Las bandas de Matanza no son ningunas ilusas, saben muy bien como siempre decimos en la sección de La Bata! del NCO que el camino es sinuoso, llenos de piedras y pequeños obstáculos en lo que respecta a ser “under” y “autogestionar” tu propia música por tus propios medios. Desde cero, a pulmón, remándola continuamente. Cuando existe el placer y el amor por hacer música, subirse arriba de un escenario sin importar donde sea siempre y cuando haya alguien para escuchar y un sentimiento de “aguante” o de “fiesta” el objetivo está cumplido.
Por Jonathan Agüero Cajal JVAC
jonathan.aguero.diarionco@gmail.com
facebook/La-BATA-Diario-NCO/
facebook/jonathan.agueronco
@jonathanagueroc
El máximo premio de ser under es tocar tus propias canciones, tus creaciones ilimitadas, sin bajada de línea alguna de corporaciones o disqueras que ya hoy en día ya no representan los intereses de los artistas. Y en Matanza ser “under” también significa tener un patrimonio importante: la amistad. Conformar un proyecto entre grupos de personas que también nos acompañan a lo largo del camino de la vida. Por eso también el under se toma sus tiempos. Decisiones, riesgos, aventura. Vida, familia y amor por el rock. Esta tríada peirceana está plasmada perfectamente en “La Ilusa Rock”. Desde San Justo charlamos con Andrés Irusta, cantante y guitarrista.
¿Qué significa La Ilusa como banda para ustedes?
¡Muchas cosas! es un lugar donde podemos dar el punto de vista de cada uno de los integrantes y nuestra visión de la realidad. Aparte de compartir una banda de rock compartimos una gran amistad.
¿Cuando comenzó la banda?
Retomamos en el 2011, pero nació a finales de 2006. Ahora con todas las pilas ya grabamos un demo que lo estaremos presentando en la bulera de lomas del mirador.
Digamos que ya tienen un par de años de historia
Mas que historia somos un grupo de amigos que disfruta lo que hace y va siempre al frente a pesar de la adversidad.
¿Quiénes son los integrantes actuales de la banda y que instrumentos tocan?
Partricio Figueroa en bajo, Agustín Figueroa en Bateria, Rubén Pastrana en guitarra y Andrés Irusta en guitarra.
¿Cuáles son sus influencias como banda?
Como influencias varias. Cada uno tiene sus gustos, algunos los compartimos. Pero hay que escuchar a la banda para sacar conclusiones. Pero arrancamos con temas que van desde La Renga, Los Redondos, Pappo y demás.
¿Y el sonido de la banda? ¿Cómo se definirían ustedes?
De a poco fuimos buscando nuestro propio sonido para ser un poco más distintos, pero al fin y al cabo es rock. El 17 de mayo vamos a estar presentando nuestro primer demo en “La Bulera” el que se quiera acercar ¡bienvenido sea!
¿Va a ser una buena fecha para la banda?
¡Muy buena! aparte de los temas del demo vamos a estar presentando temas nuevos y nuestro repertorio que ya es variado. Apostamos por nuestras canciones desde siempre.
¿Tocan junto a alguna otra banda?
Una es “Adiestrados Rock” y la otra es a confirmar pero es segura. Va a ser una fiesta como todas las fechas que compartimos con amigos y ¡más amigos que se suman a esta movida!
Con respecto al nuevo demo, ¿hay temas subidos para escuchar?
Para la semana que viene ya se van a poder escuchar porque lo vamos a subir como corresponde.
¿Cómo son las canciones de La Ilusa? ¿De qué tratan en las letras?
Hablan mucho de la realidad, de la injusticia social, la ignorancia, cosas que están latentes día a día. De cosas personales por las que alguno de nosotros pasamos y creo que el que las escuche capaz se sienta identificado.
En estos años de carrera ¿por dónde tocaron o cuáles fueron las mejores fechas que recuerdan?
Desde que volvimos, tocamos en Bendito Bar de Ituzaingó que fue tremendo en sonido y por el aguante de la gente. Tocamos en Miami Pool de Virrey del Pino, no hay distancia que nos impida llegar a tocar siempre al frente. La Bulera, Maná Bar, Club Rivadavia, Bar de la Plaza y varios lugares más que bueno, quizás no eran de lo mejor pero la banda tiene que sonar. Sabelo.
¿Qué opinan de la escena actual de Matanza en cuanto a bandas? ¿Cómo se llevan con otras bandas?
Tenemos buena onda en general, buena onda con todas las bandas con las que compartimos fecha. Y la movida está más viva que nunca hay lugares para tocar, la gente acompaña, con eso te digo todo. Más allá del que quiera lucrar con esto, está en ellos. Nosotros lo hacemos por amor a la música.
¿Cómo es ser “under” en Matanza?
¡Remarla y remarla! es así, de abajo se hace y no hay que subirse al caballito. Con esfuerzo garra y corazón se puede llegar bien alto.
¿Si tuvieran que dejar un mensaje a los lectores del diario o a los chicos que recién comienzan una banda, qué les dirían?
Que lo principal es tener un principio de lo que se quiere. Que cuesta pero al final la satisfacción es enorme y que “de una” no se va a dar, hay que darle para adelante y soñar despierto ¡que soñar no cuesta nada!
Sobre todo soñar, tener paciencia y trabajar.
Lo principal paciencia y trabajo sin eso no somos nada..
Facebook oficial para contactarse con la banda
https://www.facebook.com/lailusa.rock?fref=ts