Exultante y feliz por haber sido legitimado en las urnas como conductor del partido en la Provincia, Fernando Espinoza concurrió a la sede de la calle Matheu 130 de Capital Federal para explicar sus primeras sensaciones. Con una única boleta oficializada y con el voto de 400 mil afiliados sobre un padrón de 1.200.00 afiliados, el intendente de La Matanza fue elegido presidente del PJ bonaerense y concurrió al lugar acompañado por un gran número de militantes y dirigentes matanceros.
Por: Carlos Correa crcprensa@hotmail.com
Fotos: Gentileza de La Octava La Matanza
Espinoza estuvo secundado por el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, quien celebró “el acto de participación democrática del PJ”, señalando que se hizo presente para transmitir las felicitaciones de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. En el lugar también estuvieron el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, y el titular de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, además de los diputados nacionales Carlos Kunkel, Juliana Di Tullio, Martín Insaurralde, Verónica Magario y Eduardo de Pedro. La ministra de Gobierno provincial, Cristina Álvarez Rodríguez, y el ex jefe de Gabinete Juan Manuel Abal Medina completaron la foto de la victoria, junto a intendentes de distintas localidades bonaerense.
“Vamos por la unidad”
“Agradezco inmensamente a los cientos de miles de militantes de la provincia de Buenos Aires. Hoy dimos un ejemplo a la democracia argentina. No son muchos los partidos políticos que hacen tamaña elección”, destacó Espinoza y agregó que “acá no hay individualismos y eso tiene que ver con el legado y el mandato histórico que nos dejaron Perón y Evita. En esta foto está todo el peronismo. Está la juventud que a través de Néstor (Kirchner) volvió otra vez a ser protagonista en las grandes decisiones del país; acá está la rama femenina, representada a través de once nuevas compañeras presidentas de partido en distintos municipios de la Provincia y acá está la columna vertebral que es el movimiento obrero organizado” y aprovechó la oportunidad para plantear la necesidad que haya una CGT unida.
Seguidamente el intendente de La Matanza dejó en claro su deseo de trabajar por un partido “amplio, moderno, dinámico y abierto a todos los sectores de la sociedad” y en ese sentido hizo hincapié que la prioridad será “terminar con todas la divisiones que hemos padecido entre el interior de la Provincia y el conurbano de la Provincia. Vamos por la unidad, por los consensos y por eso la primera medida que voy a tomar es convocar a todos los que se dicen y se sienten peronistas a que si se fueron, que vuelvan al Partido Justicialista” y a continuación contó que “cuando yo tengo una duda siempre pienso qué harían Perón y Evita en esta circunstancia y la respuesta es que nuestro mandamiento histórico dice que el que gana conduce y el que pierde acompaña”.
“Creo en la construcciones colectivas, no creo que haya ningún candidato superior al pueblo peronista. Estoy muy feliz porque logramos ponernos de acuerdo en más de 90 municipios de la provincia y hoy la Lista Unidad es una realidad”, subrayó el jefe comunal y dijo estar “muy satisfecho con el nivel de participación, ya que más allá del gran calor, han votado alrededor de 400 mil afiliados”.
Foros de debate
Más tarde Fernando Espinoza indicó que “en la Provincia queremos un partido que profundice lo que viene haciendo Daniel (Scioli) desde su gestión de gobierno y lo que viene haciendo nuestra Presidenta a lo largo y a lo ancho del país. No podemos pedirle a Cristina que soluciones todos los problemas que tiene la Argentina. Eso no pasa en ningún país del mundo y para eso están los partidos políticos, para ser el dique de contención, de debate y el lugar de diálogo con todos los sectores de la sociedad…” Y en esa línea anunció que “para eso vamos a conformar foros de debate y discusión con la Iglesia, con los empresarios, con las cámaras de productores rurales, con las cámaras de comercio, y con todas las fuerza que tengan la voluntad de recrear esta Argentina para 40 millones de argentinos que refundó Néstor Kirchner y hoy lleva adelante nuestra presidenta. Ese es el Partido Justicialista que queremos” subrayó. Además el intendente matancero subió la apuesta al decir que “queremos un partido que vuelva a abrirle las puertas a todos los sectores que todavía no son peronistas”.
“Como decía Perón, queremos que el partido no sea solamente una herramienta electoral, por eso tenemos que volver a generarle soluciones a esos miles de jóvenes estudiantes que se quieren comprometer y no saben cómo hacer. Por eso, si bien el peronismo no se enseña, tenemos que hacerles sentir el peronismo, porque a diferencia de los demás partidos políticos y lo que lo hace diferente, es que el peronismo es un sentimiento. No hay nada igual al peronismo” enfatizó Espinoza y acotó: “Vamos a generar jornadas de debate con nuestros equipo técnicos para llevar adelante lo que necesita la Argentina. Queremos un Partido Justicialista que tenga un consejo consultivo permanente con las universidades de la provincia de Buenos Aires, para que a través de ellas y la militancia, generar consensos y solucionar los problemas de la gente”.
Finalmente el flamante titular del PJ bonaerense evocó a Evita para plantear la necesidad que “haya cada día más cantidad de compañeras participando de los debates y de las decisiones, porque la mujer tiene que ver con la vida y mientras haya vientres de madres peronistas ‘volveré y seré millones…’” y como corolario agradeció a “todo el pueblo justicialista de la provincia de Buenos Aires de los 135 municipios. Tengo una gran responsabilidad y ojalá que algún día pueda llegar a ser un alumno regular de mi compañero, amigo, conductor y maestro Alberto Balestrini. Los peronistas vamos por la unidad y Alberto era un emblema de unidad….”, culminó manifestando Fernando Espinoza.
Otros detalles
Por su parte, Daniel Scioli felicitó a Espinoza por “promover la unidad y acercar posiciones generando una jornada electoral ejemplar”. Para el gobernador bonaerense, “es momento de estar más comprometidos que nunca en defender las políticas peronistas adaptadas a los nuevos tiempo, con nuevos desafíos, siempre adelante, pero con el recuerdo y la presencia por la fuerza de sus ideas de ese gran presidente, Néstor Kirchner”.
A su vez, el apoderado del Partido Justicialista, Jorge Landau, explicó que votaron más de 400 mil afiliados y, en sintonía con la idea de un partido unido, destacó que solo en 23 distritos de 135 hubo contrincantes.
El PJ bonaerense, la mayor estructura partidaria del país con casi 1,4 millones de afiliados, eligió autoridades con una única lista -la Nº 2- denominada “Peronismo para la Victoria”, que encabezó Espinoza. Además, competieron varias listas a nivel municipal. Hubo 3804 mesas en 515 centros de votación. Se eligió presidente, 47 consejeros provinciales (cuatro por cada una de las ocho secciones electorales y cinco más para cada una de las tres ramas partidarias: sindical, juvenil y femenina), más de 900 congresales provinciales y los 135 presidentes de cada uno de los distritos del territorio bonaerenses.
Si bien, como se dijo, los resultados definitivos serán difundidos próximamente, en la mayoría de los casos, se impuso la fuerza vinculada con el Ejecutivo local, si bien hubo sorpresas en algunos distritos donde había competencia ente candidatos.
En el caso del PJ de Almirante Brown, la Lista N° 2 “Peronismo para la Victoria”, encabezada por Juan José Fabiani, obtuvo un amplio triunfo en las elecciones internas, por lo que conducirá al justicialismo del distrito de la Tercera Sección Electoral, desplazando de ese puesto al giustozzismo -alineado con el Frente Renovador de Sergio Massa-, que hasta ahora mantenía el control de esa estructura partidaria.
Por la mañana, luego de sufragar en la escuela Nº 20 de Villa Luzuriaga, Espinoza había señalado que “lo más importante de esta elección es que el peronismo está conformando una lista muy amplia que contiene a la mayoría de los sectores representativos de la provincia de Buenos Aires”. En ese marco, el intendente se refirió a las expresiones vertidas por dirigentes de la oposición identificados con el peronismo, quienes durante las últimas semanas descalificaron las elecciones internas y negaron la representatividad de los nuevos mandatos.
Como respuesta, Fernando Espinoza les recomendó “no ser actores de televisión sino dirigentes políticos”, y los invitó a participar en la vida interna del PJ. “Nuestro partido tiene las puertas abiertas a todos los sectores, el que quiera volver al justicialismo que vuelva”, recalcó el intendente.
A QUIEN QUIERE ENGAÑAR SI HAY 1400.000 DE AFILIADOS Y VOTARON 400.000 NO LO VOTO NADIE NI EL 30 POR CIENTO QUE VERGUENZA TODO UNA GRAN MENTIRA