Número de edición 8481
La Matanza

“El Municipio apuesta a los nuevos hospitales pero no resuelve la situación de los actuales”

San Justo

Así lo comentó la titular de la APS local, la doctora Patricia Suar a NCO en referencia a la situación del Policlínico. “La situación sigue siendo la misma en cuanto al Policlínico. Continúa sin la maternidad y la neonatología, algo que no se resolvió en los últimos dos años. Es un problema bastante serio”, dijo a NCO.

Por: Nora Adámoli
nova.periodismo@gmail.com

“El Municipio está a la espera de terminar los nuevos hospitales y equiparlos. Ellos piensan que con eso van a resolver el problema pero mientras tanto no se solucionan los inconvenientes que tienen los centros de salud y las salitas, especialmente debido a la falta de profesionales”, comentó la doctora.
Al respecto, señaló que en estos años de lucha no han podido entablar una reunión con el Intendente, Fernando Espinoza, pese a haberla solicitado en reiteradas oportunidades. “Estuvimos hace dos semanas con el secretario de Economía y Hacienda. Él se comprometió a gestionarnos un encuentro pero no volvió a comunicarse con nosotros”, indicó.
Además, los médicos municipales le pidieron una audiencia al presidente del HCD, Daniel Castro, “pero nunca nos respondieron. Estamos agotando todas las instancias. Solamente nos queda la judicial”.
“Todo queda para después. Las apuestas van a los nuevos hospitales, a que se habiliten y empiecen a funcionar, especialmente el de Ciudad Evita. Nosotros pensamos que van a tener el mismo problema que hoy tiene el Distrito, referido a la falta de personal. Continuamos con el déficit de profesionales que venimos denunciando hace más de dos años”, destacó.
Vale la pena mencionar que los hospitales municipales no dan abasto por la cantidad de profesionales que hay en cada centro de salud, la doctora afirmó que “fundamentalmente nuestro reclamo pasa por la recomposición salarial, aunque son 21 puntos los que conforman el pedido”.
“Tenemos la mitad de nuestro sueldo afuera del básico. A nosotros nos perjudica porque cobramos un plus que es la carrera profesional, el cual está acorde al básico. Al tener la mitad del dinero afuera, la carrera queda por su suelo y el salario final conformado es muy bajo. La idea es pasar todas las bonificaciones al básico”, comentó la médica a este medio.

Una denuncia más

Sucedió el 27 de septiembre pasado, cuando Elisa, una adolescente embarazada se presentó en el hospital con pérdidas que ponían en riesgo tanto su vida como la de su bebé. Eran las 7 y no había obstetras que la atendieran. Recién dos horas después, fue asistida en la guardia.
“Me atendió el director del Policlínico, después de ir a la Secretaría de Salud. Le colocaron suero, estaba deshidratada. No había obstetra y la señora que atiende en el mostrador le dijo a la pareja de Elisa que se fueran porque no había ningún médico”, mencionó Stella, tía de la joven de 18 años.

En este sentido, explicó que su sobrina debía hacerse una ecografía, pero no pudo porque hasta la tarde no había un técnico. “El personal masculino me informo que de 7 a 8 no hay médicos porque es el cambio de guardia, y de noche no hay libro de las personas que van, excepto el que está dentro de la guardia. Por eso, le mandaron que tome Reliveran, pero en la farmacia del Policlínico no había”.
“La chica estaba deshidratada por los vómitos y recién le aplicaron un suero después de las nueve de la mañana. Volvimos cerca de las 14.30, porque no podía estar internada hasta que viniese un ecógrafo, que podía venir entre las 17 y las 19”, explicó.
La mujer explicó además que la jefa del Servicio de Obstetricia que estaba en la Secretaria de Salud y el director del centro de salud los atendieron muy bien, pero que de todos modos tenía la intención de realizar la denuncia penal.
“Ellos dicen que fue una pequeña pérdida, pero no fue así porque pasó dos veces por esta misma situación. Enseguida le aplicaron progesterona. Fui tres veces a buscar al secretario de Salud (Luis Eizaguirre), pero no lo encontré. Pedí que la trasladaran al hospital en el que hubiese un médico obstetra, pero se negaron, además de que los chicos estaban sin plata”, remarcó.
Elisa tiene apenas 18 años y un embarazo de dos meses que corre riesgo. El Policlínico, por su parte, se encuentra en mal estado, tanto edilicio como en ofrecimiento de servicio, ya que no cuenta con la cantidad de profesionales de salud que debería para brindar la atención necesaria.
“Con suerte, logré que se la atendiera en la guardia, pero eso no es nada. Tiene que verla un especialista, que además es lo lógico y lo correcto”, dijo. En este sentido, explicó que ante tal situación, comenzó a comunicarse con el personal para poder establecer un contacto con el director del nosocomio. “Sin embargo, me dijeron que el doctor no había llegado”.

Artículos Relacionados

Un Comentario.

  1. Esperamos que pongan las salas y los Hospitales del Municipio como debe ser para atender a la poblacio. Somos personas… Una ambulancia no puede tardar una hora y media… Para atender un choque o cualquier otro motivo…
    Rodrigo

  2. Rodri…Por tu nombre debes ser un joven y tal vez por ello necesites saber que,,El municipio no debe prestar salud,,es un ente de servicios ,pero los servicios que debe prestar son por los que el contribuyente paga,ej:arreglo de calles(pavimento o tierra)colocacion de caños en las esquinas,recoleccion de residuos,reparaccion de luces,de semaforos,PAGO de la energia que consumen estos dos item,barrido,etc. pero NO salud…el sistema de salud existente fue hecho por todos y cada uno de los intendentes que pasaron,fijate que ,por querer suplir a la provincia se presto un servicio a medias y deficiente..HOY recien se esta logrando una realidad por todos soñada,,tener hospitales en cada localidad superpoblada y con lo exisistente(salas) dar el apoyo a los mismos,,falta todavia,pero es lo que todos deceamos ,y con respecto a la muni,con lo poco que recauda y las gestiones antes el gobierno(provincial y nacional)esta por el buen camino,Rodri…Creo saber algo de lo que te explique .Un Abrazo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior