Número de edición 8481
Opinión

Vigencia del pensamiento de Perón

Por: Miguel Feniello (*)

“Cuando hay dirigentes que no están en lo que están todos los demás dirigentes, hay que desconfiar de ellos. Esos andan en algo inconfesable, aunque den otras razones” (J.D.P.)

El 24 de febrero de 1946 es día el Pueblo Argentino ratificó en las urnas al General Juan Domingo Perón, creador del proyecto de liberación nacional que permitió: la inclusión social de amplios sectores de la población que vivieron por décadas en la miseria, la justa distribución de la riqueza -en ese entonces en pocas manos- miles de puestos de trabajo, derechos sociales y laborales que dignificaron a los trabajadores, defensa de nuestra soberanía y el desarrollo económico y social sin precedentes en los 130 años de vida que llevaba nuestra Nación.

Este proceso iniciado el 4 de junio de 1943, encontraría el 17 de octubre la manifestación de amor y lealtad más grande que recuerde nuestra historia, porque el Peronismo irrumpió en la escena política nacional para iniciar un proceso de liberación nacional, con la clase trabajadora a la cabeza. El mayor movimiento popular de América Latina se propuso como objetivo estratégico la felicidad del pueblo y la grandeza de la patria, no traicionar este mandato histórico es deber de todos nosotros, levantar nuestras históricas banderas, un compromiso irrenunciable, porque somos por derecho propio los herederos de la gloriosa resistencia peronista, y la sangre de miles y miles de compañeros que entregaron su vida luchando por una sociedad más justa.

Por lo tanto hoy, a 71 años del apoyo incondicional del Pueblo a Perón, la Militancia Peronista, quiere, más que rendir un Homenaje, asumir el compromiso de luchar sin desmayos por la unidad del Peronismo hasta alcanzar la Patria Justa, Libre y Soberana, causa por la que muchos compañeros entregaron su sacrificio, su libertad y muchos, hasta la propia vida.

(*) Miguel Feniello es presidente de la Agrupación Político Sindical “Volver a Perón” y secretario de Cultura del Sindicato de Trabajadores Municipales de La Matanza (STMLM).

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior