
El cuerpo de delegados de los trabajadores de MONSA, Línea 60, manifestó que no se siente identificado con los hechos que este lunes terminaron con la toma del edificio sindical.
“A la vez que entendemos lo sucedido como el intento de un grupo empresario por apropiarse de nuestra herramienta gremial”, informaron a través de un comunicado.
En este sentido, remarcaron: “Los delegados de la Línea 60 hemos demostrado, a través de los años, una posición crítica contra la actual conducción de la UTA. Sin embargo, entendemos que estos hechos, que lejos están de los intereses de los trabajadores, se corresponden con el interés del grupo DOTA de expandir su poderío”.
El texto
“El grupo monopólico DOTA, a través de su representación sindical, encarnada en la figura de Miguel Bustinduy, intenta quedarse con nuestro sindicato. Bustinduy, quien fuera aliado de Fernández, opera hoy bajo los intereses directos del grupo DOTA, liderado por la familia Faija.
La toma del edificio gremial es una expresión de la falta de política obrera, por parte de Fernández, y de los intereses empresarios que intentan controlar bajo su órbita los negocios del transporte y negociar los derechos de los trabajadores.
Repudiamos el intento empresario de tomar el sindicato. Y nos volvemos a pronunciar, como tantas otras veces, en contra del desguace, los despidos y el resguardo de los puestos laborales, por la recomposición salarial correspondiente y por la libertad para que elijamos a nuestros representantes sin injerencia de las patronales.
Vayamos por
-Un estatuto libre, sin prescripciones, que garantice la libre participación.
-Democracia sindical.
-Plenario general de delegados.
-Asambleas de bases.
-Por un transporte público en función de los intereses de usuarixs y trabajadorxs”.
Fuente de imagen: perfil.com.
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.