Número de edición 8481
Política

Pichetto destacó la "alternancia" política que se inició en Río Negro

El titular del bloque del Frente para la Victoria (FpV) en el Senado, Miguel Angel Pichetto, destacó como un hecho positivo la “alternancia” política que se inició el domingo en Río Negro con el triunfo del peronismo de la mano de Carlos Soria “luego de 28 años de continuidad” de la UCR.

“Luego de 28 años de continuidad (del radicalismo), es importante que se haya dado la alternancia democrática, por primera vez desde 1983”, dijo el senador rionegrino en declaraciones formuladas en la mañana de este martes a radio Millenium.

Destacó que “por primera vez desde el inicio de la democracia va a gobernar el peronismo en la provincia de Río Negro”, y señaló que el triunfo de Soria se basó en “su muy buena gestión como intendente de Roca”, y en la “consolidación” del proyecto nacional de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Según Pichetto, este proceso de consolidación de la Presidenta quedó demostrado con el 52 por ciento que obtuvo a nivel nacional en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias del 14 de agosto, y en el “casi 60 por ciento que obtuvo en Río Negro”.

De acuerdo a lo señalado por Pichetto, si bien las encuestas indicaban que Carlos Soria iba a ganar la gobernación de Río Negro por un márgen del 10 puntos, el resultado final “superó esas estimaciones”.

En este marco, y teniendo en cuenta que la elección del domingo en Río Negro fue la última antes de los comicios nacionales del 23 de octubre, Pichetto vaticinó “porcentajes mayores para la Presidenta gracias a la consolidación de su imagen y del gobierno nacional”.

Explicó que esta consolidación tiene su base en el resultado obtenido por la mandataria en las primarias, y también “en la conjunción de errores de los opositores”.

Criticó que desde la oposición intenten darle a los comicios de octubre “un corte parlamentario, cuando se trata de una elección presidencial”, y también que planteen “limitar al gobierno”.

“Es todo lo contrario de lo que se debe hacer, sobre todo frente a la situación de crisis mundial. Hay que darle a la Presidenta las herramientas para poder gobernar”, consignó Pichetto.

Añadió que “los gobiernos necesitan coherencia en el Parlmento”, y consideró que por eso “es conveniente que el gobierno tenga mayoría y no que esté bloqueado como sucedió el año pasado”.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior