El intendente Fernando Espinoza participó de la celebración organizada por la Cámara de Industria y Comercio de La Matanza.
Oficialmente se comunicó que “La Matanza nació y creció gracias al ímpetu y la impronta de aquellos pioneros que forjaron el Distrito. Nadie lo planificó. Por eso creo que tenemos que planificar La Matanza de una vez y para siempre”, explicó Espinoza ante los diferentes sectores de la producción y la industria de la comuna.
Además, resumió las acciones de gobierno tomadas en este sentido: “No podemos hablar de desarrollo industrial en el Distrito sin nombrar a Alberto Balestrini. Cuando él era Intendente creamos el Plan de Desarrollo Estratégico y el Consejo Participativo donde están representadas todas las fuerzas vivas del Distrito. Eso sentó la base fundacional del cambio que estamos viviendo en La Matanza porque empezamos a generar políticas de Estado que trajeron grandes cambios.”
“Trabajo, inversión y educación son las tres grandes patas para el desarrollo del Distrito”, aseguró el Intendente quien además contó que desde el Ministerio de Educación de la Nación le anunciaron hace días que se van a construir 4 nuevas escuelas técnicas en La Matanza.
“A esto se le suma la construcción de la sede de la Universidad Nacional de La Matanza en el sur del Distrito, la creación de las secretarías de Ciencia, tecnología y políticas educativas, de Juventud y de Planificación Estratégica”, destacó.
Finalmente, invitó a todos los empresarios, industriales y comerciantes a acercarse y formar parte del Consejo Participativo: “seguramente me voy a equivocar menos si cuento con la participación y la opinión de la mayoría del pueblo matancero.”
Por su parte, el Presidente de la Cámara de Industria y Comercio, Luis Moño resaltó: “nuestro Distrito siempre se destacó por una industria pujante” y aseguró que en la actualidad “no podemos dejarnos engañar, tenemos que defender la industria argentina y entender las políticas de protección.”
Durante el encuentro, que cerró con un brindis en el que se pidió “que el Distrito siga creciendo”, también se presentaron dos jóvenes empresarios que están trabajando con escuelas secundarias generando proyectos comerciales e industriales.