Número de edición 8481
La Matanza

Año nuevo, corte nuevo: 1 de enero sin luz en algunas zonas de La Matanza

cortedeluzAunque esta vez el desperfecto fue solucionado rápidamente, varios usuarios expresaron su situación en las redes sociales. Entre los afectados, se encuentran los vecinos de Villa Luzuriaga quienes, tras el brindis, celebraron el inicio de 2013 a oscuras.

Nora Adámoli
Noraadamoli.nco@gmail.com

“Brindamos, saludamos a nuestros familiares y a las 12.10, más o menos, se cortó la luz. Por suerte volvió a eso de las 2 de la mañana, pero el regreso a casa fue un descontrol”, comentó a NCO uno de los vecinos que dio a conocer lo sucedido.

El hombre señaló además que, al estar las luces de mercurio apagadas en unas cuantas cuadras, tanto conducir como caminar por la calle fue muy peligroso. “No se veía nada. Encima seguían tirando cohetes, a los que no veías hasta que los tenías encima”, dijo.

Habitantes de otro barrio de dicha localidad, confirmaron que para Navidad también soportaron un corte de energía eléctrica, que provocó un agobio mayor ya que la sensación térmica entre el 24 y el 25 de diciembre superó los 40 grados.
La semana pasada, se vivió una situación más caótica, en la que, por ejemplo, Ciudad Evita superó las 50 horas sin servicio eléctrico y los vecinos de Isidro Casanova estuvieron entre lunes y miércoles con velas, linternas y luces de emergencia.

La llegada del 2013 y el clima

Aunque se esperaba una despedida del año con mucho calor, la temperatura superó los 33 grados y en la zona oeste del Conurbano bonaerense se registraron las primeras lluvias alrededor de las 11.30. Luego, se repitieron al comenzar la tarde, lo produjo un fuerte descenso, gracias a un frente frío que se apoderó de la región. Y llegó el alivio. Se temía una situación similar a la ocurrida en Nochebuena, cuando la sensación térmica no quería disminuir de los 45 grados.

Las primeras precipitaciones se registraron en varios barrios porteños y en la zona oeste y norte del conurbano bonaerense, mientras se registraban casi 36 grados. Sin embargo, las lluvias trajeron un descenso de la temperatura, que bajó más de 10 grados en apenas dos horas. “En la ciudad de Buenos Aires y alrededores, después de mucho calor, llegan las tormentas y hacia la noche pasa un frente frío por lo que durante la llegada de 2013 el tiempo estará más estable, algo ventoso y fresco”, dijo una vocera del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Así es que durante la noche vieja, la temperatura no superó los 20 grados, lo que posibilitó el bienestar de quienes no contaban con energía eléctrica. Este martes, el buen tiempo se mantuvo y el calor decidió apartarse un poco.

¿Cómo seguirá la semana?

Se va a portar bien la primera semana de 2013, salvo un día antes de la llegada de los Reyes Magos. El sábado 5 de enero puede traer por la tarde algunas lluvias o tormentas moderadas. De todos modos, se esperan mejoras desde el sábado a la noche en adelante. Los chicos, tranquilos: los Reyes no se mojarán.
Desde el Servicio Meteorológico Nacional, así pronosticaron cómo estará el clima día por día en la provincia de Buenos Aires:
MIÉRCOLES
SUDESTE
Mañana: Nubosidad variable
Tarde-Noche: Parcialmente nublado
NORESTE
Mañana: Algo nublado
Tarde-Noche: Algo nublado
SUR
Mañana: Despejado
Tarde-Noche: Despejado
CENTRO Y OESTE
Mañana: Despejado
Tarde-Noche: Despejado
JUEVES
NORESTE
Mañana: Despejado
Tarde-Noche: Algo nublado
SUR
Mañana: Algo nublado
Tarde-Noche: Parcialmente nublado
CENTRO Y SUDOESTE
Mañana: Despejado
Tarde-Noche: Despejado
VIERNES
NORESTE
Mañana: Nubosidad variable
Tarde-Noche: Nubosidad variable
SUR
Mañana: Parcialmente nublado
Tarde-Noche: Nubosidad variable
CENTRO Y SUDOESTE
Mañana: Despejado
Tarde-Noche: Algo nublado

La llegada del 2013 y la pirotecnia

Pese a que había sido esperanzadora la reducida cantidad de personas que fueron asistidas en Nochebuena y Navidad respecto del año anterior, Año Nuevo no permitió que se corriera la misma suerte.

Ya se habla de 77 heridos, que se presentaron en diferentes hospitales porteños, como el Instituto del Quemado y los centros oftalmológicos Santa Lucía y Pedro Lagleyze. Cabe destacar que las víctimas no sólo fueron afectadas por pirotécnica, sino también por corchazos.

En el hospital oftalmológico Santa Lucía fueron atendidas 33 personas, pero sólo una requirió una intervención quirúrgica, informó a la agencia de noticias Télam el médico Juan Roqués, jefe de guardia.

“Cuatro casos por corchos, tres por lesiones en los párpados y los demás por pirotecnia”, detalló el profesional. En las celebraciones para recibir el año 2012 la guardia del hospital había sido requerida por 42 personas.
El hospital de ojos “Pedro Lagleyze”, por su parte, atendió a 20 personas, 10 menos que el año anterior. La jefa de guardia, María Pesaressi, informó que de ese total, sólo 3 adultos debieron quedar internados con pronóstico reservado y con necesidad de operación.

En el Hospital del Quemado, en tanto, fueron atendidas 24 personas por accidentes provocados por pirotecnia. La jefa de guardia, Miriam Miño, comentó que la mitad de los casos presentaban politraumatismos leves oculares y quemaduras, y aclaró que algunos fueron derivados del hospital Santa Lucía. Dijo, también, que todos tenían lesiones en la cara y que 10 de los pacientes eran menores de edad, pero que las heridas más importantes las sufrieron los adultos.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior