
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este martes junto al intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, del cierre de los Carnavales de La Alegría en la localidad de González Catán.
Estuvieron presentes la vicegobernadora Verónica Magario; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; el jefe de Asesores, Carlos Bianco; y el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo.
“Este cierre de los carnavales se hace con la magnitud, la entrega y toda la potencia que siempre se observa en el municipio de La Matanza”, señaló Kicillof y agregó: “El Gobierno de la provincia va a estar siempre para acompañar a estas fiestas populares que disfrutan todos y todas las bonaerenses”.
Las celebraciones comenzaron el sábado pasado con desfiles de murgas locales y contaron con la participación de artistas y bandas destacadas como Amar Azul y La Mosca. Este festejo se realiza desde hace 12 años y representa un espacio de encuentro para la comunidad a través de la música, la danza, la actuación y las artes plásticas.
“Estamos superando el millón de personas que visitan este carnaval de La Matanza, uno de los más grandes de la Argentina. En nuestro partido hay vecinos de todas las edades, desde chicos de dos años a adultos mayores, que se preparan durante todo el año para esta fiesta”, expresó Espinoza.
Las murgas matanceras están integradas por 10 mil artistas que trabajan todo el año en la confección de trajes, armado de carrozas y composición de ritmos, letras y bailes para ofrecer el mejor espectáculo a las y los vecinos durante los carnavales.
En el marco del programa Carnaval es Cultura, el Instituto Cultural creó el año pasado el Registro Provincial de Murgas, Comparsas y Agrupaciones de Carnaval, una herramienta que tiene el objetivo de fortalecer a las organizaciones carnavaleras de los 135 municipios.
Participaron además el vicepresidente del Banco Provincia, Daniel Barrera; y la secretaria de Cultura y Educación de La Matanza, Silvia Francese.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco
Historia de Diario NCO
El diario Noticias Con Objetividad, popularmente conocido como Diario NCO, es un medio de comunicación gráfica con sede en el Partido de La Matanza, provincia de Buenos Aires.
Bajo la dirección hasta la actualidad de Oscar Roberto Pettinato, comenzó a emitirse el lunes 7 de septiembre de 1992. El diario tiene su lugar en la historia ya que es el primer medio gráfico de La Matanza en emitirse de forma ininterrumpida de lunes a viernes de forma impresa y los siete días en la web.
Un sello también distintivo es que además de ser un medio de comunicación, Diario NCO es una escuela de periodismo. Incluso, varios de sus integrantes se formaron mientras desarrollaban su vocación. Por este motivo, también abre sus puertas a estudiantes de los primeros años de la carrera, para que puedan definir su estilo, mejoren su nivel de redacción y aprendan la dinámica específica del trabajo de la prensa gráfica.
Al medio le interesa plasmar en sus páginas los mensajes de todas las voces y aunque en el periodismo la palabra “objetividad” está sujeta a controversias, Diario NCO la toma como una inspiración, es por eso que la lleva en su sigla y en su lema.
Esta forma de encarar la profesión llevó a que en el año 2010 fuera reconocido por el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de La Matanza como de Interés Municipal y que en 2015, el Observatorio de los Derechos de Las Personas Con Discapacidad de La Nación distinguiera, tanto al diario como a la periodista Melisa Correa, por la intensa labor de difusión de la temática.
En esta gran familia entendemos al periodismo como una herramienta de cambio social, es por eso que una de nuestras acciones va dirigida a la formación de más y mejores periodistas.