Número de edición 8481
La Matanza

Invierno Anual y corazones “pop-lafe”

La Bata: entrevista a DIMAS

Por Jonathan Agüero JVAC
jonathan.aguero.diarionco@gmail.com

Un colchón de teclados y sobrios sintetizadores son sutilmente acompañados por riffs de guitarras rabiosos, pero camaleónicamente camuflados por ese poder que sólo tiene el pop. Las voces son una invitación de doble filo: si bien la senda tradicional de nuestro rock está definida a sangre hay un coqueteo constante con esa melodía latina que tanto seduce en las radios. ¡It’s the power of pop music!
Con un primer debut homónimo a la venta donde destilan un híbrido de canciones que oscilan entre el funk, el soul, el pop comercial melódico, el espíritu del rock nacional en su mejor cosecha riffera y unos teclados simplemente deliciosos, DIMAS aterriza como un destello de esperanza y un efecto efervescentemente nuevo. Y también arrasaron haciendo de las suyas en la red social de Facebook. ¡Aún no puedo creer que sean de Gregorio de Laferrere! Vallamos a charlar con Nicolás, Damián y Yanina.

¿Qué es DIMAS?

Nicolás Lumoio (batería): DIMAS es una banda de pop rock que se formó a fines de 2010, venimos tocando desde esa época juntos, nos conocimos en el conservatorio Leopoldo Marechal acá en Casanova, empezamos a cursar las mismas materias juntos, ya veníamos tocando y se nos surgió la idea, se sumó el bajista, el guitarrista, etc.

¿No es muy habitual que haya una banda de pop rock en Laferrere?

Damian Cisneros (voz teclados): cuando armamos DIMAS yo tenía un dúo, hacía pop melódico, y Yanina (corista) cantaba pop melódico, entonces yo quería tirarlo más para esa onda, más comercial todavía. Lo que no tuve en cuenta es que había un guitarrista y un bajista, que eran bastante rockeritos. Entonces desde esa posición surge el pop rock. Fue muy difícil congeniar, encontrar lo que era, lo que nos iba a hacer sentir a gusto a todos. El tema fue hacer un estilo que nos guste y además que apunte a lo comercial. La idea es llegar a ser conocidos y poder vivir de esto. Es intentar pegarla, tocar en la mayor cantidad de lados posibles.

¿Cuáles son sus influencias?

Damián: Todo lo que sea pop melódico, todo lo que sea pop comercial, y aprendí a escuchar mucho rock gracias a la banda y me gusta. Sobre todo rock nacional.
Nicolás: yo creo que el hecho de estar estudiando música, te abre el abanico para ver todos los estilos de música. Nosotros tocamos desde folclore hasta jazz, de todo y cada uno busca lo que le gusta.
Damián: si vos escuchás los temas de la banda, hay temas que van desde el funk hasta algo de soul, pop rock, o rock bien marcado. Entonces no nos quedamos en un solo estilo. Es una banda de pop rock pero es muy variado lo que hacemos.

¿Cómo es el proceso de composición?

Damián: a la hora de componer yo pienso en Yanina (cantante). Si ella no se siente cómoda, no se siente cómodo ninguno de la banda. Yo me quedo asombrado con la voz que tiene Yanina. A mí me vuela la cabeza. Yo apuesto a ella siempre. Después se ve si el tema es a dúo. Pero se ve primero el registro y que no sea algo que se escape del estilo, eso es lo difícil.

Yanina Alegre (coros/voz): lo bueno es que nos llevamos bien dentro de todas las diferencias. Ya hace dos años que estamos. Desde venir a ensayar, cada uno es respetuoso con lo que dice. Es complicado, son todos músicos, todos tienen egos. Pero tratamos de hacer sentir bien a todos y creo que eso después se ve en los temas y en el resultado final.

¿Por qué el nombre DIMAS?

Damián: si buscas el significado en latín significa “compañeros”.
Yanina: ¿cómo surgió? Damián es papá entonces un día en un ensayo estábamos leyendo un libro de nombres, porque Dimas es un nombre de varón, entonces vimos el significado y vimos que “cerraba” para nosotros que somos todos compañeros de conservatorio que trabajamos, muchos son profesores.

Damián: el bajista (Nicolás Fernández) que es el más chico de la banda, es el líder máximo de la banda. Es un pibe que es asombroso lo que sabe. Él trae un tema y compone cada nota de cada instrumento. Es un prodigio que toca desde los diez años. Yo empecé muy tarde, desde los 17. Yo por ahí hago más arreglos en lo vocal pero él más porque tiene una capacidad de síntesis increíble. Él te hace un tema en dos segundos.

¿Qué dificultades encuentran como banda?

Damián: el tema de conseguir fechas, pero yo creo que con nuestro primer disco se van a abrir muchas puertas, yo creo que tenemos un estilo muy propio y de todas las influencias que tenemos salió algo original y nosotros nos convencimos de que es original. Le tengo mucha fe a la banda. Básicamente lo que necesitamos nosotros es alguien que nos consiga las fechas.

¿Es cierto que ganaron un concurso vía Facebook?

Damián: sí, es cierto, Nicolás se levantó una mañana con ganas de que nos escuchen y mandó el video del tema “Iniverno Anual” (búsquenlo excelente tema) que está en Youtube y lo mandó a un concurso que organizan dos empresas grandes que nada tienen que ver con lo musical pero que ponen de jurado a Pedro Aznar, es un concurso nacional de bandas, nos preseleccionaron y la gente empezó a votar. Un voto por Facebook y ahí empezó.

Nicolás: nuestras horas sin dormir (risas), estábamos hasta las tres de la mañana pegando enlaces para que la gente nos vote y así y todo conseguimos 1586 votos, ¡quedamos terceros de 350 bandas de todo el país!

Damián: Llegamos a estar primeros. Es increíble la aceptación del público. Yo tengo mucha fe en lo que hago, pero se que a mucha gente no le va a gustar. No nos encontramos con eso. Nos mandaron respuestas increíbles que yo jamás hubiese pensado.

Nicolás: votó mucha gente de Perú. El video, si vos buscás estadísticas, se vio en Argentina en primer lugar, y el segundo lugar donde más se vió es en Perú con más de 600 reproducciones.

Damián: no podíamos creer que nos escuchen en otro país. El video se vio 1800 veces más gracias al concurso, todavía me asombra, pero trato de tomármelo con calma, porque no es ninguna fórmula. Hay que seguir trabajando.

¿Algo más por agregar?

Damián: pueden encontrarnos en la web, la idea es subir todo el disco para que la gente lo pueda descargar gratis. Hay que pensar que la gente te tiene que escuchar.
Yanina: queremos agradecer a todos los que nos siguen, que tengamos la posibilidad de mostrar lo que cada uno hace, lo que cada uno ama. Que eso se pueda ver, que se pueda escuchar. Ése es nuestro deseo.

Facebook/dimas
ttp://dimas.bandcamp.com/
dimaspoprock@hotmail.com

Clasificación: un maridaje de lo más bello que nos ha dado el rock en nuestra tradición nacional y a su vez un portal para el circuito matancero, ya que nos abre la posibilidad de una nueva escena pop.

Escuchar mientras: se alejan sigilosamente los últimos días de invierno.

Tema Clave: “Invierno Anual”

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior