La Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) entregará el lunes 5 de septiembre, la distinción Manuel López Blanco al periodista uruguayo Víctor Hugo Morales.
Morales será homenajeado por el Consejo Académico de la Facultad platense, que lo premiará por “su aporte al desarrollo, a la cultura y la difusión del arte y el conocimiento” La distinción es entregada por la casa de altos estudios cada dos años, y en la primera oportunidad fue entregada al músico y compositor León Gieco.
En la Jornada también se realizará la reincorporación los profesores Carlos Romero y Néstor García Canclini, en calidad de profesores extraordinarios, quienes fueron retirados de sus cargos de esta Facultad durante la última dictadura militar.
La actividad se desarrollará desde las 14 en el edificio de Bellas Artes de diagonal 78 esquina 10 de La Plata.
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.