Nuevas tecnologías
En el marco de la gira de actualización informática Tech Tour 2011, se presentaron en la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) representantes de las compañías líderes Advanced Micro Devices (AMD), Hewlett-Packard (HP) y Kingston Technology Company, con la intención de dar a conocer los adelantos y tendencias en materia de tecnología.
La presentación del evento, organizado por el Departamento Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas, estuvo a cargo del secretario académico, Domingo Donadello, quien destacó “la vanguardia de toda la tecnología que tenemos que utilizar en el desarrollo de nuestras aplicaciones, tanto en el ámbito informático como en la cotidianeidad”.
En la primera jornada disertaron el ex alumno de la UNLaM y representante de Kingston en Argentina, Uruguay y Bolivia, Ariel Plabnik, y el representante de AMD y director académico del Instituto Tecnológico Argentino, Hernán Sánchez.
En la charla, denominada “La memoria en tu rol de estudiante y profesional”, Plabnik presentó el producto más reciente de la empresa: el Solid-State Drives (disco de estado sólido, SSD). “La idea es ponerlo en paralelo al disco rígido, en cualquier tipo de máquina (PC, notebook, servidores u otro tipo de dispositivo). La mejora de performance es notoria. Si uno compara un sistema con SSD y otro sin SSD, la diferencia es de un 48 por ciento de performance independientemente de la plataforma que tengas”, aclaró.
Más tarde, el delegado de AMD estuvo al frente de la exposición denominada “La computación de hoy lleva al máximo tu potencial”, desde donde explicó: “Ahora estamos en la era fusión: fusionar la placa de video con el procesador e implementar los conceptos que antes utilizaban las placas gráficas, con la intención de generar plataformas de cómputos heterogéneas. Si bien esto existe hace varios años, lo que está haciendo AMD es llevarlo a nivel del usuario”.
Asimismo, Sánchez agregó: “Habitualmente, consumíamos lo que había en la Web pero, en la actualidad, generamos su contenido. Estas nuevas costumbres de uso hacen que todos estos nuevos dispositivos tengan sentido”, concluyó.
En la segunda jornada, el representante de HP, Esteban Rodríguez, señaló a las tablets, un dispositivo táctil, como “el gran ganador del año”, ya que “la pantalla táctil es más cómoda y simple, y hace que esté orientada para el común de la gente”.
Asimismo, aconsejó a los alumnos que, “cuando sean desarrolladores, apunten a distintos públicos” dado que es aconsejable “pararse del lado del consumidor”.