Número de edición 8481
La Matanza

San Justo: Ariel Ciampi busca consolidar apoyos para el Dakar 2013


Luego de luchar y alcanzar su máximo sueño de llegar al Rally Dakar 2013, el piloto de Tapiales, busca el apoyo del sector empresarial matancero, para consolidar su camino hacia esta competencia de renombre mundial que tendrá entre sus más destacados participantes a un habitante de zona oeste.

Patricia Dávila
patriciasdavila@gmail.com

El próximo 5 de enero, el veterinario y amante del motociclismo, Ariel Ciampi, llegara a la largada de su primer Dakar, donde competirá con pilotos de renombre internacional, representando al distrito de La Matanza, después de un largo camino recorrido, con muchos esfuerzos, alegrías, tristezas y por sobre todas las cosas las ganas de seguir en pie. Es por eso que el día martes 6 de noviembre, en el Café Literario “Néstor Kirchner” ,se reunió todo el equipo local junto a las autoridades empresariales y de distintos ámbitos del conurbano bonaerense y del país, para reafirmar su participación y contar con la ayuda de los mismos.

“ Lo importante acá es largar, una vez que largue lo importante será llegar, estoy con un pie adentro y otro asomándose, estoy buscando apoyo empresarial y también político, por suerte desde el municipio se entendió que el Dakar no es el capricho de un piloto, sino que es una oportunidad grande comercial y política para un distrito, necesito este apoyo político para llegar a las empresas y pueda tener esta representación a nivel nacional, ojala mi prioridad sea dentro de 3 o 4 años estar entre los diez primeros del mundo, pero por ahora quiero largar y llegar, estoy entrenando en Ezeiza, y todo esto es un proyecto a futuro”, destacó Ciampi.

Dentro de este trayecto que queda por recorrer hasta esta gran competencia mundial, Ariel protagonizara un reality show para el canal “Fox Sport” en el cual contara con la presencia de otros pilotos, relatando el costoso camino para llegar al Dakar 2013. “ Ahí se va a ver lo que cuesta iniciarse en las primeras instancias, como es llegar a participar, y una vez que estemos compitiendo se mostrara como estamos participando” expresó.

Cabe destacar que este año, tras competir en el Desafío del Litoral este año, sufrió un fuerte golpe y la posterior fracturas de muñeca y pie, además de un corte en la frente, pero esto no fue un impedimento para seguir en este 2012 lleno de logros, “estuve en varios lugares del país, mas no puedo pedir, estoy con Pablo Cid de la Paz, que un gran piloto el más experimentado que tiene la Argentina, y él me eligió a mí y es un honor que este conmigo representado a La Matanza porque yo soy de acá y tengo que representar a este partido, esa es mi misión” ratificó el piloto matancero.

En tanto, Cid de la Paz, contó a NCO como fueron sus primeros contactos con Ciampi y porque decidió estar junto a él, “con Ariel nos conocimos, cuando él me vino a comprar la moto que corrí en 3 Dakars, ahí empezamos a entablar una relación, y nos ayudamos mutuamente, hay una sociedad que se arma cuando vas a correr, no solo yo pertenezco al equipo de Ariel también está en el mío, lo más importante es que hasta que no entras en el ambiente del Dakar no te das una idea del alcance que tiene esto, es algo increíble el poder que tiene esto y la llegada que tiene, también a esa persona que no tiene mucha idea de lo que es, te atrapa, y vende mucho” .

“Hice mucho esfuerzo para representar a La Matanza a nivel nacional e internacional, hice todo para llegar hasta donde llegue, y calculo que a La Matanza la puse por primera vez en nivel internacional a nivel automovilismo ver que llegamos hasta esto me pone muy contento, no me siento el mas deportista más importante de La Matanza, sino que prefiero mil veces que este distrito sea el más destacado, no yo” concluyó Ariel.

¿Cómo será la nueva edición del Dakar 2013?

Según difundieron los organizadores de esta mega competición, “durante su quinta incursión en tierras sudamericanas, el Dakar será acogido por tres países que han desplegado sus encantos durante los últimos años. Poco sentido tiene ya mantener el misterio, pues el recorrido hablará alto y claro del 5 al 20 de enero del año próximo. Por primera vez, el desierto en mayúsculas entrará en escena desde las primeras etapas del rally. Tras reencontrarse con Lima, los pilotos entrarán enseguida en harina. La jornada de descanso en San Miguel de Tucumán representará la gran salvación para los pilotos. Para llegar hasta Santiago, tendrán que recorrer una distancia de más de 8.000 kilómetros”.

Por primera vez, la competencia no tendrá su punto de largada en nuestro país, sino que estará ubicado en Lima, Perú. Sin embargo, pasará por las provincias de La Rioja, Catamarca, Salta y también tendrá una jornada de descanso en Tucumán.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior