Número de edición 8481
La Bata

LA BATA: Reseña CUATRO DIAS, NOUA; Las cabezas del bosque alternativo

CUATRODIAS_NCO

En ocasión pasada entrevistamos a los muchachos de NOUA para nuestra solemne sección de La Bata, banda de rock alternativo de Zona Oeste y Capital Federal. Oscilan y tienen en su genética el sonido de muchos targets que van desde el grunge, el indie rock, el industrial por momentos breves y obviamente del rock alternativo de los noventa. Esta vez nos acercaron a la redacción su primer disco titulado “Cuatro Dias” o “4Dias”, una majestuosa ópera prima de once canciones con la impronta y el sonido de lo mejor de Tool (banda muy recomendable) y arte de tapa también inspirado, homenajeando a la mencionada banda.

Por Jonathan Agüero Cajal JVAC
jonathan.aguero.diarionco@gmail.com

pag.9_LOGO_LA_BATA

GRABACIÓN Y DATOS TÉCNICOS

Grabado en los días 5, 7, y 8 de enero y 13 de febrero de 2010 (exactamente 4días, por eso el nombre del disco) en “Estudio El Parral”. Como técnico de grabación estuvieron a cargo Mariano Taboada y Drum doctor SIlvio Ottolini. Y mezclado y masterizado en junio de 2010 en “Estudio REC” por Nicolás Persig.

Dato curioso según nos han contando los chicos de la banda es que además de ser grabado en una excelente calidad en menos de sólo cuatro días, es que el álbum “empieza con el primer tema que se compuso y termina con Bosque que es el último tema que se compuso”, según NOUA. Recordemos Noua es una banda formada por Claudio Di Priamo en Voz, Tomás Pigni en guitarra, Damián Pérez Gandarias en bajo y Ciro Orozco en la bata.  

ARTE DE TAPA

El arte de tapa merece una mención especial, diseñada por Tomás Pigni, la portada consta de cuatro cabezas en distintas facciones y muecas faciales (con los ojos cerrados y abiertos) en una clara referencia al artwork conceptual que solía tener la banda Tool. Según Noua “después que dimos varias vueltas con los diseños el guitarrista trajo este y fue el que más nos convenció, son 4 cabezas, somos cuatro y en cierta forma está inspirada en los diseños de Tool que nos gustan mucho” (…) “tiene una estética similar, es una banda que nos gusta mucho en general, aunque a veces no se escucha tanto la influencia, “Bosque” es un tema bastante “toolesco” por decirlo de alguna forma”

DEMOLIENDO EL TRACK LIST

01. Core. Gran manera de comenzar un disco de alternativo con un tema bien Muse, bien Alice in Chains, bien Nü Metal. Este núcleo está a punto de estallar a cada instante con un “Desperté y no sé, qué es lo que siento dentro de mí, ya no sé qué puedo hacer para poder parar, ésta sed quema por dentro”.

02. El porqué. El bajo de tracción pesada, moderno y post punk ayudan a entrar en clima, entre la bruma y el mar de dudas. Las guitarras a medio tono, no se apuran, no derrochan distorsión sino que están en su justa medida, acompañando el nuevo sonido alternative de era local. “Y preguntaste el porqué, y era una mentira, y preguntaste el porqué, vos miraste sólo para atrás y no encontraste lo que querías”

03. Fuerzas. Fuerzas que van desde Rage Against The Machine, Tool, Tom Morello o también contemporáneamente Nickelback y Muse. Preciso riff afilado que nunca puede faltar para demostrar las destrezas y habilidades que puede ofrecer la amiga de seis cuerdas oxidada.

04. Más sentido. “Sos esa que alguna vez, no creyó que tenía algo más, y escondiéndote me diste más que un rayo de sol”, en lo que podría ser una canción con onda melódica a lo Corvata Carajo y la guitarra del querido Terry, se esconde una declarada song de amor con verdadero mensaje.

05. Veneno. Momento de introspección y ponzoña del disco. Ante la adversidad lo que no mata a Noua lo hace seguir. “¿Quién puso tantas piedras en mi camino? ¿Y quién digita lo que he vivido? ¿Será que tal vez todo ya está escrito? No era tan real, ni tan distinto”

06. Sombra. Empieza con el golpe de acorde justo y necesario para quedarse a escucharlo. Luego se transforma en enfermedad, arpegio hipnótico y se enferma aún más, hasta el susurro para estallar en un grito fragmentado. Y lo mejor es que crece entre efectos de voz con caja telefónica y guitarra palmuteadas y diversos efectos que lo hacen al tema entretenido, industrial.  “Está otra vez acá, es una sombra, vive conmigo, y no me va a dejar, no me lleves hoy” 

07. Libre. “Sé que alguna vez, estoy fuera de mí, y no escucho el cómo, quisiera que no me apunten, y quiero que aprendas a ver, más de una vez, estoy conectado con el todo y sin conocer, me nutro de vos, y no me controlo”  rock más ortodoxo del disco, pero no por eso pierde encanto, de hecho lo tiene y con mucha personalidad, con unos rasgueos en quinta que tanto gustan y son ideales para explotar arriba del escenario.

08. Ayer. El single del disco, el tema de promoción. El que viene a hablar por sí sólo de cuál es la impronta de NOUA como banda. En realidad si uno escucha el resto del disco puede darse cuenta del peso propio que tiene cada tema que casi no es necesario un hit, el álbum habla por sí sólo, sus temáticas, su sonido experimental noventero y post industrial por momentos y su buen paquete de guitarras. “Estoy en el mismo lugar, si me estás buscando, nada es imposible, nada es tan fácil, nada queda del ayer” un mensaje positivo del poder de Noua como banda.

09. Todo está en vos. Creo que siempre lo voy a seguir sintiendo, las verdaderas bandas, las “verdaderas”, las promesas, o las que tienen algo por decir, siempre gustan de experimentar y ofrecerte a partir del tema “siete” en adelante alguna búsqueda nueva o interesante a la hora de utilizar la guitarra como instrumento insignia. En “Todo está en vos” se comienza con arpegios psicodélicos, no del estilo sesenta, sino del noventa, bien Alice In Chains. “Sé que buscás, que alguien te diga lo que querés, pero la verdad  sólo la vas a conocer, no te mientas más, no te llamará, lo que querés saber en vos está, todo está en vos”

10. Nada más que ver. La intro de este tema y su inconmensurable tracción pop recuerda no sé por qué al estilo new wave del Soda Stereo de los 80’s, pero fundido en brea con el estilo sónico que desarrollaron en los 90’s con Dynamo; aunque tal vez no tenga ninguna referencia consciente la banda de por ello. Es un pop rock directo, de verso y estribillo fresco ideal también para ir cerrando el concepto final del disco. El final está cerca con un solo ácido y nuevamente la caja telefónica acompañada por el trémolo picking. De hecho este podría haber sido el final ideal para el show tal como reza la letra “El show se terminó, no hay nada más que ver, y sin querer el tiempo pasó, como nunca fui así, no te quiero más, te quiero, vas a ver”

11. Bosque. El tema más largo de todo el álbum. Seis minutos con cincuenta segundos de bruma, espesor, bosque slice siglo XXI devastado, instrumentalizado por octavas de rock alternativo, un perfume sobrevuela el aire invitando a la aventura a adentrarse más al estilo Radiohead en “There There” o con toques de Pink Floyd y Tool por supuesto. “Rompiste un esquema y drenaste algo, más que una esencia, y esa espalda te marcó, una salida, te diste cuenta que era tarde, ya nada retenía tus pies, en estas tierras, te vi correr”.   

¿Dónde descargo el disco?

En http://noua.bandcamp.com/download_tralbum, pueden hacer su aporte económico al disco o descargarlo gratis, con el sistema “pay as you paid”

¿Cómo contactarse con la banda?

noua.mail@gmail.com
info@escuchanoua.com.ar
prensa@escuchanoua.com.ar

Páginas y links de mucho interés para conocer bien a fondo la banda:
www.escuchanoua.com.ar
www.twitter.com/bandanoua
www.youtube.com/nouavideos
www.facebook.com/BandaNOUA

Videoclip NOUA

http://www.youtube.com/watch?v=E0c6gOxEppk

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior