7° Festival Internacional de Literatura Infantil en Virrey del Pino
Esta nueva edición del festival organizado por la Fundación FILBA, organización sin fines de lucro que se encarga de promover la literatura entre todos tipos de lectores, tendrá tres sedes: del 23 al 26 de noviembre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el martes 23 y miércoles 24 en la localidad de Virrey del Pino en el partido de La Matanza y el 24 y 25 en Montevideo (Uruguay).
Por: Emilio González Larrea
lapaz50@yahoo.com.ar
Las actividades en Virrey del Pino tienen como organizadora a la Biblioteca Popular homónima, cuya directora es la docente Clarisa Abaúnza y se desarrollarán en tres lugares distintos: La Biblioteca Popular Virrey del Pino, la sociedad de Fomento local y la plaza Brigadier Don Juan Manuel de Rozas (Cirilo Correa y Gorostiaga). Las mismas son libres y gratuitas.
En el festival participaran diferentes personalidades extranjeras de amplio reconocimiento internacional en el mundo de las letras que leerán textos, harán narraciones, etc.
En el caso de La Matanza estará presente Julieta Venegas, artista mexicana, compositora, cantante, multiinstrumentalista, de reconocimiento internacional que será parte de un espectáculo de narración con música en vivo, junto a Diana Tarnofky. Un show de cuentos, poemas y música en el que la voz de las poesías y los cuentos de María Elena Walsh se hamacan en los acordes de la guitarra y del acordeón. Este espectáculo será el viernes 24 de noviembre a las 16:00 en la Plaza Gral. Don Juan Manuel de Rosas.
Esta biblioteca que abrió sus puertas al público un 6 de diciembre de 1999 en la actualidad cuenta con más de veintiún mil volúmenes para ser consultados y disfrutados por socios y usuarios vecinos de la comunidad virreypinense y de su zona de influencia. Presta un apoyo constante a las escuelas de la zona, tiene un servicio de biblioteca móvil, un carromato, “El Andariego” con el cual las recorre, así como plazas e instituciones, con más de 1300 libros y un grupo de promotores culturales para promover la lectura, el arte y la palabra entre los niños y jóvenes. También todos los años organiza la Feria Popular del Libro en esa comunidad, siendo la pionera en esta actividad en el distrito de La Matanza, evento que l ha sido reconocido de interés cultural por el Ministerio de Educación de La Nación, en cuatro oportunidades.