Fuera del rubro 59
La supervisora de la Oficina de Rescate y Acompañamiento de Víctimas de Trata de Personas, Zaida Gatti, alertó que “el rubro 59 de Clarín sobre ofertas sexuales pasó al 56 (“Solas y Solos”) y al 57 (“Amistad”).
Gatti, en declaraciones a radio América, denunció “maniobras” del matutino para “evadir el Decreto 936, que prohíbe la publicación de avisos sexuales”.
“El dinero de ganancia por los clasificados está financiado por las víctimas”, sostuvo la funcionaria y subrayó que “el rescate de las víctimas no se ve focalizado en Clarín. El rubro 59 de ofertas sexuales pasó al 56 (“Solas y Solos”) y 57 (“Amistad”). Así se capta a las víctimas porque son engañosos”.
Los avisos de ofertas sexuales en los diarios están prohibidos desde la publicación del Decreto 936, que puso fin al rubro 59 utilizado por el diario Clarín.
Gatti destacó en tanto que “hay un Estado muy presente para combatir este delito” y recordó que “de hecho, desde hoy se estableció la aplicación de penas para quienes incumplan con el Decreto 936”.
La supervisora dijo que “lamentablemente el dinero mueve a las organizaciones que comenten el delito, la cantidad de dinero que hay de ganancia en los diarios por los avisos clasificados está financiado por las víctimas, y esto es doblemente grave”.
Tras valorar los avances en la lucha contra las víctimas de Trata Gatti consideró que dichos avances responden a “una política de Estado”.
En ese marco argumentó que “en 2008 se sancionó la ley como delito federal, se creó un cuerpo de oficina de rescate que trabaja en conjunto con las fuerzas federales. Se nos encomendó trabajar con las víctimas para prepararlas para denunciar y testificar en juicios. Son 2.412 víctimas rescatadas”.