Número de edición 8481
La Matanza

González Catán: El merendero nuevamente pide ayuda

 Se trata de La Hora Feliz, la institución del barrio La Talita, que asiste a diario a 70 nenes con alimentación, ropa y útiles escolares. Si bien hace unos días fueron visitados por la vedette Nazarena Vélez, las necesidades siguen a la orden del día. Ahora, precisan leche, azúcar y harina, entre otros productos.

Nora Adámoli
Nova.periodismo@gmail.com

Más que contentos estuvieron los niños (y sus padres) cuando recibieron la visita de la actriz y del móvil del programa Infama, que se emite de lunes a viernes por la pantalla de América. Se sacaron fotos y le contaron a todos sobre la presencia de Nazarena.

Sin embargo, luego de esa grata sorpresa, volvieron a toparse con la realidad: no cuentan con una cantidad suficiente de insumos para alimentar a los 70 chicos que todos los días van en busca de una taza de leche o matecocido caliente y unas galletitas.

Según los cálculos que hicieron las colaboradoras, se consumen por día: un kilo de azúcar, 1/2 kilo de cacao, 15 litros de leche, 3 kilos de galletitas. Además de dulce, manteca, te, mate cocido (esto de acuerdo a la disponibilidad de lo que se haya conseguido, por supuesto).

“Dentro de las urgencias, además de lograr tener una cantidad básica de alimentos diarios, se necesitan materiales para conservar el orden y la limpieza del merendero (aclaro que esta impecable). Requerimos de lavandina, detergente, bolsas de consorcio (se usan dos por día más o menos), repasadores (están secando con rejillas inmaculadas, pero obviamente se necesitan repasadores), toallas de mano, jabón de tocador, por ejemplo”, comentó Viviana Navas a NCO.

Soñamos con que esas paredes sean de material (se necesitan los ladrillos, el cemento, etc. para hacerlo) y se podría estirar 1 mt. más para adelante, ya que cuando van los 70 chicos que asisten, el espacio queda muy, muy reducido. Entre todos tal vez, podamos lograr hacer de este un espacio dónde no entre el frío, la lluvia, pintado, con un piso parejo, para que todo el amor que pone estas maravillosas mujeres, sea recompensado de alguna manera (para ellas ver mejoras y que no falte lo imprescindible es el mayor premio a su labor).

Esta semana, el https://www.Romyart Estudio Make Espacios del Sur, donó materiales para comenzar a construir nuevos sectores en el merendero.

Además, necesitan harina, porque la directora Alejandra Oliva, les hace tortas fritas o pan cuando no hay otra cosa para ofrecerles. “Además de todo el trabajo que ello implica, agregamos a la lista de prioridades, la de aceite o grasa. También, yerba para las colaboradoras, que no meriendan de lo que se le da los chicos. A veces no tienen para tomarse un mate mientras los atienden”, contó.

En paralelo, comentó que deberían contar con por lo menos una garrafa de 10 o de 15 kilos, para cocinar. “Nuestra idea es poder hacer dos mesas largas, ya que el piso es de material y desparejo, entonces la unión de las mesitas que son de distinta altura, algunas muy rotitas, hace que se muevan mucho”.

“Los tablones de las mesas no deberían medir más de cuatro metros ya que el espacio total hasta el escalón es de 6 metros y debe quedar un espacio para pasar. Como pueden ver en las fotos, todo es muy ajustado. Soñamos con que esas paredes sean de material. Para eso se necesitan los ladrillos, el cemento y demás. Creemos que se podría estirar 1 metro más hacia adelante, ya que cuando van los 70 chicos que asisten, el espacio queda muy pequeño. Entre todos tal vez, podamos lograr hacer de éste un lugar en el que no entre el frío, la lluvia, que esté pintado, con un piso parejo, para que todo el amor que pone estas maravillosas mujeres, sea recompensado de alguna manera”, dijo Viviana.

Con respecto a ellas, dijo que es importante que la solidaridad para que puedan verse las mejoras y que no falte lo imprescindible. “Ese es el mayor premio a su labor. ¿Lo hacemos entre todos? Como madrina, yo creo que sí”.
Bettina Llaneza, una de las visitantes que comenzó a colaborar, remarcó que la misión de ahora en más es colaborar con Viviana, Alejandra “y esos 70 ángeles. Mi teléfono es 1565554057. Si quieren, pueden llamarme y convertirse en parte de este sueño”.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior