Número de edición 8481
Opinión

Al votante de Milei

Milei. Al votante de Milei.

Por qué el Sr Milei repite hasta al cansancio que la generación del 80 fue la que supo según él, llevar el país a su mejor momento? si luego de la guerra civil Mitre, Avellaneda, Sarmiento y después Roca con la ley de educación pública en 1.420, (que son los fundamentos de esa generación) a la educación pública la pusieron en primer lugar.

Se le atribuye a Mariano Moreno el manual de operaciones donde dice algo así: “Que si al pueblo no se le instruye va a cambiar de tirano pero NO de tiranía”

La reforma universitaria del 1.918 fue un hito histórico en la educación pública porque entre otras cosas, consagro la autonomía de las universidades.

Me pregunto ¿Qué pensaran los que votaron a Milei? Si tanto les preocupa el presupuesto y el déficit fiscal, ¿por qué benefician a quienes pagamos bienes personales por encima de la educación pública?
Les parece lógico que se empecinen con una de las pocas instituciones del país como las universidades públicas, que precisamente por ser autónomas funcionan bien, que han sido reconocidas internacionalmente, nos dieron 5 premios noveles y a la que asisten estudiantes de todo el mundo no por ser gratuita sino por ser BUENA.

En materia de educación, la historia argentina siempre mostro que el cambio fue y es APOSTAR a la educación pública, salvo en cuestiones muy puntuales como pudo haber sido la noche de los bastones largos, donde salió nuestro último premio nobel Cesar Milstein, que tuvo que emigrar para poder desarrollarse por culpa de ese gobierno de facto.

Me pregunto ¿cuánto necesita esperar el votante de Milei para darse cuenta de que si bien es cierto que la democracia de estos últimos 40 años no dió las suficientes respuestas que la sociedad demanda: Malvinas, jubilados, universidades públicas.
¿HAY QUE SEGUIR ESPERANDO?

Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza

https://facebook.com/diarionco

https://youtube.com/@diarionco2150

Historia de Diario NCO

El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.

Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.

Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.

Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.

Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.

En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior