
En una entrevista exclusiva para No Te Duermas, se entrevistó Laura Chamorro concejal Frente de Todos La Matanza y Tomás García, director Gral. Entidades de Bien Público.
Por Paula Tevez Varela
paulatv56@gmail.com
En esta segunda parte de la entrevista con Laura Chamorro y Tomás García, en el programa radial No Te Duermas que se emite por Hexa Radio de 10 a 12, los invitados profundizaron sobre la cuestión política del partido.
Ante la consulta sobre a que atribuyen la baja de votos a Fernando Espinoza en la última elección,la entrevistadacomentó:“A mí me parece que está pasando porque los que conducen la política y la política en general tiene que sentarse a discutir, de izquierda y de derecha, o sea, todos juntos.Lo que está pasando, es que están generando un descreimiento en la política en la gente”.
“En el municipio de La Matanza siempre llamamos al debate, a la comunicación, a sentarnos. Fernando Espinoza en la última apertura de sesión, dijo que había que armar un frente amplio con todos, que nos sentemos, pero nadie quiere hablar para construir. Todos tiran piedra del otro lado y eso es un gran error”, aseguró.
Acerca de la candidata Patricia Cubría, Tomás opinó:“Si no se da a una interna es difícil, porque tiene que competir sola y acá todos arrastran un poco, es decir, vos vas con un candidato a presidente, te arrastra un poco, un candidato gobernador te arrastra un poco y otro poco te arrastra del territorio, el intendente en este caso. Si no hay interna Cubría tendrá que ir sola con su lista o salvo que se vaya a otro partido”.
“Entiendo como que no remontaría, porque por ahora yo la veo muy sola a la candidata, en qué sentido lo digo sola, los dirigentes que somos aliados digamos yo pertenezco una agrupación que soy aliada, al proyecto de Fernando y así un montón de agrupaciones grandes, pequeñas, medianas aliadas”, añadió.
La necesidad de un debate político
Sobre la posibilidad de elecciones primarias, Abiertas, Simultáneas yObligatorias entre Espinoza y Cubría, el director Gral. Entidades de Bien Público planteó que “deberían sentarse a charlar, es como dijo recién la compañera, esa invitación que hace Fernando, que supongo que se le habrá hecho también a ellos,desconozco eso”.
Asimismo,agregó: “Por supuesto hablar con todos más o menos cercano a uno, no vamos a hablar con los candidatos del PRO porque no los podemos sumar,porque no nos interesa eso tampoco, ni con la izquierda trotskista porque vamos a perder tiempo”.
Además, indicó que a veces el pueblo reclama que ya votó al candidato, ahora este debe hacer lo que prometió. Pero que los dirigentes se pierden escuchar y hacer la lectura de lo que la sociedad reclama.
“Pónganse de acuerdo y no joden a nadie, ni siquiera la militancia, porque era una interna tenés que hamacarte mucho y todos estamos porque nosotros, aunque estemos la política, no es que estamos ajeno de lo que le pasa al resto de la población. Nos pasa lo mismo. Tenemos los mismos problemas” enfatizó.
Al mismo tiempo, contó que muchas veces la sociedad cree que por ser concejales no tienen los mismos problemas que el resto de la población, pero los precios aumentan para todos y viven las mismas contrariedades. Y si bien no realizan un trabajo de fuerza física, están las 24 horas disponibles para atender las necesidades e inquietudes del pueblo.
La importancia de las propuestas y la unidad en el contexto electoral
“Sabemos que hay mucho por hacer y mucho por mejorar, lo que no podemos es seguir dándole a la gente esto dedefenestrar al otro. Hablar de La Matanza como la renovación porque hay barrios postergados y hay un montón de cosas que son mentira, entonces cuando la gente empieza a ver eso, nosotros tenemos que llamar, juntarnos y decir no, para”, sentenció la concejal Chamorro.
En el mismo sentido completó que los candidatos que presentan una renovación de partido deberían presentar sus proyectos, con propuestas claras y decir que situaciones mejoraran, pero sin la necesidad de hablar de los demás candidatos, ni calificar como negativas todas las acciones tomadas en mandatos previos.
Sobre las elecciones primarias, Laura sostuvo que “nosotros estamos en condiciones de dar las PASO siempre porque estamos en el territorio todo el tiempo. Sí, pero después hay que preguntarles:¿el que pierde acompaña?, porque yo no creo, no vengo viendo eso de los opositores”.
“Tomás decía, estamos tristes, no estamos tristes por la elección. Estamos tristes porque el peronismo fue, es y será siempre el que le dio derechos a la gente, el que nos ayudó a vivir mejor a los argentinos y a las argentinas y hoy esa expectativa no la cumplimos”, aseveró.
En este sentido adicionó: “A pesar de que tuvimos dos años de pandemia, donde el gobierno, se dedicó solamente a asistir y que la Argentina no explote con un gobierno que nos había dejado el macrismo no totalmente Endeudados, los ministerios cerrados y qué es lo que te plantea el liberalismo y la derecha de nuevo no más rápido te dice que lo va a hacer”.
Para finalizar aseguró que en sus 21 años de militancia jamás vio al intendente Fernando Espinoza defenestrando a otro candidato a favor de la campaña. “Salgan a todo o nada para mostrarle al vecino la gestión de hace 20 años que estamos haciendo cómo estábamos que crisis atravesamos, o sea, den una demostración de conciencia nacional”, concluyó.
Te pueden interesar:
https://www.instagram.com/diarioncomatanza
https://facebook.com/diarionco