Número de edición 8481
La Matanza

Vecinos autoconvocados de González Catán realizarán un foro sobre el agua

Vecinos autoconvocados de González Catán realizarán un foro sobre el agua-Foto: Foro Seprin

Un grupo de vecinos denominados Autoconvocados de González Catán realizaran el sábado 3 de septiembre de 10 a 16 el Foro del Agua en la Escuela primaria Nº 129 ubicada en la calle Simón Pérez 4486 a una cuadra de la estación de la localidad de González Catán. El mismo se enmarca dentro de la defensa de la salud y el medio ambiente realizada por los vecinos.

Por: Susana jara
Jaras.10.su@hotmail.com

Walter Suárez miembro de Vecinos Autoconvocados expresó en diálogo con NCO que “es una actividad en la que vamos a tener panelistas especialistas en ecología y medio ambiente ” ya que la intensión del foro es “seguir con nuestra lucha, que venimos haciendo, donde lo primordial es contra la CEAMSE”

Suárez remarcó que “el agua ha sido contaminada por la CEAMSE , la salud de la gente está siendo deteriorada por esta contaminación”.

La elección del establecimiento educativo es porque “nosotros queremos contagiar en la comunidad la necesidad de explicar y enseñar que es lo que ocurre con los vecinos con el tema de la contaminación ambiental”.

Por otro lado, el vecino informó que convocan a distintas asambleas como la de Vicente López, Rafael Castillo, Ciudad Evita y además a todos los vecinos que quieran acercarse ya que es “abierta la actividad para que puedan participar todos”.

El foro contará con la participación de asambleas vecinales de distintas localidades quienes expondrán sus problemáticas. Estará presente Javier Bogante director del Tribunal Latinoamericano del Agua que es una instancia internacional, autónoma e independiente, de justicia ambiental, creada con el fin de contribuir a la solución de controversias relacionadas con los sistemas hídricos en América Latina. Además, con su accionar busca la preservación del agua que suma sus esfuerzos a los que realizan diferentes ciudadanos como es el caso de los vecinos de la localidad de González Catan.
También habrá panelistas como Arturo Avellaneda, periodista especializado en Ecología Humana y Gestión Ambiental , quien recorrió el continente americano para estudiar el aprovechamiento continúo de los sistemas naturales . Actualmente es asesor del Honorable Senado de la Nación en temas de Medio Ambiente y Población.
En el inicio del foro los Vecinos Autoconvocados exhibirán un video acerca de la contaminación generada por la CEAMSE. Mientras que el cierre de la misma se realizará una puesta en común y propuesta de solución a la distintas problemáticas y una actividad artística que consiste en un baile folklórico.

Es de recordar que los vecinos de esta localidad se encuentran en una continua concientización contra la contaminación y el cuidado del medio ambiente debido a la problemática situación ambiental que padecen por habitar las cercanías del relleno sanitario. Por lo que realizaron denuncias sobre la contaminación del aire, agua y suelo provocada por el relleno además de las consecuencias que generan en la salud de las personas.

Recientemente realizaron un foro de salud integrado por profesionales médicos y docentes, integrando la comunidad educativa para comunicar y concientizar sus objetivos.

En esta línea, el vecino anunció que “proponemos un debate junto con los vecinos de las distintas asambleas para escuchar sus distintas posturas y en consecuencia tomar una resolución final en cuanto a la importancia que tiene para nosotros la salud” , ya que comentó“ el agua es primordial para la vida de los ciudadanos y más en la localidad de González Catán donde el agua que tomamos sigue siendo de pozo y los que nos dan como una alternativa en el programa agua más trabajo no es más que agua potabilizada que sigue siendo de pozo, la cual no nos quitan los metales pesados, por ejemplo el plomo, si bien no tiene los elementos contaminantes bacteriológicos, que son desechos de los líquidos lixiviados de la CEAMSE, esto no nos da la seguridad que nosotros como ciudadanos podamos beber esta agua sin problemas”.

Tiempos atrás, en el año 2004 “hemos hecho un censo entre los habitantes de la localidad donde se ha evaluado y dieron los resultados de enfermedades que van desde el lupus, respiratorias, gastrointestinales y cáncer que han sido los casos más graves, cosa que la autoridades no las reconocen “concluyó Suarez.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior