Número de edición 8481
La Matanza

Continúa la preocupación por las antenas de telefonía celular

Tapiales

1) En julio último, se instalaron tres antenas más.

Miguel Volonnino, vecino de la zona, comenzó a efectuar las denuncias hace cinco años. Según investigó, desde que se efectuaron las instalaciones, en el lugar aumentaron notablemente los casos de cáncer. Junto a la sociedad de fomento de Tapiales, quienes iniciaron la campaña de concientización, guardan expectativas con que este año, el Concejo Deliberante tome cartas en el asunto.

Nora Adámoli
Nova.periodismo@gmail.com

Volonnino encauza los reclamos desde que se instaló un primer artefacto sobre una guardería (que fue desmontado) y otro, a metros de una escuela al que luego, el 9 de julio pasado, se le anexaron tres nuevas antenas.

El hombre presentó el caso en el HCD y tras ser tratado como Minuta de Comunicación en junio, Política Ambiental de la provincia de Buenos Aires tomó el proyecto para reubicar la antena que se encuentra cerca del colegio Manuel Begrano. Y de allí, nada más. No hubo noticias. Todo siguió igual.

“Entendemos que la torre que cuenta con las antenas de telefonía muy posiblemente traiga enfermedades cancerígenas. La ley provincial Nº 24284 del 2 de abril de 2005 y la ordenanza 11872, prohíben la instalación de las mismas a menos de 150 metros de distancia de colegios, hospitales, clubes y organismos públicos”, explicó el hombre a NCO.

Con respecto a este cuestión, agregó que el expediente 818 de 2010, expedido por el Concejo Deliberante de La Matanza, “con el número interno de la Intendencia 9358/11, a la fecha del 31 de diciembre de 2011, se encontraba en Política Ambiental de la provincia de Buenos Aires, quienes se deben pronunciar ante esta situación”.
“¿Sacarán los palos de telefonía? ¿los correrán de lugar o qué van a hacer? Yo estimo que por el cambio y recambio de autoridades, nos van a dar un par de vueltas más”, remarcó.

A esto, Volonnino también radicó la denuncia por las antenas en la Defensoría del Pueblo de La Matanza, el 14 de febrero de 2007, bajo el expediente 3033. A poco de cumplirse cinco años de esa presentación, todavía no recibió respuesta alguna.
En aquel momento, además, una de las antenas se había instalado en la guardería Niño Jesús, en el colegio San Luis Gonzaga. Como el caso generó polémica, finalmente se retiró aunque con la colocada frente a la escuela, no se corrió igual suerte.

“Realmente, da que pensar que organismos que defienden al pueblo y son controladores e independientes del Poder Político que nos gobierna, no se pronuncien ante situaciones como esta, en donde se pone en riesgo la vida de los habitantes. En el año que comienza vamos a realizar todas las presentaciones que creamos convenientes, y si hay que pedir que se remueva a alguien de su cargo, lo vamos hacer”, dijo.

La preocupación mayor aparece porque según Volonnino, en el lugar hay 22 fallecidos por problemas cancerígenos, además de una gran cantidad de enfermos. “A mí lo que más me interesa es que se cumpla con la ordenanza municipal 11785 y con la ley provincial. Además, en caso de duda se tiene que relocalizar, algo establecido por la Organización Mundial de la Salud”.

En este sentido, explicó que lo que hace daño a la salud “son los palos largos y no los tambores, a esto se suma que no están habilitadas municipalmente. En nuestro caso, los bomberos salvan vidas por un lado pero también perjudican nuestra salud en la zona con la colocación de estas antenas. Hay firmas que están asentadas hasta del colegio que está cerca de mi casa, el Manuel Belgrano”.

Por otra parte, en referencia a la Plaza de la Bandera en Tapiales, explicó que la delegación del barrio “tiró la pirámide que tenía encima el Monumento al General Manuel Belgrano y ahora lo pusieron casi en el piso, debajo del mástil. Esto es una ofensa a la memoria de nuestra localidad. Ya en su momento lo denuncié por mesa de entrada de la Municipalidad, me archivaron la denuncia pero después, por motus propio, la desarchive. Sigue el trámite pero sin novedades”.

Artículos Relacionados

Un Comentario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior