Más de veinte mil personas participaron esta mañana de la media maratón de la ciudad de Buenos Aires, que en su distancia competitiva de 21 kilómetros incluía el campeonato sudamericano de la especialidad.
Cerca de tres mil extranjeros vinieron a participar de la carrera, y más de siete mil deportistas se inscribieron a la etapa recreativa de diez kilómetros.
El punto de largada y la meta estuvieron en la avenida Dorrego y Figueroa Alcorta, y allí se concentró un millar de personas que animaban a los corredores, entre los que se destacaban una murga uruguaya y grupos de distintas nacionalidades que ondeaban banderas cuando sus compatriotas completaban la carrera.
Ernesto Ríos, atleta que perdió ambos brazos en un accidente, dijo a Télam: “hace 19 años que corro, vine desde Bella Vista y esta es la vuelta a la actividad, después de doce meses en los que no me pude preparar para correr”.
Ríos añadió: “no tener los brazos para correr me obliga a darle más atención a mi preparación física para estar a la par del resto de mis compañeros, a mi me inspiran las ganas de mostrarle a gente que pasa por dificultades similares, que es posible superarse y cumplir sus sueños”.
Alejandro Fernández, deportista que completó la competencia en silla de ruedas, dijo a Télam: “siempre que puedo corro en estas maratones, soy jugador de basquet en silla de ruedas y uso estas carreras como preparación física”.
Fernández continuó: “toda la gente te da aliento para poder llegar, a pesar de correr con una silla de paseo hice un buen tiempo, y este tipo de actividades te dan mayor capacidad aeróbica para cuándo hay que hacer esfuerzos en la silla”.
El atleta afirmó: “hay mucha gente que cuando tiene un problema y queda en silla de ruedas se encierra en su casa o se deprime, los que podemos tenemos que dar el ejemplo en estas actividades porque si uno se preocupa por estar bien, después todo es mejor”.
Fernández advirtió: “hice un buen tiempo, pero las lomas de burro son muy altas y algunas calles no están en condiciones como para que la silla pase sin problemas, aún así me voy muy conforme”.
El ganador de la prueba fue el maratonista brasileño Marilson Gomes con un tiempo de 1h. 1m. 12seg. Gomes dijo a Télam: “estoy muy contento porque fue una buena carrera e hice una buena marca”.
El brasileño añadió que “el clima y las calles estuvieron muy bien, había un buen ánimo entre todos los corredores y el circuito tenía vistas muy bellas de la ciudad, espero volver a correr aquí”, concluyó.