Número de edición 8481
Internacionales

Miles de yemeníes exigieron la renuncia de su presidente

Miles de manifestantes se lanzaron este domingo a las calles de Yemen para exigir la renuncia del presidente tras las declaraciones del Departamento de Estado de los Estados Unidos, dando un plazo de una semana para que se transfiera el poder.

El presidente Ali Abdullah Saleh se mantiene aferrado al cargo pese a las presiones locales, regionales e internacionales para que renuncie.

Estados Unidos emitió el sábado por la noche una declaración indicando que las gestiones para que renuncie pueden estar casi completadas, según informó la cadena televisiva estadounidense CNN.

“Estados Unidos cree que las gestiones pendientes pueden y deberían ser completadas rápidamente y espera que sea alcanzado un acuerdo y que en una semana sea firmada la Iniciativa del CCG”, subrayó el Departamento de Estado en su declaración.

Una de las mayores preocupaciones de los Estados Unidos es que insurgentes ligados a Al Qaeda hayan utilizado la situación de crisis política para ocupar zonas del sur yemení, reportó la cadena televisiva pan árabe Al Jazira.

Saleh estuvo a punto de firmar, en varias ocasiones, la propuesta de transferencia del poder negociada por el Consejo de Cooperación del Golfo, pero siempre la rechazó a último momento.

En esa propuesta se le ofrece, junto con su familia, inmunidad por la muerte de los manifestantes, a cambio de su renuncia al cargo.

Saleh se encuentra en estos momentos en Arabia Saudita desde principios de junio, cuando resultó gravemente herido durante un ataque contra su palacio de Sanaá.

Este domingo, un funcionario saudí indicó que el presidente Saleh, no regresará a Yemen.

Aunque ello podría ser un indicio de que está cercana su renuncia al cargo, el uncionario, que habló a condición de guardar el anonimato por no estar autorizado a difundir la información, señaló que en sus conversaciones con Saleh, el presidente manifestó su insatisfacción con la propuesta del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG).

En tanto, allegados al entorno del mandatario, afirmaron que Saleh cree que Arabia Saudita lo engañó al respaldar el acuerdo tras las presiones que ejerció Estados Unidos.

El reino saudí puso a disposición del mandatario yemení un lujoso palacio en Riad para que el mandatario resida en él con varios de sus hijos, indicio del deseo saudí de que el mandatario yemení permanezca en el reino.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior