
Por cuarto año consecutivo, el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza y la Secretaria de Cultura y Educación comunal, Hilda Agostino, inauguraron la Feria del Libro, en la Plaza General San Martín de San Justo.
El jefe comunal fue recibido por una multitud vecinos, estudiantes y autoridades en uno de los auditorios montados en la Carpa de la Feria, que reunirá a 72 editoriales y a distintos stands de entidades intermedias, fuerzas vivas, establecimientos educativos, hasta el próximo 25 de septiembre.
En ese marco, Fernando Espinoza destacó: “esta Feria traspasó todos los límites que soñamos, porque no sólo superó en cantidad de expositores y editoriales presentes a las anteriores, sino que reúne a todos los sectores de la sociedad”. Tras lo cual dedicó un agradecimiento especial Hilda Agostino “por su importante trabajo en el ámbito de la Cultura”.
“Esta Feria -aseveró el intendente-, termina de sellar una realidad que estamos viviendo en La Matanza, que es la unión de todos los sectores del Distrito, sin importar las diferencias. Poniendo por delante todos los desafíos y objetivos que nos unen. Sólo de esta forma, trabajando todos juntos es como vamos a hacer crecer aún más a La Matanza”.
Finalmente, Fernando Espinoza reconoció que “esta es una nueva Matanza que se encamina al sueño de sostener en el tiempo el desarrollo y el progreso que hemos alcanzado, ese crecimiento, que según el último Censo de población nos convierte en la Quinta Provincia Argentina”.
Educar
Por su parte, Hilda Agostino explicó que “la función de la Feria es educar”, luego de lo cual señaló que “como los stands se pagan con libros, hemos podido repartir más de 10 mil libros a distintas bibliotecas populares y barriales. Llevándole a todos los vecinos de La Matanza la posibilidad de acceder a un mundo maravilloso que te abre la lectura”.
A su turno, el vice rector de la Universidad Nacional de La Matanza, René Nicoletti dijo que “La Matanza va a hacia un desarrollo sostenible, porque cada vez son más los jóvenes que estudian y trabajan, que pueden acceder a una educación universitaria, y eso, es gracias al acceso temprano a la cultura que tienen, en muchos casos porque desde el Municipio se les facilita ese acceso”.
Bendición y corte de cintas
Al finalizar los discursos, el obispo diocesano de San Justo, monseñor Baldomero Carlos Martiri realizó una invocación religiosa para bendecir las instalaciones y a los expositores y acto seguido, el intendente, la secretaria de Cultura, docentes y alumnos, realizaron el corte de cintas que dejó oficialmente inaugurada la “4º Edición de la Feria Municipal del Libro, Primavera de Libros”.
Cabe destacar que del acto participaron también, el titular de ola CGT La Matanza y candidato a diputado nacional, Carlos Gdansky; el subsecretario de Gobierno y candidato a senador provincial, Daniel Barrera; la subsecretaria de Cultura, Silvia Francese, otros secretarios y subsecretarios del Gabinete comunal, autoridades educativas y representantes de la fuerzas vivas del Distrito.
La Feria, que podrá ser visitada de lunes a domingo, de 12 a 21 horas y los sábados se extenderá hasta las 22 horas, contará también con una serie de espectáculos, charlas, debates y muestras que podrán ser disfrutados por la comunidad en forma totalmente gratuita.
Paka-Paka
Entre los eventos programados para los chicos, se presentó en la Plaza el equipo artístico del canal Paka Paka, que brindó un espectáculo educativo para los más pequeños y recibió junto a los numerosos aplausos el agradecimiento del intendente Fernando Espinoza.