Para que no haya tantos perros en la calle

Lola Rodríguez, una de las referentes de “Perros de La Salada y Mercado Central”, se encarga del rescate de los canes que quedan a la deriva, curándolos y buscándoles un hogar con personas responsables que los tengan cuidados. Por eso, pide que se destine un espacio para la castración sin cargo de los animales ya que en estos momentos deben trasladarse a la Ciudad de Buenos Aires.
Por. Nora Adámoli
nova.periodismo@gmail.com
“Comencé sola en el año 2002, pero luego se me ocurrió armar un grupo para juntarme con más personas a las que les guste y defiendan a los animales. Así se creó esta organización, de la que difundimos su obra mediante las redes sociales”, comentó la mujer a NCO.
Con respecto a las esterilizaciones, resaltó que en La Matanza no hay lugares que las practiquen de forma gratuita, por lo que siempre hay que acudir a la Ciudad de Buenos Aires. “Otra de las contras es que los operativos de estas características se deben pedir en Sanidad, pero tardan y hasta a veces no te los otorgan”.
En este sentido, remarcó que hay mucha gente haciendo lo mismo, pero que en realidad no se llega a cubrir la gran demanda existe. “La justicia no hace que la ley sarmiento, que es la 14.386, se cumpla. Esto se vuelve una lucha”.
La ley a la que se refiere Lola, es la de Protección a los animales, la cual establece que “será reprimido con prisión de 15 días a un año, el que infligiere malos tratos o hiciere víctima de actos de crueldad a los animales (…), que serán considerados actos de maltrato: No alimentar en cantidad y calidad suficiente a los animales domésticos o cautivos, azuzarlos para el trabajo mediante instrumentos que, no siendo de simple estímulo, les provoquen innecesarios castigos o sensaciones dolorosas, emplear animales en el tiro de vehículos que excedan notoriamente sus fuerzas (…)”.
Además, plantea que serán considerados acto de crueldad: “practicar la vivisección con fines que no sean científicamente demostrables y en lugares o por personas que no estén debidamente autorizadas para ello, mutilar cualquier parte del cuerpo de un animal, salvo que el acto tenga fines de mejoramiento, marcación o higiene de la respectiva especie animal o se realice por motivos de piedad; intervenir quirúrgicamente animales sin anestesia y sin poseer el título de médico o veterinario, con fines que no sean terapéuticos o de perfeccionamiento técnico operatorio, salvo el caso de urgencia debidamente comprobada; abandonar a sus propios medios a los animales utilizados en experimentaciones; realizar actos públicos o privados de riñas de animales, corridas de toros, novilladas o parodias, en que se mate, hiera u hostilice animales”.
Volviendo al caso, Lola señaló que quienes quieran hacer donaciones monetarias que no vayan a ser utilizados para castraciones, pueden depositarlo en la cuenta de la entidad. Además, aclaró que hay operativos gratuitos todas las semanas mientras que el 5 de noviembre, la gente de la fundación Hadas realizará una jornada en La Salada. “Estamos tramitando otro día para animales de la feria en sí. Aclaramos también que las donaciones de dinero serán utilizadas para atención veterinaria, pensionados, medicación o lo que fuere necesario, como los casos que ya se han podido solucionar”, resaltó.
Para quienes estén interesados en hacer donaciones, los datos de la cuenta son: Banco BBVA Francés. CBU 0170105640000001791954. Caja de ahorro en pesos 105-17919/5. CUIT: 27-21732551-5. Titulares: Pederiva, Oscar Alfredo y Zuccotti, Veronica Gabriela.
Es importante, después de hacer la transferencia, enviar un mail con asunto “Perros de La Salada y Mercado Central de Lola Rodríguez” a: veronica.zucotti@fibertel.com.ar o a lolalola_71@hotmail.com.
Necesidades
La mujer acercó una lista con los elementos y productos que son menester en estos momentos para , 14 vacunas para cachorros de 45 días (8 que encontraron en la panadería del Mercado Central y 6 de la perrita que rescataron hace 2 semanas en el mismo lugar. Ahora, se encuentran en tránsito). Alimento balanceado para gatos. Una jaula para una gata rescatada en el Mercado Central (actualmente la encierran en una transportadora que le prestaron desde la organización, pero como es de las viejas y muy chiquita, no puede estar ahí. Además, no se la puede dejar suelta porque en la casa en la que quedó a salvo, tiene 2 perros)
Transito para la cachorrita que encontraron el fin de semana pasado (se iría con alimento y todo lo que necesite). Estrepbenzil-et (antibiótico de 1 sola dosis para animales que no pueden ser tratados con estabilidad por ser callejeros). Antiparasitario en suspensión oral para perros y gatos cachorros. Alimento balanceado para perros y gatos adultos y cachorros (para los operativos). Pipetas o spry de frontline para despojarlos de pulgas y garrapatas.