

Frenesí. El pasado jueves 17 de julio, el Espacio Cultural Laberinto (Av. Rivadavia 18.432, Morón) fue escenario de una jornada intensa, vibrante y profundamente comunitaria: la vigésima edición del Ciclo Multidisciplinario Insurgente, bajo el nombre “Día 20: Frenesí”.
Por Belén Piccoli
belenpiccoli@gmail.com
Con entrada libre y gratuita y una colecta de alimentos como gesto solidario, la noche reunió a una gran cantidad de personas dispuestas a sumergirse en un cruce de lenguajes artísticos y afectivos. El arte emergió, una vez más, como refugio, resistencia y celebración compartida.Frenesí
La conducción estuvo a cargo de la inconfundible La Baronesa Montalbán, presentadora transformista del ciclo, cuya presencia escénica imprimió el pulso irreverente y festivo característico de cada encuentro.
En poesía, se leyeron textos de Ele, Belu Piccoli y Brisa Marelli, tres voces jóvenes que compartieron obras atravesadas por la identidad, la sensibilidad y la rebeldía. En lo musical, brillaron las presentaciones de Manolito y sus Mambos con su disco “Covers All-Star”, así como las potentes intervenciones sonoras de Ire Paz, Delkairos y Vito Gauna Dúo, conformando una grilla diversa y energética.
“Voy a estar en una fecha con @irepaz.cortezaelectrica y @rojapoesiainsurgente… ¡qué lugaazazo!”, había compartido Belu Piccoli en sus redes antes del evento, anticipando la emoción que luego se reflejó en escena.Frenesí
El Ciclo Insurgente, que ya suma 20 ediciones, continúa consolidándose como un espacio de resistencia cultural frente al individualismo y el autoritarismo. Desde la cuenta oficial @cicloinsurgente celebraron: “La fecha #Trígono fue una hermosuraaaa y ahora cumplimos 20 fechas”, ratificando la continuidad de un proyecto que entrelaza militancia, arte y afecto.Frenesí
“Frenesí” fue más que una fecha: fue la reafirmación de una apuesta colectiva, un abrazo escénico que encendió la noche de Morón con cultura, comunidad y calor humano.