Número de edición 8481
Política

D’Onofrio sobre los prófugos Lanatta y Schillaci: “Ineficacia o complicidad de los investigadores. La sociedad no soporta más el estado de desconfianza”

Pag.8-DÓnofrio

El presidente del bloque de senadores del Frente Renovador, Jorge D´Onofrio, señaló en relación a la fuga de los hermanos Lanatta y Schillaci, que no se trata de un hecho aislado de tres delincuentes, sino que hay cárteles y el crimen organizado en la operatoria. En ese sentido reclamó que tanto el gobierno federal como el provincial deberán tomar las medidas necesarias para encausar y conducir a las fuerzas de seguridad en la lucha contra narcotráfico.

“Es imposible vivir en una sociedad donde estemos desconfiando de la autoridad de los investigadores y la justicia”, resaltó el titular del bloque massista en la Cámara Alta bonaerense, quien añadió “el gobierno nacional como el provincial tienen que empezar a tomar medidas concretas en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, porque hasta ahora hemos visto correrlos desde atrás”.

En la misma línea el especialista en seguridad y justicia del equipo de Sergio Massa declaró que “por ineficacia o por complicidad de los investigadores se ha generado un estado de desconfianza que la sociedad no soporta más”, y agregó “hay que terminar con la idea de que el problema es que son solo tres delincuentes que se profugaron de una cárcel”.

“Claramente acá estamos ante el accionar del crimen organizado”  afirmó D´Onofrio y remarcó que “los sistemas de inteligencia de la Nación no están funcionando y las fuerzas de seguridad están corrompidas por los cárteles”.

En tanto, el legislador renovador expresó: “Se debe pedir ayuda internacional. Existen vinculaciones con cárteles como el de Sinaloa y el de Beltrán Leyva por ejemplo”, y advirtió: “Estos cárteles tienen relaciones con  ex funcionarios sciolistas y kirchneristas”.

Por otro lado, D’Onofrio recordó que “los sistemas de inteligencia ya deberían haber detectado a los prófugos, salvo que algún resabio con autodeterminación sea el que este brindando esta cobertura”. Y agregó: “Son muy pocos los que poseen infraestructura y logística para sacar a tres reclusos de una prisión de máxima seguridad y, más aún, para mantenerlos en la clandestinidad tantos días”.

Finalmente, el senador especializado en seguridad reclamó “una participación más activa de los organismos encargados de la lucha contra el crimen organizado”, y alertó: “Debería haber flashes en los medios de comunicación, de manera frecuente, con las fotos actualizadas de los delincuentes, como así también la de Pérez Corradi, el eterno prófugo de este caso”.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior