necesitamos del movimiento obrero organizado, más fuerte que nunca. Que cuenten con todo el peronismo y con esta intendenta. Ustedes y nosotros vamos a ser la garantía de la defensa del pueblo trabajador”.
Más tarde, en conferencia de prensa, la mandataria municipal reiteró que de cara a las elecciones de medio término a realizarse en octubre, “el peronismo está unido y se pone de pie para dar la batalla electoral para decirle basta a Macri de estas políticas” y le subió el precio al acto que hizo el MIP, ya que consideró que fue “el punto de partida para defender a nuestro pueblo, porque La Matanza siempre ha sido la representación de la lucha por los trabajadores y hoy estamos unidos para luchar contra las políticas de ajuste que demuestran el fracaso de Macri”.
En esa misma línea, la intendenta analizó que a pesar de que hay posturas internas dentro del PJ, “las diferencias son de forma y no de fondo. Lo importante es que el peronismo está unido. No importa si se forman una o dos listas, sino que tenemos unidad de concepción” y además aseveró: “El peronismo de la Provincia está en la misma sintonía y es el peronismo de Scioli, de Randazzo, de Cristina, del Movimiento Evita y de los intendentes”.
Críticas generales y el Metrobus
A continuación, Verónica Magario -secundada por el ex diputado Carlos Gdansky y por el propio Heraldo Cayuqueo- improvisó duras críticas a los gobiernos nacional y provincial: “A la gobernadora (María Eugenia) Vidal más que enfrentarla le vengo pidiendo que atienda a la intendenta del municipio más grande de la Provincia” y luego añadió: “Ella no gobierna ni nos atiende, pero yo no voy a una contienda electoral con ella, sino que el peronismo va a una contienda contra Macri y sus políticas”, respondió ante la consulta por una posible candidatura.
Por último, la jefa comunal se refirió a la inminente inauguración de la obra del Metrobus y de la reciente visita del ministro de Transporte nacional, Guillermo Dietrich, al Distrito. “Me comuniqué con él porque me enteré por los diarios que van a inaugurar una obra en los próximos días que no va a llegar hasta General Paz, como se planeaba inicialmente, y de ahí a Plaza de Mayo y su respuesta fue que no hay segundo tramo, sino que acá termina la obra”, relató al respecto.
“Esto demuestra que nunca entendieron para qué y cómo fue el proyecto inicial y ni siquiera conocen nuestra idiosincrasia ni a dónde necesitamos movilizarnos los matanceros. Pero yo no me voy a cansar de decirles que esta obra no está finalizada y que necesitamos que se termine”, cerró.
Del acto participaron el senador provincial, Daniel Barrera; el subsecretario de gobierno, Rolando Galván; la CGT Regional La Matanza (Mario Ortiz); la CGT La Matanza en Unidad (Ernesto Ludueña); el Sindicato de Trabajadores Municipales de La Matanza (Miguel Feniello-Juan Carlos Sluga); la UOM de La Matanza (Hugo Melo); el SUTACA (Pablo Boschi), además de la Federación Gráfica Bonaerense, el Sindicato de Camioneros de La Matanza, el Sindicato de Químicos y Petroquímicos de Buenos Aires, el Sindicato de Jaboneros y el Sindicato de Choferes Privados, entre otros gremios y autoridades de diversas agrupaciones.