Número de edición 8481
La Matanza

Lomas del Mirador: vecinos quieren que se amplíen desagües para evitar inundaciones

Aseguran que el agua supera los 30 centímetros de altura.

Juan Carlos Ferraioli comentó a NCO que personal del Municipio está reparando el pavimento de la calle Eduardo Costa. El problema es que, según explica, esto no será más que un parche puesto que las inundaciones continuas dañan la capa asfáltica.

Por:Nora Adámoli

Nova.periodismo@gmail.com

“De buenas a primera llego la Municipalidad y está arreglando el pavimento sobre la calle Eduardo Costa al 300 que está destruido. Se levantó toda la capa asfáltica y están preparando para hacer una nueva. Pero el problema es que en esos 100 metros hay desagües pluviales en mal estado y por eso se inunda”, señaló el vecino.

En este sentido, aclaró que en la zona no hay drenaje, por lo que “ante esta situación, se puede aprovechar para ampliar los mismos y obtener una mejora de la red pluvial. Aquí viene el del asfalto y dice que esto es una obra pública pero no tiene nada que ver con el de hidráulica y viceversa”.

“Este miércoles empezaron a levantar los escombros y tierra y recién hicieron creo 30 metros”, remarcó.

En ediciones anteriores, Juan Carlos había contado que uno de los factores que hacen a este conflicto es la circulación continua de vehículos pesados, como es el caso de los colectivos.

“Entre Eva Perón y Eduardo Costa pusieron una terminal en cuatro lotes. Yo tengo 50 años y siempre viví en este lugar. Vi cómo hicieron el asfalto, el cual se hizo para soportar al tránsito liviano, nunca para el paso constante de colectivos”, destacó el hombre.

Así es que por su calle, desde Mosconi hasta Rivadavia, también pasa un caño maestro de gas, algo que podría afectar todavía más la situación actual y es uno de las cuestiones que más preocupa a los frentistas.

En esta línea, recordó que “a partir de que se colocó la empresa, por el peso de los colectivos se empezó a deteriorar el pavimento por el peso de los colectivos. Hicieron dos manos mirando para la General Paz, paralelas a Avenida Eva Perón, por lo que cuando el tránsito está congestionado, los vehículos pasan por allí”.

El tiempo pasó y al igual que la mayoría de las compañías, las empresas tomaron más líneas y la cantidad de unidades aumentó considerablemente. “Antes, todas pasaban por San Martín, pero la 325 ahora lo hace por Las Heras, sumado a la 2 y la 4. Esto parece que estuviera minado”.

“Las calles se están rompiendo cada vez más por los colectivos. Abajo, debe ser todo agua y con el peso de los vehículos, queda todo destruido. La situación es compleja. De hecho, discutí con los colectiveros, hice las denuncias, me llenaron con cartas documento y demás”, mencionó. Al respecto, comentó que hace poco tiempo, entre los vecinos hicieron arreglar las cuatro bocas de tormenta que tienen en los desagües, pero no duró mucho la refacción: “Los colectivos, cuando doblan, pasan por arriba de la vereda y las volvieron a romper”.

La duda de los vecinos aparece porque si bien esta obra se plantea como la solución al problema del estancamiento del agua, “las cuatro bocas de tormenta son muy chicas pero se comunican con otro canal”. De este modo, se preguntan si será posible una solución para el problema que los aqueja desde hace unos años.

Sumado a esto, las alcantarillas deben ser constantemente repuestas por los vecinos ya que los colectivos las rompen a raíz del peso de los vehículos y del tránsito constante. Hace un tiempo, la colocación de un frigorífico y la circulación de camiones, los cuales se subían a la vereda, agravaban este problema.

Por último, un dato a tener en cuenta es que desde la Municipalidad, le respondieron al hombre que el barrio figuraba como una “zona mixta”, de modo que se pueden instalar empresas que realicen cualquier tipo de actividad, aunque los impuestos se paguen en un barrio que a la vez aparece como “zona residencial”.

Artículos Relacionados

Un Comentario.

  1. Ya llego el Futuro a Sciolilandia capital Kristinopolis.

    tenemos a VENECIA al alcance de $1.50 desde la plaza de San Justo

    Quien dijo que el FPV no traia progreso a esta zona

  2. mira juan carlos, si a vos no te sirve lo que estamos haciendo, nos vamos a calentar a sacar todo y lo vamos a conectar en virrey del pino donde la gente es mas agradecida, sabes, charlatanes como vos sobran.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior