Número de edición 8481
La Matanza

San Justo: docentes y estudiantes realizarán un Foro sobre educación

La organización de los estudiantes será tema de debate

Un grupo integrado por docentes, agrupaciones sociales y estudiantes realizará el 2° Encuentro del Foro Permanente de la Educación. El mismo se llevara a cabo en el ISFD N°88 , sita en la calle salta 2309, localidad de San Justo , el sábado próximo a partir de las 9 horas .

Arnaldo Manzoni, es uno de los organizadores del evento y en diálogo con NCO explicó que el Foro “es un espacio que está conformado por varias organizaciones, Docentes por la Dignidad, el Frente Popular Darío Santillán y el Socialismo Libertario”.

El objetivo del encuentro es desarrollar reflexiones y discusiones que permitan seguir trabajando en la construcción y la lucha por otra educación.

De esta manera desde el Foro invitan a participar a padres, estudiantes, profesores y a todos aquellos que estén vinculados con la escuela.

El evento se desarrolla en el marco del 10 ° aniversario del levantamiento popular de 19 y 20 de diciembre del año 2001. Según sus organizadores un “periodo de ruptura y continuidades que también ha tenido lugar en el ámbito de la educación.”

Según se informó en la apertura participarán el historiador Juan Rosales, integrante de la cátedra de estudios americanista que debatirá acerca de la situación de la educación en América Latina.

También intervendrá Dante Alfaro, quién opinará sobre las políticas educativas nacionales y provinciales y Diego Ferrari de un colectivo sindical docente, quien expondrá sobre la educación popular dentro y fuera de la escuela y la situación laboral de los docentes.
A su vez, los panelistas “analizaran las luces y sombras de las orientaciones más generales emanadas de los organismos regionales e internacionales y su aplicación en nuestro país. Por otra parte debatieran los ejes de la política educativa actual, las contradicciones entre el discurso y los hechos y el avance de la educación privada en los años recientes acompañados por la precarización laboral.”, detalló.

Entre otras actividades, los organizadores tienen previsto la realización de cuatro talleres , entre ellos ,el primero se denomina “No podemos dar clases”, según el Arnaldo Manzoni “un título irónico, que es una frase que muchas veces se escucha entre los docentes en su situación frente al aula, donde se van a intercambiar experiencias que llevan a la práctica distintos compañeros que demuestran que si se puede dar clases si se busca trabajar de otra manera , otra forma de vincularse con los jóvenes , construyendo el conocimiento de manera colectiva.”

Los demás talleres estarán destinados a los estudiantes secundarios, terciarios y universitarios de La Matanza y por último, tanto la formación sindical como las experiencias educativas fuera de la escuela formarán parte del debate.

A partir del mismo “abordaremos que tipo de herramienta sindical necesitamos hoy para defender de manera efectiva nuestros derechos y reivindicaciones.”

Asimismo, los estudiantes debatirán las formas de organización que se están generando a nivel secundario y universitario “en donde los secundarios están dando la lucha por una educación digna “remarcó.

La idea de la realización del encuentro del Foro se rescata de la experiencia que ya viene funcionando, por tercer año consecutivo, que es el Foro Nacional de educación para el Cambio Social, que en palabras de Manzoni es “donde se reúnen a debatir temas que conciernen a la educación a nivel nacional e internacional, que este año reunió 100 mil personas.”

Por lo que comentó “nosotros tenemos ese mismo objetivo, pensar la educación desde diferentes aristas, pero nos interesa la situación docente en el partido de La Matanza, que es donde trabajamos nosotros.”

Por su parte, los organizadores del encuentro pretenden “defender la escuela pública” a la cual ellos consideran “popular y democrática” por lo que dicen “se puede educar para que el pueblo sea libre.”
El encuentro del Foro cerrará con las conclusiones y a partir de las mismas “continuaremos trabajando para poder encontrarnos de manera periódica no el año que viene, ese es un pasito más que queremos dar “concluyó.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior