Número de edición 8481
La Matanza

San Justo: Bromatología: una vergüenza matancera


¿Quién no ha visto, aunque sea uno, un capítulo de la vieja serie de los ’50 de Batman y Robin?; hace unos días me senté a ver uno de esos desopilantes capítulos y en un momento del mismo, Batman le dice a Robin: “…Nunca olvides Robin, que la mayoría de los políticos son servidores honestos del pueblo.

Por Prof. Joaquín G. Puebla

Los deshonestos son la excepción…”. La carcajada me inundo de lágrimas los ojos, pero minuto después me pude a reflexionar y llegue a la conclusión que Batman tenía razón. Los corruptos son la excepción, la mayoría son honestos, pero el gran problema es que toleran actos de corrupción.

Las ferias ilegales

Hace dos semanas se viene ventilando por un canal de televisión capitalino el tema de las ferias ilegales en La Matanza. El municipio ha reaccionado y ha procedido como corresponde al impedir el armado de dicha ferias.
Pero pregunto, ¿quién no ha ido alguna vez a comprar a esas ferias?. La Matanza no se caracteriza por sus grandes galerías comerciales ni shoping; estás ferias, en alguna medida responde a una necesidad y deseos de la población.
Las autoridades de la Secretaría de Control Comunal tienen la intención de legalizar estas ferias, de ponerlas en orden respecto a la habilitación, cuidando de que no violen la ley de marcas y propiedad intelectual.

Pero hay algo que no se puede perdonar ni hacerse los distraídos, en esas ferias ilegales se vende carne y pescados sin el debido respeto de la cadena de frío. La carne esta entre 6 a 8 horas en un mostrador sin refrigeración y los pescados que se muestran en la imágenes deberían tener una cadena de frío de cerca de los 3º grados centígrados. ¿Quién controla a ese comerciante que atenta contra la salud de la población?, ese comerciante debe ir preso, porque sabe que vende algo que no tiene las medidas correspondientes para el consumo y que puede causar enfermedades incluyendo la muerte.
Al ser consultados al respectos, fuentes de la Secretaría de Control Comunal admitieron que sabían de antemano la existencia de estás ferias y de los productos que vendían. Todos los casos tiene expedientes abiertos en el municipio, pero también admiten que, cuando la difusión de estás irregularidades se hicieron públicas, dichos expedientes se encontraron en el escritorio de una empleada municipal de la Dirección de Bromatología.

Chinos asesinos y funcionarios corruptos

Marck Twain, sentenciaba, en una de sus novelas, lo siguiente: “El hecho de distinguir el bien del mal prueba la superioridad intelectual del hombre sobre otros seres, pero el hecho de que sea capaz de hacer el mal prueba su inferioridad moral respecto de los seres que no pueden hacerlo”.
Esto me vino a la mente al tratar de contextualizar una pequeña investigación que lleve a cabo respecto a los restaurantes de tenedor libre que impusieron en el distrito los comerciantes de origen asiático.

Es muy habitual organizar cenas ó almuerzos en los restaurantes chinos, como comúnmente decimos. La comida es abundante, el precio accesible pero la calidad de la misma varia según los días. Los fines de semana, de viernes a lunes, la comida en apetitosa, es abundante y esta en buen estado. Pero los martes, miércoles y jueves no lo es tanto; dada la imposibilidad de acceder a la cocina de dichos restaurante me tomé el trabajo de hablar, durante tres meses, con los médicos de guardia de varias clínicas que se encuentran geográficamente, en los alrededores de algunos de estos emprendimientos comerciales.

Los datos son escalofriantes.

Para iniciar la investigación tomé como referencia solamente dos restaurantes chinos, uno ubicado en Ciudad Madero y el otro en San Justo, y recorrí la guardia nocturna, durante tres meses (los días martes, miércoles, jueves y viernes) de cuatro clínicas privadas ubicadas en las inmediaciones de dichos restaurantes, representadas en la siguiente tabla:

                           *SEMANA          *MES                   *TRES MESES
MARTES               6 casos           24 casos               72 casos
MIÉRCOLES        7 casos           28 casos             112 casos
JUEVES                9 casos          36 casos             144 casos
VIERNES             11 casos         44 casos             176 casos
TOTAL                  33 casos       132 casos             504 casos

• Los casos que muestran la tabla es un promedio

Durante tres meses se recabaron estos datos estadísticos, pero ¿qué reflejan estos datos?, ¿a qué casos me refiero en está tabla?, son casos de personas que ingresaron a las clínicas relevadas con cuadros de diarrea, vómitos, cefaleas, mareos; síntomas todos de ingestión de comida en mal estado.

En tres meses hubieron 504 casos de personas enfermemos con síntomas de ingestión de comida en mal estado; de esas 504 personas, 367 admitieron haber ido a comer el día anterior a un restaurante chino de la zona (San Justo ó Ciudad Madero, hecho que quedo registrado en el libro de guardia), de esos 367 casos, 35 requirieron ser internadas por un par de días para un tratamiento más complejo. En 23 de los casos que requirieron internación, en los análisis clínicos practicados se detectó la presencia de salmonella typhimurium ó escherichia coli; de esos 23 casos, 11 requirieron más de una semana de internación.

Quedan 11 casos, 7 de estos casos tuvieron una secuela de la intoxicación alimenticia que requirió un tratamiento más prolongado. Podemos destacar a Juan R. de Ciudad Madero, quién aún padece secuelas de esa internación. Juan nos relata que “Fui a cenar con la familia a un restaurante chino ubicado en Madero. Como es tenedor libre comí un poco de todo, algunas porciones tenían un olor fuerte, pero uno no le da mucha importancia. Esto fue un día miércoles, al otro día, mi nene de 6 años comenzó con vómitos y luego empezó mi señora. Fuimos hasta la clínica y nos dieron unas gotas y dieta. El viernes empecé yo a sentirme realmente mal, volví antes del trabajo y hacia la tarde fuimos a la guardia, estaba muy descompuesto y quede internado.

Me hicieron análisis clínicos todos los días, durante una semana estuve con suero intravenoso, medicación y realmente estaba muy mal, con mucho mareo, dolor de cabeza y vómitos esporádicos” y agrega que “Estuve 7 días internados y al salir me comenzaron a salir forúnculos en la cola, primero uno, después de a tres y he llegado a tener más de cinco a la vez. Estoy en tratamiento hace dos meses y ya llevó más de 35 forúnculos. El médico clínico y la dermatóloga me han dicho que tengo en la piel una bacteria que ingreso al organismo a través de algún alimento en mal estado. Después de la internación, cuando anduve con fuerzas fui hasta la municipalidad para quejarme y de ahí me mandaron a bromatología, donde me atendió una señora media gordita y le conté todo. Me dijo que me vaya tranquilo que ella iba a pasar la denuncia. No me hizo firmar nada y el chino siempre siguió abierto”.

Ahora vamos a concentrarnos en los últimos cuatro casos.

Tenemos a Marta G. de San Justo, quién nos cuenta que “Fuimos con mi mamá a cenar un martes al restaurante chino de San Justo. Como mamá tenía que operarse en dos semanas de la vesícula, le dije que comiese livianito y sólo verdura. Mi marido y yo comimos normalmente; con mamá compartimos una porción de buñuelos de acelga con ensalada y algunas frutas. Mamá a los dos días empezó a sentirse realmente mal, yo esa misma noche estuve con vómitos pero al otro día estaba mejor. A los dos días la llevamos a la clínica a mi maná porque estaba muy mal, estuvo tres días internada y los médicos no podían hacerla reaccionar, no dejaba de vomitar ni de tener diarrea.

El sábado mi mamá ya no reaccionaba, tenía fiebre alta y la pasaron a terapia intensiva” y entre lágrimas agrega que “En la madrugada del sábado el médico de guardia nos dice que tienen que operar de urgencia a mi mamá porque se había reventado la vesícula. Entró al quirófano a las 6 de la mañana del domingo y falleció durante la operación”. Luego de una pausa, Marta sigue con su relato, “Fueron momentos muy duros, mi familia era mi mamá, que se llamaba Eugenia M., mi marido y yo.

Fue muy doloroso. Unos días después del entierro, mi marido habló con un amigo que trabaja en la municipalidad y él lo mandó hablar con una tal Andrea Freites (me muestra la tarjeta de un funcionario municipal dónde en la parte trasera de la misma está escrito en nombre de Andrea Freites con el siguiente TEL: 4482 – 0518, qué corresponde a la Dirección de Bromatología). Mi marido va hablar con esta señora, le prometió hacerse cargo de la denuncia y que al restaurante chino lo iban a cerrar directamente. Nunca pasó nada, paso todos los días por la puerta del mismo y siempre esta abierto. Iniciamos acciones legales contra la clínica y el restaurante chino pero me parece que no va a pasar nada”.

Susana H. (no publicamos el relato que nos hizo del calvario que pasó porque el mismo fue muy conmovedor y nos pidió que no publicásemos el mismo), mamá de Nicolás de 6 años que falleció hace dos meses. Nicolás padecía una cardiopatía congénita y fue a cenar con su familia (era el cumpleaños de su papá Ernesto) al restaurante chino de San Justo. Dos días después se descompuso, una persistente diarrea, vómitos recurrentes y fiebre muy alta eran los síntomas.

En la clínica que lo atendieron no pudieron estabilizarlo, la fiebre subió bastante y le provocó convulsiones. Nicolás estaba bastante débil y no pudo reponerse. Su estado era tan grave que desaconsejaron trasladarlo al Hospital de Pediatría Garraham dónde estaba siendo atendido por su dolencia. Al tercer día de cenar con su familia en un restaurante chino, Nicolás falleció por un infarto masivo. Según los médicos que lo atendieron, Nicolás sufrió un grave caso de Salmonella typhimurium, pero falleció por su dolencia preexistente.
Los otros dos casos me parece abundar mucho en dolores ajenos, porque con la descripción de los dos anteriores tenemos de sobra para darnos una idea de cómo la corrupción colabora para que muera gente.

Los encubridores

Cuando se piensa en política, también debe pensarse en la comunicación de la política. La política es comunicación y es percepción. Es imposible desarrollar acción política sin generar acción comunicacional. Paúl Watzlawics, en referencia a la conducta humana en general, dice: “Hay una propiedad de la conducta que no podría ser más básica y por lo cuál suele ser pasada por alto: no hay nada que sea contrario a la conducta”, es decir, no hay no – conducta, dado que es imposible no comportarse.

Si se acepta que toda conducta en una situación de interacción tiene un valor de mensaje, es decir, de comunicación, se deduce que por mucho que uno lo intente, no puede dejar de comunicar.
Actividad o inactividad, palabras o silencios tienen siempre un valor de mensaje; influyen sobre los demás, quiénes a su vez, no pueden dejar de responder a tales comunicaciones. La conclusión de Paúl Watzlawics es clara; en la medida que no existe la no – conducta tampoco existe la no – comunicación (Tratado sobre Consultoría Política – JGP – Ediciones Piratas – 2007).

¿A cuento de qué se pone el párrafo anterior?, realmente seleccioné ese extracto para que nos demos cuenta de qué alguien ó varios, son encubridores de los desmanejos que suceden en la Dirección Municipal de Bromatología, porque es poco factible que nadie se haya enterado de lo que sucede.

Siguiendo la lógica de este análisis, llego a la conclusión de que hay una protección política y que, supongo, dicha protección se debe a lo que se recauda por izquierda en dicha dirección y no, por la capacidad técnica operativa de los que están al frente.

En varias oportunidades señalé al Dr. Carlos Arrastía y Andrea M. Freites, son la cabeza visible de la Dirección de Bromatología, uno es el interventor y la otra, su secretaria administrativa.

¿Quién protege a estos personajes?, es una pregunta válida y llena de razón, porque recordemos que hay cuatros muertos por consumir comida en mal estado en restaurante que deberían haber sido inspeccionados por esta dirección.

Cuándo el silencio es la respuesta a una pregunta uno infiere dos cosas, por un lado, puede ser que se quedó sin respuestas el interlocutor ó por el otro lado, puede ser que no le importa.
Señores funcionarios, hay cuatro muertes, los datos están ahí para que sean verificados, hagan su propia investigación y van a ver que no se miente. Revisen el accionar de esta dependencia y van a ver que la mayoría no miente, porque escribo y firmó yo las notas, pero hay mucha pero mucha gente que se ha acercado a hablar del tema y hay muchos pero muchos funcionarios, que por debajo y en voz baja, me dicen: “Bromatología es un chiquero, pero de eso no se habla”.

Artículos Relacionados

14 Comentarios.

  1. EL UNICO RESPONSABLE ES EL INTENDENTE QUE NO COLOCA ORDEN EN CADA SECTOR DE LA COMUNA .-
    DEBE EXISTIR INSPECTORES QUE CUIDEN LA SALUD DE LA POBLACION , NO QUE HAGAN LA VISTA GORDA ANTE LAS IRREGULARIDADES , PARA LLENARSE LOS BOLSILLOS DE PLATA
    QUE INTERVENGA BROMATOLOGIA , Y DADO LA MALA PRESTACION DE LOS SERVICIOS QUE PONGA A TODO EL PERSONAL EN SITUACION DE DISPONIBILIDAD
    CADA INSPECTOR TIENE UN AREA DE INSPECCION , SI ESOS COMERCIOS VENDEN COMIDA EN MAL ESTADO , TIENEN LOCALIZADO A LOS CULPABLES QUE NADA VEN Y SI LLENAN SUS BOLSILLOS
    SR. INTENDENTE LA CORRUPCION SI UD NO HACE NADA TERMINARA CON UD

    1. El control de alimentos en la vía publica transportadas o no tampoco? de oficio no?… Pero aparte estas no son ferias, son un conglomerado de puestos que venden toda clase de alimentos crudos y cocidos a la intemperie sin cadena de frió y sin control alguno… Pero ya que no pertenecen a ese órgano de contralor según usted que OBRE DE OFICIO

  2. que buen equipo de investigacion que tiene el mega diario nco que investiga que hay 4 muertos por intoxicacion y solo lo saca este gran diario y la noticia no sale en ningun pequeño diario como clarin o cronica o popular.. ni siquiera sacan una misera nota en TV. Me parece que esto es un gran bolazo del Gran Periodista Puebla!!!!!

    1. No somos un mega diario ni poseemos grandes equipos de investigación. Pero lo desafió formalmente a que tome lo que usted desee de parámetro 1 mes , 6 meses o un año de ediciones de los medios que menciona y luego la misma cantidad de NCO y cuente cuantas notas tiene cada uno referidas adonde usted vive o desarrolla su actividad. en esos medios no sale NADA de MATANZA si no es una CATÁSTROFE una nota esporádica o NOTAS PAGAS DE PUBLICIDAD. Así que amigo le ero feo el vizcachazo aun así, fraternal abrazo y gracias por leernos, a pesar de que obviamente usted se informa de Matanza por medios que no hablan de Matanza. Oscar Roberto Pettinato. Director general de NCO

  3. Oscar!!!!!!!! Si 4 muertos por intoxicacion no son una catastrofe que son??????????

    Para que ud sepa: me gusta el diario pero no me gustan las notas del periodista puebla. Si tiene pruebas de todo lo que denuncia: Por que no las presenta en la justicia?
    Esto le quita credibilidad al diario no se da cuenta?
    Aun asi fraternal abrazo para UD tambien!!!!

  4. Hola, quisiera saber como realizar una denuncia a Bromatología. La srita Andrea hace que toma nota de mis reclamos, me dice que clausuraron el supermercado, pero el mismo sigue funcionando.

  5. Hace poco se abrió un supermercado (UNIVERSAL) en la calle Brandsen 4833 en La Matanza cerca de La Tablada, en el mismo trabajan menores por la tarde y el resto creo que están en negro, por los precios elevados es poca la concurrencia de la gente, desde hace mas de 1 mes que abrió todavía tiene carne que no puede vender y que perdió la cadena de frío, me entere que la lavaron porque estaba babosa y con mal olor, ahora la trozaron y la envolvieron con papel film para que no se sienta el olor y intentar venderla. Donde hay que denunciar a esta gente que explota a menores, que tiene gente en negro y lo mas grave que vende salchichas vencidas y carne en mal estado?

  6. hola,quiero denunciar que hay un super chino en ocampo al 1800 (milagros) que no cumple con los precios cuidados sino que compra y vende mercaderia vencida, se pelea con todo el mundo, maltrata a la gente. hasta ha llegado a golpes de puño con proveedores.

  7. Aca en villa.madero hay una.parrilla q ocupa toda la calle y nonpermite circular librememte x las calles entre alvarez y cabildo en plaza.malvinas ensucian todo y no cumple la.ley de alimemtos. Es.mas sus.clientes aparcan en.lugares prohibidos …no se puede vender alimentos en via publiva hay q.hacer cumplir la.ley ..no de coimas

  8. EN AVDA MOSCONI Y MIÑONES A MEDIA CUADRA DE SAN MARTIN, PUSIERON UN PUESTO DE VENTA DE BEBIDAS Y CHORIPAN ,SIN NINGUNA HIGIENE.CORTAN EL PASO DE LA VEREDA.UNA MUGRE.DONDE ESTAN LOS INSPECTORES?

  9. Buenos dias….intento hacer una denuncia por una carniceria de la zona…y en Matanza me dan vueltas…y vueltas…hay alguan manera de ser mas directo y que esto sea efectivo??? ya que no debo ser el unico con este inconveniente…..en caso que Matanza no tenga control de esto hay alguna entidad que si…o solo los medios periodisticos….gracias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior